

Conmoción por el fallecimiento de una joven que cayó al vacío en un edificio céntrico de La Plata
Avanzan las obras en diferentes puntos de La Plata: los cortes y desvíos previstos para esta semana
Gimnasia: caído lo de Goñi, la dirigencia buscará otra alternativa para reforzar la defensa
A Enrique Iglesias se le fue la boca con Emilia Mernes en pleno show y llovieron las críticas
Revisan la domiciliaria de Cristina Kirchner: ¿cambiarán su lugar de detención?
Dolor por la muerte de José Palomino Cortez, padre de Juan Palomino, platense por adopción
Las ventas minoristas de las pymes cayeron 0,5% interanual en junio
Cayó el "Gordo Nahu", líder de una banda narco que operaba en La Plata y La Matanza
El delito “no se pincha”: millonario golpe en una bicicletería de La Plata
La polémica propuesta de un exfuncionario de Menem: "Disolver el Congreso"
En fotos | Las familias salieron a disfrutar del sol en las plazas de La Plata
“YPF gate”: contraataque de Burford y Preska decide si la Argentina entra en desacato
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
Murió Elsa, la mamá de Nancy Dupláa: “Gracias para siempre, mamita”
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El emblemático reloj de Los Hornos volvió a funcionar tras las obras
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
Domingo fresco a la mañana, pero a la tarde sube la temperatura: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La millonaria multa al diario venezolano El Nacional que le impuso la Justicia del régimen de Nicolás Maduro, al ordenar el pago de más de 12 millones de dólares como indemnización por daño moral contra Diosdado Cabello, luego de que el periódico replicara el trabajo de un periódico español en el que se señalaba al líder chavista como vinculado a negocios del narcotráfico, constituye otro paso demostrativo de las violaciones a la libertad de prensa y de la postura contraria del actual gobierno de Venezuela a la existencia de voces independientes.
En las últimas jornadas la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) calificó como un “grave atropello” a la libertad de prensa y “aberración judicial” la decisión que obliga al diario venezolano El Nacional a pagar una indemnización millonaria a Cabello, primer vicepresidente del oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).
El presidente de la SIP, Jorge Canahuati, dijo que no sorprendía esta “nueva estocada contra la libertad” en Venezuela, un país donde, aseguró, no existe independencia institucional, el poder Judicial está sometido al poder político, y el régimen continúa con su campaña “sistemática para acabar con la poca prensa independiente que está con vida”.
Cabello había presentado una demanda contra los medios venezolanos El Nacional, Tal Cual y La Patilla por haber reproducido un artículo del diario español ABC en el que, con el testimonio de ex custodios, se le denunciaban vínculos con el narcotráfico. “Ya basta de que usen los medios de comunicación para destrozarle la vida a quien no les caiga bien y como medio de chantaje. ¡Que se haga justicia!”, pidió en aquel momento Cabello.
Tal como se consignó, en diciembre de 2019 el líder chavista volvió a formular declaraciones contrarias a El Nacional. Y afirmó que sería como nuevo dueño del periódico y que convertiría la sede en una universidad de la comunicación. “El Nacional tiene un edificio sede extraordinario para una universidad. Apenas tenga la sentencia, me dicen dónde firmar para entregar el edificio para la Universidad Internacional de la Comunicación que anunció nuestro presidente Nicolás Maduro”, manifestó. Corresponde señalar que el monto fijado por la Justicia es muy elevado.
Lo cierto es que numerosas entidades periodísticas condenaron el fallo, entre ellas la SIP, que respaldaron al directorio y a los trabajadores del diario ante las amenazas recibidas en estos meses. “Esta sentencia no se trata de la expropiación de un medio de comunicación, sino directamente de una expoliación, del uso de la fuerza política-judicial para usurpar a un medio de comunicación”, expresaron desde esas instituciones.
LE PUEDE INTERESAR
Cómo reflotar la economía cubana sin soltar las riendas
LE PUEDE INTERESAR
Iberoamérica, frente a la pandemia
Corresponde consignar que El Nacional, fundado en 1943, es un medio prestigioso que surgió en su momento con importantes innovaciones y siempre se caracterizó por la defensa del sistema democrático y por lo tanto con la libertad de expresión como pueden atestiguarlo los muchos argentinos que escaparon de la dictadura militar y se refugiaron en Venezuela. En sus páginas escribieron los columnistas y escritores venezolanos más reconocidos. De hecho, Arturo Uslar Pietri, uno de los intelectuales más importantes de Venezuela, tuvo durante más de cincuenta años una columna de opinión en el diario y fue su director.
La falta de independencia judicial -característica esencial en todos los regímenes autocráticos- y los intereses políticos que amañan los fallos fueron, en este caso, el método elegido para agredir a una voz independiente. Se sabe que las agresiones físicas como las perpetradas por paramilitares de Maduro a periodistas en inmediaciones de la Asamblea Nacional de Venezuela, entre otras muestras anteriores de degradación y extravío que se usaron desde el chavismo, para cooptar, intimidar, agredir, censurar y realizar atentados, llegándose a la compra coercitiva de medios y, por fin, a su destrucción casi total, forman parte de los reiterados intentos del actual gobierno venezolano por acallar las opiniones que no sean absolutamente coincidentes con las del Gobierno.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí