

archivo
VIDEO.- De las piedras a las piñas: otra caravana de LLA con incidentes en Corrientes
Misterio mortal en La Plata, con una víctima y muchos interrogantes: ¿accidente, despiste o ataque?
"Estrellas y Estrellados", hoy gratis con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera
Teatro, música, shows y más en la agenda para este finde en La Plata
Volvió Colapinto, que ya gira en Zanvoort en las pruebas del Gran Premio de Países Bajos
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: los números que salieron hoy en EL DIA
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
Por qué la Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque de La Plata
Feriados trasladables: ¿qué finde largo podría sumarse este 2025?
Cuenta DNI y la última semana de descuentos en supermercados: cuáles se activaron este viernes
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Los números de la suerte del sábado 29 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
En La Plata, una condena y detención casi termina con golpes
Tomás Gallo, un platense en el Instituto Balseiro de Bariloche, con la ciencia como sueño y desafío
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por el impacto de los fenómenos El Niño y La Niña habrá variaciones en temperaturas medias y las precipitaciones
archivo
Vaticinan para la Región un verano un poco más cálido de lo habitual y con menos lluvias. Y algún adelanto del clima que reinará en diciembre, enero y febrero próximos ya se experimentó: con una marca que llegó a los 32 grados, todavía en primavera, el último fin de semana se vivió con un pico de calor que por momentos agobió y que llevó a los vecinos a buscar alguna fuente de respiro.
El director de Hidrometeorología de La Plata, Mauricio Saldívar, sintetizó lo que se espera para este verano. “Será un poco más cálido y más seco que lo normal”, dijo al tiempo que explicó que el parámetro de comparación para los especialistas en clima y pronósticos es el período que va de 1990 a 2010, cuando la media de los veranos en esos veinte años estuvo un poco por debajo de lo que se anticipa para la temporada estival 2021-2022.
Según los datos que manejan en el organismo comunal, en la Región durante diciembre, la anomalía con las temperaturas (así se llama a la desviación de una medición con respecto al promedio del período de referencia) será de entre -2 décimas de grado centígrado y 2 décimas de grado, margen que coloca al termómetro dentro de lo normal; en enero, de entre 4 y 6 décimas, por lo que se prevé un primer mes del año un poco más caluroso que otros; y en febrero, todavía más cálido en relación a otros febreros, con una anomalía de entre 6 y 8 décimas de grado.
Asimismo, de acuerdo a los estudios de Saldívar, se estima que se producirán a lo largo del verano dos olas de calor, fenómenos denominados de esa manera cuando se producen al menos tres días con temperaturas que superan el umbral habitual.
El experto también suministró datos predictivos sobre el comportamiento de las precipitaciones para este verano. Desde hace meses, en casi todas las regiones del país -y esta capital provincial no escapa de la norma- se registran sequías. Tal situación no sufrirá mayores variaciones en los meses que vienen con calor, lo que puede implicar un posible daño a la actividad agropecuaria y el aumento del riesgo de incendios en los campos.
Puntualmente, para diciembre se espera una anomalía negativa de entre 20 y 25 milímetros por debajo de lo normal; en enero, de 5 a 10 milímetros menos; y en febrero, entre 10 y 15 milímetros por debajo de la referencia. “Hay que estar atentos este verano -alertó Saldívar-, porque estará afectada por ese déficit en las precipitaciones en gran parte de la Argentina y en particular en esta región, sobre todo por la posibilidad de incendios y porque lo sufre el campo, aunque en algunas regiones ha llovido”.
LE PUEDE INTERESAR
En Los Hornos los usuarios se suman a los reclamos por la falta de agua
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Reclamo por el paso peatonal de un puente
Por las condiciones climáticas que se pronostican, diciembre, enero, febrero y hasta marzo pintan muy beneficiosas para el turismo de la Costa Atlántica, pues en esos meses las playas registrarán temperaturas más altas de lo habitual y menos días con lluvias, según anticipó Saldívar.
La explicación del “tiempo loco” hay que buscarla en los fenómenos de El Niño y La Niña. Se trata de fases extremas de una variación en las temperaturas oceánicas del Pacífico Ecuatorial que producen cambios climáticos en todo el mundo y que, por caso, dentro del mismo hemisferio hace que se den efectos opuestos (mientras que en Argentina se registran una suba del calor y temporadas secas, en Australia y Sudáfrica, por mencionar algunos ejemplos, irrumpen frentes más fríos de lo habitual y lluvias más frecuentes.
Saldívar remarcó en esa línea que a raíz del cambio climático, “todos los años se rompen récords de temperatura a nivel global”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí