Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Efemérides

10 de Junio de 2021 | 02:38
Edición impresa

 

⏳.-  10 DE JUNIO DE 1829

El gobernador interino de las Provincias Unidas del Río de la Plata designa a Luis Vernet gobernador de las islas Malvinas: expide un decreto cuyos primeros artículos dicen: “1º, Las islas Malvinas, y las adyacentes Cabo de Hornos, en el mar Atlántico, serán regidas por un comandante político y militar, nombrado inmediatamente por el Gobierno de la República; 2º, La residencia del comandante político y militar será en la Isla de Soledad; y en ella se establecerá una batería, bajo el pabellón de la República; 3º, El comandante, político y militar hará observar por la población de dichas islas las leyes de la República, y cuidará en sus costas de la ejecución de los reglamentos sobre posta de anfibios”. En 1939, la “Junta de Recuperación de las Malvinas”, mediante un concurso, seleccionó la mejor composición poético-musical. A partir de allí, se debería cantar la Marcha de las Malvinas, en los actos celebratorios y reclamatorios de Derechos Soberanos. Es este un hito más entre los antecedentes que dan apoyo a los reclamos de la soberanía Argentina sobre las Islas Malvinas. Por Ley 20561/73 sancionada el 14 de noviembre de 1973 se establece el 10 de junio como el “Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, islas y Sector Antártico Argentino”, disponiéndose que ese día se conmemorará el fasto en los establecimientos de enseñanza de todos los ciclos, del Estado y particulares, unidades y oficinas de las Fuerzas Armadas, sedes judiciales y dependencias de la administración pública, dentro y fuera del territorio, con actos alusivos, dictándose al efecto clases especiales y conferencias en las que se señalarán los antecedentes históricos, la legitimidad de los títulos argentinos y la forma en que ella se ejercita en el sector austral.

⏳.-  10 DE JUNIO DE 1931

Nace en la ciudad de Juazeiro, en el estado brasileño de Bahía, el músico y compositor Joao Gilberto: fue uno de los creadores de la bossa nova a fines de la década de 1950, junto con Antônio Carlos Jobim, Vinicius de Moraes y otros jóvenes artistas de la zona sur de Río de Janeiro.

⏳.-  10 DE JUNIO DE 1941

En la ciudad bonaerense de Dolores nace Graciela Borges: una de las grandes actrices del cine y la televisión argentina. Recibió más de una decena de premios y filmó unas 60 películas.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla