
Ráfaga de tiros y una casa incendiada en La Plata: los atacantes intensamente buscados
Ráfaga de tiros y una casa incendiada en La Plata: los atacantes intensamente buscados
Los nombres que suenan en el PJ para encabezar en las secciones
Fentanilo mortal: la pista narco y el pedido de un intendente ante la Justicia Federal de La Plata
VIDEO. Tensión en Los Hornos tras el intento de usurpación en un amplio predio
Alerta Amarillo en La Plata por tormentas: a qué hora llega la lluvia y hasta cuándo dura
VIDEO. Guerra de trapitos en La Plata: piedrazos, corridas y vecinos "de rehenes"
Guardia alta: designaron árbitros para Estudiantes - Huracán y Gimnasia - San Lorenzo
Alan Ruiz no concretará su ansiado regreso a Gimnasia: cuáles son las razones
¡Suculento! El Cartonazo por $4.000.000 premió a un lector de Los Hornos
Incendio y milagro en Ensenada: un bebé de tres meses y su madre intoxicados con monóxido
Arrancó el plan de compactación de más de 1.700 vehículos en La Plata
Alak confirmó que la Selección jugará dos partidos por año en el Único y ¿Boca de local en La Plata?
Impactante accidente en Los Hornos: un auto destrozado y el tránsito cortado
La China Suárez le tiró “un palito” a Wanda Nara por un tatuaje de Icardi: “Igual a vos”
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
La esperanza científica de los pelados: hallaron la molécula que impulsa el crecimiento del pelo
Del destrato al estallido: por qué Milei y Villarruel ya no disimulan su pelea
La dura revelación sobre la salud de Bilardo: "Carlos ya no me reconoce"
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Raúl Lavié se quebró al hablar sobre la muerte de su hijo: “Lo dejé dormidito”
Impresionante vuelco de un micro en Villa Traful: hay 20 heridos y la ruta permanece cortada
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Francisco Jara
Los peruanos acudirán a las urnas el domingo a elegir un nuevo presidente que deberá encarar la emergencia sanitaria, la crisis política y la recesión económica, en una reñida contienda entre 18 candidatos, sin ningún favorito.
La campaña se ha desarrollado en medio de los embates de la segunda ola de la pandemia, que elevó los contagios a cifras alarmantes en los últimos días, mientras la incertidumbre electoral agita los mercados, llevando el precio del dólar a un récord de 3,8 soles.
En un país donde importa más el líder que la ideología, hay 10 candidatos de derecha o centroderecha, cuatro de izquierda, tres nacionalistas y uno de centro. Ninguno supera el 10 por ciento de intención de voto, lo que vaticina una definición en segunda vuelta el 6 de junio.
El exlegislador centroderechista Yonhy Lescano (10%) lidera los sondeos, seguido por la antropóloga de izquierda Verónika Mendoza y el economista de derecha Hernando de Soto (ambos con 9%), según una encuesta de Ipsos divulgada antes de que entrara en vigor la prohibición de nuevos sondeos.
Otros candidatos con opción de pasar al ballotage son el exfutbolista George Forsyth (centroderecha), el empresario Rafael López Aliaga (ultraderecha), el maestro Pedro Castillo (izquierda) y Keiko Fujimori (derecha populista).
La hija del expresidente Alberto Fujimori (1990-2000), actualmente preso, se postula por tercera vez, ahora con un partido debilitado.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
Cómo se puede mejorar la situación de “los nuevos pobres” en el corto plazo
Como la distancia entre el primer y el séptimo postulante es de apenas cuatro puntos esta será “la elección más fraccionada en la historia”, según anticipa el jefe de Ipsos Perú, Alfredo Torres.
El mandatario interino saliente Francisco Sagasti (centro) no se repostula.
Además, el domingo será renovado el Congreso unicameral de 130 miembros, tras recurrentes crisis políticas desde 2016 que alcanzaron su clímax en noviembre, con tres presidentes en cinco días.
Yonhy Lescano, abogado de 62 años casado con una abogada chilena, es el abanderado de Acción Popular, el único partido tradicional con opción de ganar, fundado por el difunto presidente Fernando Belaúnde Terry (1963-1968 y 1980-1985). “Acción Popular es el único que sobrevive y le va bien porque ha tenido una reingeniería en los últimos años”, dijo a la AFP el exlegislador Víctor Andrés García Belaúnde, militante y sobrino de su fundador.
Los sondeos auguran un nuevo Congreso atomizado, lo que genera “desorientación, desánimo y pesimismo”, según García Belaúnde.
Los peruanos han mostrado apatía hacia estos comicios que deben poner fin a un quinquenio marcado por las convulsiones. El 28% no sabe por quién votar, en un país donde el sufragio es obligatorio.
En noviembre, miles de peruanos salieron a las calles en repudio a la súbita destitución por parte del Congreso del popular presidente Martín Vizcarra (centroderecha), quien ahora busca un escaño parlamentario.
Fue reemplazado por Manuel Merino, un político de centroderecha de bajo perfil de Acción Popular, quien renunció cinco días después. La designación de Sagasti acabó con las protestas, que dejaron dos muertos y un centenar de heridos.
Los candidatos han celebrado mitines con cientos de personas mientras el país registra un récord de casi 13.000 casos de coronavirus y 294 fallecidos al día. En Perú se han contagiado más de 1,5 millones de personas, con casi 53.000 muertos.
Los aspirantes “han intensificado sus campañas, prácticamente todos están llevando actividades de alto riesgo de transmisión” del virus, dijo a la AFP el jefe de la Comisión de Salud Pública del Colegio Médico, Augusto Tarazona.
Tres candidatos han contraído el covid-19, el último de ellos ha sido Forsyth.
Desde antes de la campaña era difícil evitar las aglomeraciones en este país con 70% de informalidad laboral, en recesión al cierre del primer semestre de 2020, tras una cuarentena de más de 100 días.
Luego de haber crecido por años por sobre el promedio latinoamericano, la economía peruana se contrajo en 2020 en 11,12%, la peor cifra en tres décadas.
El sector de hoteles y restaurantes fue el más afectado (-50,45%), en un país que recibía cuatro millones de turistas al año, atraídos por su patrimonio arqueológico y afamada gastronomía.
Cuatro millones de peruanos perdieron sus empleos con la pandemia y cinco millones pasaron a ser pobres. Ahora un tercio de los 33 millones de habitantes vive en la pobreza, según datos oficiales.
La votación del domingo se desarrollará en todas las ciudades y pueblos de la selva amazónica, la sierra andina y la costa, entre ellas Lima.
Los primeros resultados oficiales de la presidencial deben conocerse hacia la medianoche (05h00 GMT del lunes), pero el escrutinio de la parlamentaria puede tardar un par de días.
Más de 25 millones de ciudadanos están convocados a las urnas. De ellos, un millón vota en el exterior, pero no podrán sufragar 100.000 peruanos en Chile debido a la cuarentena en ese país. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí