Se entregó el último barra prófugo por la batalla en el Hospital de Gonnet: cómo sigue la causa
VIDEO.- Violencia extrema en las escuelas de La Plata: los vecinos piden medidas urgentes
Guardia bien alta: hay árbitros para Tigre vs Estudiantes y Gimnasia vs Vélez
Las acciones y ADRs argentinas con bajas de hasta 4% en Wall Street
Tremendo cruce entre la China Suárez y Yanina Latorre: “No te cansas de hablar boludeces”
Milei ratifica el control del peso y desafía a los inversores que piden una flotación libre
Hacer la VTV este jueves en La Plata, una "pesadilla": largas filas y demoras
Johnny Depp en La Plata: visita al Pasaje, el Coliseo y los detalles de cómo será su estadía
Spagnuolo rompió el silencio: negó los audios, denunció manipulación y pidió anular la causa
La Justicia decretó la quiebra de la láctea ARSA, productora de los postres SanCor
Juan Sebastián Verón salió al cruce de la AFA por los premios
El ex de Jesica Cirio, a la casa: le otorgaron la prisión domiciliaria a Elías Piccirillo
Basta de las mismas noticias de siempre... EL DIA del domingo llega con temas que innovan
Los convocados por Scaloni para el amistoso con Angola: Messi, dos sorpresas y varias ausencias
Día del Trabajador Municipal: cómo funcionarán los servicios en la Ciudad durante el asueto
El drama de las inundaciones en la Provincia: "Las pérdidas económicas se acrecientan día a día"
En Punta Lara, detectan casi 50 viviendas de Villa del Plata "colgadas" de la luz
El Gobierno Infantil en la República de los Niños tuvo su última sesión del año
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El expresidente Mauricio Macri negó ayer haber enviado munición “letal” a Bolivia para reprimir las protestas sociales que se dieron en el país andino en noviembre de 2019 contra el gobierno de Evo Morales, y denunció una “persecución” en contra de su familia y sus colaboradores por parte del actual Ejecutivo argentino.
Macri calificó de “disparate” la acusación del Gobierno boliviano de haber apoyado un golpe de Estado contra Morales, por supuestamente haber enviado gente a custodiar la embajada argentina en la Paz “con material antidisturbios, no bélico”.
“La Unión Europea no acepta que fue un golpe de Estado, la Argentina, en mi gobierno, tampoco aceptó que lo fuera, pero el actual gobierno (de Alberto Fernández) sí, porque pertenece al Grupo de Puebla que ve la realidad desde un lugar bastante particular, y repito, los materiales de los que se están hablando son antidisturbios, no material bélico”, subrayó el exmandatario argentino.
El Ejecutivo boliviano acusó al Gobierno de Macri de haber enviado en noviembre de 2019 a Bolivia “munición letal” para “reprimir” las protestas.
“Yo para esa época ya había perdido la elección, así que fue hecho en coordinación con el gobierno que entraba y hay mensajes de texto y WhatsApp que muestran esto. Además quedó claro que se informó de que un Hércules viajó ya con Morales fuera del poder, en el proceso del Congreso a designar una presidencia interina para defender la embajada argentina en Bolivia, donde además había varios funcionarios de Morales asilados”, indicó Macri.
El expresidente argentino afirmó además que en las siguientes horas a la denuncia del Gobierno boliviano se ha conocido a través de abogado del “supuesto brigadier que firmó la carta que le falsificaron la firma, que esa carta no existió, nuestro embajador en Bolivia dice que esa carta nunca existió con lo cual parece todo bastante poco serio”.
LE PUEDE INTERESAR
Salen dos vuelos en busca de vacunas chinas y del componente 2 de Sputnik
LE PUEDE INTERESAR
"Nos dieron una enorme alegría": el mensaje de Alberto Fernández
Según Macri todo esto forma parte de una campaña de persecución por parte del Ejecutivo argentino.
“Han sido mucho los ataques, eso muestra que están en una situación de debilidad y preocupados por el resultado electoral seguramente negativo que van a tener en noviembre, que tenemos elecciones de medio término para elegir nuevos miembros del Congreso”, dijo Macri.
Entre esas supuestas persecuciones denunció “causas judiciales, denuncias sin fundamento, agencias del estado en inspecciones sobre actividades mías propias, mis socios, y hace pocos días decretaron la quiebra sobre una empresa de mi familia en la que yo no participo, sino mis hermanos, a pesar de que había una oferta para pagar el 100 por ciento de la deuda, igual manipularon a la justicia, la jueza rechazó la oferta y mandaron a la quiebra a la sociedad”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí