
Conmoción y muerte en La Plata: un hombre cayó del 8vo piso de un edificio del Centro
Conmoción y muerte en La Plata: un hombre cayó del 8vo piso de un edificio del Centro
Francos alertó a la oposición del "daño que hace insistir con estas leyes"
Mañana no habrá clases en las escuelas secundarias de La Plata: el motivo
Para los medios paraguayos, si Cerro Porteño no le gana a Estudiantes "es un nuevo fracaso"
A 85 años del asesinato de León Trotsky: un espía, la orden de Stalin y el pico clavado en el cráneo
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Qué se sabe del presunto abuso a una beba de seis meses en La Plata: denuncias cruzadas
Cuenta DNI activó un descuento en un supermercado de La Plata este miércoles 20 de agosto
Día Mundial de la Papa Frita: la disputa por su origen y cuál es el mejor punto de cocción
Con un fallo en contra y apelación, escala el caso Ian Moche en la Justicia
Nación habilitó la libre circulación de los camiones bitrenes en todo el país
Intendentes, relegados en la lista del PJ: malestar en el Conurbano
Comercio, turismo y obras, los ejes del debate de candidatos platenses
Los números de la suerte del miércoles 20 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
La viuda negra que se llevó hasta las armas de su víctima y había caído presa por otro robo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Gobernador se reunió con intendentes de destinos turísticos. Habló de “campaña anti vacunas” y criticó a los medios
Si la curva de contagios de coronavirus mantiene el nivel actual de aumento, la temporada de verano en la Costa Atlántica bonaerense sufrirá más restricciones, como las que comenzaron a regir en los últimos días para el funcionamiento de bares y boliches.
Así lo advirtió ayer el gobernador Axel Kicillof desde el municipio costero de Mar Chiquita, donde mantuvo una reunión con los intendentes de los distritos turísticos para evaluar la marcha de la temporada y la aplicación del “toque de queda” para la actividad gastronómica y la recreación nocturna entre la una y las seis.
El eje de la reunión, de la que también participaron ministros de la Provincia, fue repasar los datos de incremento de casos de COVID en los diferentes distritos y el nivel de ocupación de camas de alta complejidad en los hospitales y centros de salud.
El encargado de poner en números la inquietud de la Provincia por este tema fue el ministro de Salud Daniel Gollan. En cuanto a la ocupación de camas, dijo que “actualmente tenemos 610 ocupadas por pacientes de COVID, cuando hace apenas 3 semanas estábamos en 430”. “Crece de forma vertiginosa” la demanda en hospitales, explicó.
En la conferencia que brindó después del encuentro, Kicillof lanzó advertencias por el aumento de casos y se mostró muy crítico con medios de prensa que, dijo, “le buscan el pelo al huevo”.
El gobernador bonaerense también buscó desalentar la idea de un descontrol epidemiológico generalizado en la costa, que atribuyó a algunas coberturas mediáticas de la temporada.
LE PUEDE INTERESAR
Tras flexibilizar el “parking”, bajaron los dólares financieros
LE PUEDE INTERESAR
El uso de servicios públicos cayó un 15%, según el Indec
“Parece que hay un género periodístico que es buscarle el pelo al huevo, de buscar qué es lo que no se ha hecho. A veces la tapa, tapa la realidad. La enorme mayoría de los que han venido a acompañarnos en la temporada, aún en las peores condiciones, están cumpliendo las reglas, dijo.
El mandatario enfatizó la idea de la cobertura mediática de la temporada está desvirtuando lo que ocurre en la Costa. “Me parece que porque se ponga la lupa microscópica en los incumplimientos, eso impide ver toda la enorme mayoría que de manera realmente sacrificada no hace lo que le gustaría hacer pero sí lo que se puede para sostener esta temporada”, dijo Kicillof desde Mar Chiquita.
Kicillof fue claro al señalar que tienen la intención de sostener la temporada porque genera empleo y esparcimiento para los argentinos, aunque advirtió que si los contagios siguen creciendo, “va a haber que aplicar otras medidas de restricción”. De todas maneras, dijo que la idea es que “apuntamos a que nos sigamos cuidando, porque realmente ya llega la vacuna”.
El gobernador corrió a los jóvenes del centro de las críticas. “Es mentira que el problema son los jóvenes. Los jóvenes cumplen, aun cuando no son los que más se contagian. Se contagian, pero no la tienen de una manera riesgosa”, remarcó.
La temporada de verano “se abrió con mucha dificultad y tomando un riesgo alto”, dijo Kicillof, pero ratificó que “se quiere mantener porque es empleo y producción para la economía, y esparcimiento para los argentinos”, aunque ratificó que “si siguen creciendo los contagios va a haber que aplicar más restricciones colectivas e individuales”.
En tanto, la Provincia actualizó ayer la situación epidemiológica de los distritos. En ese marco, el jefe de Gabinete, Carlos Bianco, informó que a partir de ayer 13 distritos se encuentran en fase 3, 111 están en fase 4 y 11 en fase 5.
Bianco explicó que en los municipios en fase 3 se suspende la actividad en talleres culturales, gimnasios en espacios cerrados, shoppings, ferias itinerantes de alimentos y al aire libre, museos, jardines maternales y centros de atención de desarrollo infantil. Además, tampoco están habilitados los encuentros sociales, recreativos y familiares, las actividades deportivas colectivas y los eventos culturales, sociales o recreativos, entre otros.
Para los municipios en fase 3 y fase 4, como se informó, quedan suspendidas, entre la 1 y las 6, todas las actividades comerciales, artísticas y recreativas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí