Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Sin votos en contra y tras un extenso debate, Diputados dio media sanción a la reforma de Ganancias

La medida dispone que no pagarán el impuesto quienes ganen menos de 150.000 pesos

28 de Marzo de 2021 | 07:49

tributo a más de un millón de trabajadores y permitirá mejorar el poder de compra de asalariados y jubilados, en una sesión que se extendió por casi 21 horas.

La iniciativa que se giró al Senado se aprobó general por 241 votos que fueron aportados por el Frente de Todos, Juntos por el Cambio y los interbloques Federal, Unidad para el Desarrollo, Acción Federal, Frente de Izquierda y el Movimiento Popular Neuquino.

Se abstuvieron tres diputados de Juntos por el Cambio: Luciano Laspina (PRO), Facundo Súarez Lastra (UCR) y Mónica Frade (Coalición Cívica).

La votación se efectuó en una sesión maratónica que se extendió por más de 20 horas y en el cual el debate sobre Ganancias consumió unas ocho horas en las que expusieron más de 70 legisladores.

En forma previa, el plenario legislativo sancionó los proyectos de reforma al monotributo, la inclusión de la educación ambiental en todos los colegios públicos y privados, y una actualización de la ley del dopaje en el deporte.

El proyecto aprobado por Diputados exime a los trabajadores que cobran hasta $ 150.000 brutos y los jubilados hasta ocho haberes.

En base a los números informados por el oficialismo, la reforma de Ganancias beneficiará a alrededor de 1.267.000 personas, entre trabajadores y jubilados, con lo cual quedarán exentos del pago de este tributo el 93% de los trabajadores.

El titular de la comisión de Presupuesto, Carlos Heller, precisó que se excluirá del pago de impuestos a las Ganancias a los bonos productivos en los salarios y a los suplementos que reciben las Fuerzas Armadas.

Otro punto se eximirá del tributo será el de las horas extras que realizan los recolectores, como había solicitado el diputado y sindicalista Facundo Moyano.

Los puntos del debate

El proyecto que debatió esta madrugada la Cámara de Diputados establece que quedarán eximidos del impuesto a las Ganancias los trabajadores que cobren hasta 150 mil pesos brutos y los jubilados que perciban hasta ocho haberes mínimos.

Los puntos centrales del proyecto son los siguientes:

-Los trabajadores que cobran hasta 150 mil pesos brutos no pagarán ganancias.

-Los jubilados que perciben hasta ocho jubilaciones mínimas no pagarán impuesto a las ganancias.

-La ley tendrá vigencia al primero de enero y el Gobierno devolverá los descuentos realizados en los primeros meses del año.

-El aguinaldo de los sueldos hasta 150 mil pesos brutos no pagará impuesto a las ganancias

-El personal de salud seguirá eximido hasta septiembre de pagar impuesto a las ganancias por las guardias u horas extras

- Los gastos de guardería hasta tres años no pagarán ganancias hasta un tope anual de 67 mil pesos.

-Se duplica la exención por hija o hijo discapacitado que en la actualidad es de 78.833 pesos

-Se permitirá la deducción por concubino cualquiera fuera su sexo. 

-La provisión de ropa, equipamiento del trabajador para uso exclusivo de sus funciones o el otorgamiento de un pago por capacitación no pagará el impuesto a las ganancias.

-Se mantiene el incremento del 22 por ciento del plus patagónico en el impuesto a las ganancias para los trabajadores de la región.

-Los trabajadores que cobren entre 150 mil y 173 mil pagarán ganancias pero la AFIP establecerá las deducciones para evitar grandes diferencias entre los que deben tributar y los que están exentos.

-La actualización del piso para estar exento de ganancias se ajustará por el RIPTE (promedio de variación salarial que elabora la de Secretaria de Seguridad Social).

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla