

"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Polémica: grupo anti-Trump proyectó sobre el castillo de Windsor fotos del caso Epstein
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido en La Plata: la trama de una tarde de terror
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
Se celebra este miércoles 17 de septiembre el Día del Profesor y el Día del Psicopedagogo
Cambian las tasas de plazos fijos: cuánto gano si deposito $11.500.000 a 30 días
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este miércoles 17 de septiembre
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Esta noche, en formato presencial pero también vía streaming, la cantora nominada al Gardel este año por su nuevo disco canta para "aportar mi granito de arena" en la lucha contra la enfermedad que ella misma padece
Noche de tango solidario: Carolina Minella presenta hoy, desde las 21, su tercer disco, “Génesis”, lanzado a fines de 2020, en un concierto que tendrá público presencial pero que también irá vía streaming, y toda la ganancia será destinada a ALCEM, la Asociación de la Lucha Contra la Esclerosis Múltiple, enfermedad neurológica que afecta al Sistema Nervioso Central, y que afecta a la propia cantante de tango.
“Siendo paciente de esclerosis múltiple me parecía importante brindar mi granito de arena, transmitir energía y crear conciencia para que la gente sepa de qué se trata esta enfermedad, que es mucho más común de lo que se piensa”, afirma Minella, en diálogo con EL DIA: ALCEM brinda contención a las familias, rehabilitación especializada y provee de medicamentos que no todas las prepagas contemplan, motivo por el cual Minella decidió ayudar a la causa.
La cantante se enteró de su enfermedad hace cinco años, gracias a que “escuché a mi cuerpo” y a su padre, médico, que “me insistió para que consultara a un neurólogo por los síntomas que tenía”. Gracias a esa rápida acción, Minella está medicada y “nunca tuve más ataques… pero fue duro. Y un proceso de crecimiento, aprender a vivir con la enfermedad y a mirar la vida de otra manera”.
Y la voz no solo sigue intacta, sino que, dice, fue su refugio en tiempos de incertidumbre: “La música siempre fue mi resguardo: me preguntaron una vez si tenía miedo de dejar de cantar, pero jamás se me ocurrió algo así, porque la música siempre ha sido mi reparo. Yo me armonizo con la música, es lo que me saca adelante, y siempre va a estar en mi”, dice Minella.
Y algo de esa incertidumbre convertida en renacer empapa “Génesis”, su tercer disco, aunque, dice la propia cantante, otra situación de crisis y transformación también lo atraviesa: la pandemia. El disco, “un antes y un después de mi carrera” gracias a haber encontrado “los cómplices justos”, va de Gardel a Piazzolla, con una parada en la “chanson francaise”, y “el hilo del disco lleva ese transformarse, ese reinventarse. El título sale de ahí”, explica.
Y no hay apertura más imponente para un disco atravesado por la pandemia, y grabado en pandemia, que la dramática “Las ciudades” de Piazzolla y Horacio Ferrer, relato de ciudades como cementerios de concreto, pintura “del agobio, el agotamiento, de la ciudad que come la parte humana, el cansancio que lleva hacer siempre lo mismo”, que Minella versiona con la ilustre Amelita Baltar.
LE PUEDE INTERESAR
El 'ejercito de ladrones' destronó al 'juego del calamar'
LE PUEDE INTERESAR
Pedro Aznar: “Lo que vale es el amor que te rodea y el que das”
“Cada encuentro fue una clase abierta, es un emblema. Conoció a todos los autores, fue muy gratificante, una experiencia de mucho crecimiento”, cuenta Minella sobre su relación con Baltar, previa al disco que grabó “en un momento de quiebre global como fue la pandemia”, lo que implicó, claro, mantener la distancia con la ilustre Baltar.
De hecho, cuenta Minella, cada instrumento fue grabado por separado y “en algún momento crecían los casos, entonces parábamos…”. La grabación terminó en noviembre y, un mes después, aparecía en las bateas digitales “Génesis”, que sería nominado al Gardel (premio que Minella ya ganó en 2018, cuando fue elegida mejor nueva artista de tango).
Además de Baltar, cantan con Minella Daniel Vilá, en “El tiempo es veloz”, y Patricia Sosa, en “María se bebe las calles”, tema sobre la violencia de género que, sintió Minella, encajaba con el espíritu de lucha que mostró Sosa en su carrera, una mujer que “se tuvo que abrir camino en un género como el rock. Y yo de alguna forma hice lo mismo en el tango, viniendo del interior, siendo mujer, joven”.
La presentación de “Génesis” implicará para Minella el reencuentro con “el calor del público, que tanto se extrañaba”, y a la vez la conectará vía streaming con todo Latinoamérica, Estados Unidos y España (las entradas para ver el show en formato virtual se pueden adquirir a través de tickethoy.live), justo antes del viaje que la llevará con su música a Dubai, en enero. “Lo que pasa con el tango afuera es impresionante. Somos más respetados en el exterior que en Argentina”, dice al respecto Minella. Y cierra. “El tango en Argentina está un poco vapuleado. Y encima es un espacio muy machista, aunque ahora nos estamos haciendo espacio”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí