
VIDEO.- Así fue el asalto armado en una farmacia de La Plata que terminó a los tiros
VIDEO.- Así fue el asalto armado en una farmacia de La Plata que terminó a los tiros
Miles de estudiantes se movilizan en La Plata por la Noche de los Lápices
Más del 3 por ciento: ganancia en bonos, acciones y cómo quedó el dólar tras los anuncios de Milei
El Súper Cartonazo, que ahora regala un auto, quedó vacante y suma un pozo de $3.000.000
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
“La atajaron los estudiantes”: se cayó una ventana en un colegio de La Plata
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
Arden los hinchas del Pincha: juntan firmas en contra del nuevo escudo
En Gimnasia preocupa la deuda con los empleados: cómo está la situación
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Ferias francas: cruce entre la queja vecinal y puesteros que resisten
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
A 70 años del bombardeo, llega a Ensenada la obra “Proyecto Campamento”
El legado continúa: tras años, se llevó adelante el Simposio Cardiovascular Favaloro
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La medida será para evitar aglomeraciones en las horas pico. Los cuidados dentro de las unidades se mantendrán como hasta ahora
la presencialidad escolar plantea desafíos al transporte público/ g.c
A esta altura del año la cantidad de gente que utiliza el sistema urbano de transporte público está al 35 por ciento de los niveles previos a la pandemia. Pero desde los primeros días de marzo, cuando la mayoría de los estudiantes recuperen la presencialidad escolar (prevista para el 1 de marzo en la primaria y para el 8 en la secundaria) el esquema de los micros que circulan por la Ciudad volverá a estar exigido. Por eso en las líneas urbanas platenses ya se preparan para ese retorno y desde la Municipalidad de La Plata se informó que, a partir del mes que viene, las frecuencias serán las mismas que se manejaban antes de la pandemia para evitar aglomeraciones.
Asimismo, desde la Secretaría de Transporte confirmaron a EL DIA que los cuidados “serán los mismos que se mantuvieron hasta ahora”. Desde esa cartera precisaron que trabajan junto al área de Cultura y Educación comunal y las empresas que prestan servicio en la Ciudad para “garantizar la movilidad y seguridad de los niños”.
Está claro que la merma actual de pasajeros se debe, en gran medida, a que el servicio -en los papeles- está restringido a los trabajadores esenciales. Pero, como se sabe, los docentes y personal no docente, alumnos y sus acompañantes quedarán exceptuados de la prohibición del uso del servicio público de pasajeros y deberán tramitar el Certificado Único Habilitante de Circulación.
Ahora bien, con el aumento de la demanda, ¿cambiarán los protocolos? ¿Cómo se mantendrá la higiene de las unidades?
Desde el Municipio aseguraron que se determinó que “se van a desinfectar las unidades en todas las vueltas y que durante las mismas los colectivos circularán con las ventanillas abiertas”. Además, se permitirá el traslado de hasta 10 personas paradas, según lo establece la reglamentación vigente.
A la vez permanecerá la obligatoriedad de todos los pasajeros de viajar con el barbijo colocado, el ascenso se hará por la puerta delantera y el descenso, obligatoriamente, por la puerta trasera. Los conductores también deberán utilizar el barbijo durante toda la jornada, en tanto que se encontrarán separados de los pasajeros por material aislante transparente.
LE PUEDE INTERESAR
Se agranda la ilusión por el Cartonazo: quedó vacante y ahora se juega por $200.000
LE PUEDE INTERESAR
Controles en la vía pública: retienen más de 30 vehículos
Por otro lado, explicaron las empresas continuarán con la metodología de desinfección que se llevó a cabo hasta el momento y se mantendrán los divisores de asientos para los pasajeros en asientos dobles.
Desde el Municipio anticiparon que una vez que comiencen las clases se realizará una “campaña de concientización” en las paradas de colectivos para que, a la hora de abordar una unidad, los estudiantes y docentes tengan prioridad.
Se aclaró que en el caso de la compañía Nueve de Julio (líneas Oeste, 508, 561, 215, 225 y 414) continuará utilizando tecnología UVC germicida, la cual viene siendo implementada desde el inicio de la emergencia sanitaria. De igual modo, seguirá desinfectando con BIOPLAN-250H, un producto que se caracteriza por desactivar el virus del COVID-19, además de hongos, bacterias y otros virus, y que permanece por 48 horas en las superficies. También sostendrá el “Operativo COVID-19”: cuando se ocupa el límite disponible de asientos, más 10 personas paradas, los conductores pulsan un botón y la empresa manda de manera inmediata otra unidad para reforzar el ramal, se aseguró.
Ante el retorno escolar desde el Ministerio de Transporte de la Nación se lanzó una serie de recomendaciones para los usuarios del transporte público. En principio, se aconseja utilizar el transporte público únicamente en el caso de no poder trasladarse en automóvil, moto, bicicleta o caminando, bajo la premisa de que “lo que se pierde en tardar un poco más viajando, se gana en prevención y cuidado de la salud”.
“El uso del barbijo casero, o tapaboca, es obligatorio en transporte público de jurisdicción nacional. Por otro lado, se recomienda circular con ventanillas abiertas para ventilar los espacios”, se indicó. A su vez, para evitar la aglomeración de pasajeros en horarios pico, se aconseja a empresas y comercios la instrumentación de horarios laborales escalonados tanto en el ingreso como en el egreso en las actividades exceptuadas del distanciamiento social.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí