
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El escándalo no para de crecer: Foresio contra Bucchino, y un giro judicial
Quién es Candela Oyarzabal, la modelo que Ayrton Costa habría dejado para acercarse a Wanda Nara
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
La curiosa selección argentina en donde sólo se habla en inglés: "Let's go!"
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
La causa del fentanilo avanza y una conexión salpica al poder
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este sábado
El PRO y La Libertad Avanza pulen detalles antes de confirmar la alianza en la Provincia
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este sábado 5 de julio
El PJ reúne a su Congreso en plena disputa entre La Cámpora y Kicillof
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política con los seguros
Los bancos prestan más, pero a tasas que duplican la inflación
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pichetto dice que la condena a Cristina es “un tema político”
La Fiscalía reclama unificar en 15 años la condena a Lázaro Báez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La mujer rusa de 70 años recibió un falso llamado de su banco; actuó con astucia y engañó a los estafadores
Intentaron estafarla pero la jubilada logró sacarles dinero
Una mujer rusa de 70 años recibió un falso llamado de su banco; actuó con astucia y engañó a los estafadores
Los estafadores quisieron aprovecharse de una jubilada Rusa con un engaños telefónicos, pero terminaron engañados ellos, y para colmo, entregando a la astuta mujer una suma de dinero.
Esto sucedió en la ciudad de Cheliabinsk, en el centro de Rusia, cuando los maleantes intentaron de manera fallida hacerle creer a una exprofesora de lenguas extranjeras de 70 años que su cuenta bancaria corría peligro.
Todo comenzó cuando los delincuentes llamaron a esta señora para decirle, con voz de alerta, que un grupo de desconocidos estaba intentando robar su cuenta, y que era urgente que ella quitara el dinero de ahí para depositarlo en una cuenta más segura.
La mujer había recibido dos veces antes llamadas similares de un supuesto “agente de seguridad del banco” y simplemente había cortado. Pero en esta ocasión se propuso ir más allá. Cuando los hombres al otro lado del teléfono la consultaron sobre la cantidad que tenía en esa cuenta aparentemente en peligro, ella dijo que tenía 8 millones de rublos (US$110.000) cuando, en realidad, tenía tan solo 50 rublos (US$0,70).
“Una voz agitada dijo que alguien estaba intentando entrar en mi cuenta bancaria. Y como por casualidad preguntó cuánto dinero había dije la primera cantidad que me vino a la mente... 8 millones”, contó la mujer, cuyo nombre no trascendió.
“Luego, el hombre que hablaba comenzó a tratar de apurarme porque decía que cada segundo era precioso y me pidió que fuera inmediatamente al banco, retirara todo el dinero y lo transfiriera a una cuenta segura”, agregó la mujer.
El hombre también le dijo a la profesora de lenguas que era importante que no cortara su comunicación telefónica, y ahí fue cuando ella tuvo su segunda inspiración. Le dijo al timador que posiblemente se le acabara pronto el saldo telefónico, y que a partir de ahí, para mantener la comunicación, debía pagar el autor de la llamada.
Entonces, el interlocutor prometió recargar su saldo, cortó y un rato después volvió a llamar. “Casi inmediatamente después de cortar me transfirieron 500 rublos (US$ 7). Al parecer, su intención era tenerme enganchada al teléfono durante mucho tiempo”, contó la mujer.
En el segundo llamado, el mismo “empleado bancario” que había hablado antes volvió a insistir en la necesidad de que ella cambiara su dinero de cuenta. Fue entonces que la jubilada dio su último paso.
“Cuando me volvió a nombrar el banco del que supuestamente llamaba me hice la ‘esclerótica’ y le dije que en realidad los 8 millones los tenía en otra organización y que en el banco de ellos apenas tenía 50 rublos”, relató la mujer.
A continuación, la profesora de lenguas señaló que escuchó unas palabras en “lenguaje soez” dirigidos a su persona que llegaban del otro lado de la línea, e inmediatamente el interlocutor colgó la comunicación.
La mujer se quedó con un saldo económico de siete dólares a su favor y una buena historia para contar, la de como una vez una docente jubilada terminó estafando a unos estafadores.
En nuestro país las estafas bancarias también son frecuentes, aquí te diremos cuáles son los engaños más comunes y algunas estrategias para evitarlos.
Para identificar si un enlace o un adjunto es malicioso, el usuario puede analizar los detalles del certificado de seguridad del sitio web para constatar que es el sitio genuino. Verificar que la información sea verídica contactando con la entidad que dice proveerla mediante otros canales de comunicación oficiales.
Si se va a comprar en un sitio por primera vez, usar la tarjeta de crédito en vez de la de débito y, de ser posible, priorizar las plataformas que permiten pagan mediante servicios de terceros sin proporcionar datos financieros, como Mercado Pago o Paypal. Si se trata de un enlace acortado, chequear antes de ingresar que éste direcciona al sitio oficial.
Cancelar cualquier descarga de archivos que se inicie de manera automática. Evitar descargar y ejecutar archivos provenientes de fuentes no confiables. Contar con una solución de seguridad con la cual escanear los archivos adjuntos, que, además, posea funcionalidad de antiphishing capaz de reportar sitios web peligrosos.
Configurar correctamente las opciones de privacidad de tu cuenta.
Evitar responder aquellos correos o publicaciones, entre otros, que hagan alusión a concursos, premios, o peticiones de ayuda de dudosa procedencia.
Utilizar la función navegación privada cada vez que sea necesario.
Evitar compartir información sensible como, por ejemplo, dirección, teléfono, etc. en las redes sociales.
Leer los contratos de licencia de las aplicaciones y plataformas para evitar la instalación de aplicaciones potencialmente indeseables (PUA) o terminar cediendo información confidencial.
Construir y utilizar contraseñas fuertes, preferentemente de 12 caracteres o más, con caracteres alfanuméricos y símbolos. Cambiarlas frecuentemente según la importancia de la información que protejan. Además, procurar no repetirlas entre diferentes plataformas y activar el doble factor de autenticación siempre que sea posible.
Saber acerca de las últimas tendencias en seguridad de la información y amenazas informáticas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí