
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
La formación inicial fue un error de Domínguez que derivó en la derrota
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Sorpresivo aumento de la nafta: el litro de premium supera los $1.600
Ocurrencias: Maduro adelanta la Navidad y Milei quiere retrasar octubre
Lunares a la vista: el estampado eterno que vuelve con fuerza
Sesión especial y marchas contra los vetos del presidente Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Investigadores del Conicet intentan determinar en qué medida tener obesidad, diabetes y otras comorbilidades afecta también el nivel de anticuerpos que deja la vacunación
El efecto de las vacunas podría depender de nuestra salud / Télam
Se sabe casi desde el comienzo de la pandemia que tener ciertos factores de riesgo como obesidad, diabetes e hipertensión, entre otros, está asociado a un mayor riesgo de mortalidad en caso de sufrir Covid, pero desconoce en cambio en qué medidas esas condiciones no afectan también la capacidad del organismo de desarrollar anticuerpos contra el coronavirus tras la vacunación.
Eso es precisamente uno de los interrogantes que intenta responder ahora un estudio científico que se realizará sobre 3.000 personas vacunadas y no vacunadas por medio de testeos de sangre y encuestas anónimas en hogares elegidos al azar.
El estudio estará a cargo de profesionales del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), que planea tomar como unidad de estudio a unos 1000 hogares de distintos puntos de la ciudad de Santa Fe, con lo cual se pretende obtener unas 3.000 muestras que ofrezcan respuestas para el total de la población.
Los encuestadores utilizarán el sistema Covidar IgG, desarrollado por el Instituto Leloir, que permite realizar el análisis con la obtención de una gota de sangre de un dedo para determinar los niveles de anticuerpos que ha desarrollado la persona vacunada.
Con ese resultado y la información recabada en las encuestas, que serán anónimas, el Conicet realizará un estudio epidemiológico para avanzar en la cuantificación de factores de riesgo.
Uno de los objetivos centrales del trabajo, como se dijo ya apunta a precisar el grado de protección que generan las vacunas en relación a los factores de riesgo que poseen las personas que las reciben.
LE PUEDE INTERESAR
Afirman que el 96% de los docentes está vacunado
LE PUEDE INTERESAR
Se registró la cifra más baja de contagios en 14 meses
La intención es “buscar factores de riesgo de todo tipo y medir qué nivel de asociación tienen esos factores” con el hecho de poseer o no anticuerpos contra el Covid, explicó Pablo Beldoménico, doctor en Ecología de Enfermedades por la Universidad de Liverpool, investigador de Conicet y uno de los responsables de estudio.
“Si bien la información es confidencial, nosotros sabemos que Pepito tuvo tal nivel de anticuerpos y es el que recibió tal vacuna y después tal otra. Esa información va a estar disponible para poder después cotejar también si hay alguna asociación, algún nivel de anticuerpos mayor asociado a una vacuna o algún esquema diferente”, detalló el investigador.
El estudio que arranca ahora en Santa Fe no es ciertamente el primero de Argentina en intentar determinar el efecto de las diversas vacunas aplicadas contra el Covid en la población local. Semanas atrás se conocieron los resultados preliminares de un trabajo que analiza los efectos de las diversos esquemas heterólogos de vacunas contra el Covid, los que demostraron que las combinaciones analizadas producen un “significativo” aumento en los anticuerpos y no causan efectos adversos graves.
Los primeros datos de esta investigación fueron presentados por la ministra de Salud, Carla Vizzotti, quien participó del anunció por videoconferencia con el titular del Fondo Ruso de Inversión Directa, Anatoly Braverman, además de autoridades sanitarias de las jurisdicciones involucradas.
“La idea es sumar evidencia para que los efectores de salud y tomadores de decisión puedan alentar la combinación de vacunas sobre bases sólidas; este es un estudio con una fortaleza científica muy importante que nos llena de orgullo poder presentarlo y contar el camino que queremos recorrer para dar respuestas basada en la evidencia y con consenso federal”, explicó la ministra de Salud.
“La intención es buscar factores de riesgo de todo tipo y medir qué nivel de asociación tienen esos factores con el hecho de poseer o no anticuerpos contra el Covid”.
Pablo Beldoménico
Investigador del CONICET
Más de dos mil voluntarios de las provincias de Buenos Aires, Córdoba, La Rioja, San Luis y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires participan del estudio de combinación de vacunas contra el Covid-19 que comenzó en el mes de julio y que presentará sus resultados finales durante la primer quincena de septiembre.
El Estudio Colaborativo para la evaluación de Esquemas Heterólogos de Vacunación contra Covid-19 en la República Argentina (ECEHeVac) registra 560 casos de combinación de vacunas por cada jurisdicción, 280 mayores de 60 años de edad y 280 de entre 18 y 59.
El estudio se propone evaluar la inmunogenecidad y los efectos adversos en los esquemas de vacunación heterólogos conformados por la combinación de vacunas disponibles hasta el momento en el país: Sputnik V, Astrazeneca, Sinopharm, Moderna y Cansino.
Este relevamiento cuenta con 8.310 voluntarios inscriptos, de los cuáles 2.361 ya fueron enrolados y 1.165 ya fueron vacunados contra Covid-19 con distintos esquemas combinados de vacunas. las decisiones”.
El estudio se hará por medio de testeos de sangre y encuestas anónimas en hogares al azar
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí