

Varios factores podrían favorecer que el impacto sea menor / Télam
El Senado rechazó el veto de Milei al reparto automático de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Johana Ramallo: nuevos testimonios que apuntan contra uno de los imputados
El enojo de Camilota, la hermana de Thiago Medina: “Esa pregunta metétela en el bolsillo”
Proponen reactivar una conexión directa de colectivo entre Quilmes y La Plata
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
La Plata, sin agua este jueves: Absa informó a qué barrios afectan los cortes del servicio
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Dura confesión del periodista Nelson Castro: "Sufrí 7 operaciones y estuve a punto de morirme”
La prueba está en las redes: Evangelina Anderson estaría muy cerca de un jugador mexicano
Se largó a llover y ahora salió el Sol en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo en la Región?
La Provincia suspende las multas que deben pagar las distribuidoras eléctricas
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Especialistas sostienen que las condiciones del país son diferentes a las del hemisferio norte frente a la nueva cepa del coronavirus
Varios factores podrían favorecer que el impacto sea menor / Télam
La alta tasa de vacunación sumada a la gran cantidad de personas que se infectaron con coronavirus en la última ola en el país podría provocar que la variante Delta no haga crecer tanto la curva de casos como en los países del hemisferio norte y, a la vez, no se registren tantas hospitalizaciones ni muertes, aseguraron ayer especialistas.
“El tamaño de la ola Delta podría ser menor de lo que está sucediendo en el hemisferio norte porque tuvimos mucho más contagiados que ellos y porque logramos contener su ingreso con las restricciones a los vuelos y eso nos permitió seguir avanzando con la vacunación”, dijo a el bioinformático de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) e investigador del Conicet Rodrigo Quiroga.
En ese sentido, explicó que el tamaño de esa ola dependerá de cómo la sociedad mantenga las medidas de cuidado (uso de barbijo, ventilación y distancia), de la posibilidad de vacunar a niños y adolescentes -cuándo comience esa vacunación y con qué velocidad se concrete-, de las restricciones que se puedan mantener para evitar aglomeraciones de personas no vacunadas y el cuidado en las escuelas.
Al comparar la situación de la Argentina con la de otros países, Quiroga describió que, “cuando comenzó la ola Delta, estimamos que en el Reino Unido se había infectado la mitad de la población que acá; y en Estados Unidos los lugares donde mayor es el brote tienen una tasa de vacunación muy baja”.
Para Humberto Debat, virólogo e integrante del Proyecto Argentino Interinstitucional de Genómica de SARS-CoV-2 (PAIS), “a la hora de hablar de una tercera ola hay que desacoplar frecuencia de variantes con brote epidemiológico”.
“Por ejemplo, el aumento de las variantes Mu y Delta en Chile está sucediendo con una curva de casos que baja, es decir, allí la Delta no está generando una aumento descontrolado de casos”, precisó.
Debat coincidió en que “en la Argentina estamos dejando atrás una segunda ola donde hubo más de dos millones de casos notificados, lo que implica que hubo unos 12 millones de contagios”. Y agregó: “A eso hay que sumar más de 48 millones de dosis de vacunas aplicadas”.
“Entonces estamos con una población con una altísima cobertura ya sea inducida por la vacuna o por la convalecencia muy reciente, y esto implica decenas de millones de argentinos donde el virus tendría más dificultades para circular”, añadió.
No obstante, Debat remarcó que en el mundo las terceras olas llegan, por lo que “no hay ninguna evidencia que permita decir aquí no va a suceder; en la Argentina la tercera ola va a llegar, no se sabe si en dos semanas o en dos meses, y lo que se espera es que haya un desacople entre casos notificados y hospitalizaciones y muertes”.
El especialista señaló, además, que puede haber una “dificultad para apreciar cuando comiencen a aumentar los casos porque la vacunación va a hacer que muchos sean asintomáticos o leves; entonces la gente no se va a testear, esto podría impactar en la capacidad de previsión”.
Por su parte, el físico e investigador del Conicet y secretario de Planeamiento y Evaluación Institucional de la Universidad Nacional de Hurlingham, Jorge Aliaga, afirmó que “los casos están bajando mucho y de manera muy auspiciosa, pero cada vez que esto sucede se realizan muchas aperturas y esto es siempre un riesgo”.
“Si ahora están entrando vacunas que podrían inmunizar a personas de 12 a 17, lo ideal sería esperar un mes hasta tener a esta población también vacunada para hacer aperturas; de paso hace más calor y eso favorece la ventilación”, señaló Aliaga, para quien estas medidas podrían ayudar a mitigar aún más el impacto de la variante Delta.
La variante de preocupación Delta es dominante a nivel global con excepción de Sudamérica.
Sobre la forma en la que las variantes están “compitiendo” entre sí por su prevalencia en la región, Debat señaló que “en el sur de Brasil Delta ya es predominante y desplazó a Gamma (identificada por primera vez en Manaos), y en el resto de ese país es muy probable que esto suceda con el tiempo porque Delta es la variante con mayor transmisibilidad que se ha detectado hasta el momento. En Perú también está aumentado la frecuencia de Delta, desplazando a Lambda (o Andina)”, detalló.
El virólogo dijo que “la semana pasada hubo un estudio que analizó más de 2 millones de secuencias y concluyeron que la Delta es la más transmisible pero la Mu (identificada por primera vez en Colombia y que hasta el momento es una variante de interés según la OMS) quedó por debajo de Delta pero arriba de Gamma y Alpha (Reino Unido)”.
Sobre la situación en Argentina, Debat describió que “está aumentando la detección esporádica” de la variante Delta, pero en el último reporte del Ministerio de Salud todas las detecciones de la última semana “estaban restringidas a la Ciudad de Buenos Aires, Córdoba y pocos casos en provincia de Buenos Aires, en tanto que en el resto de las jurisdicciones no hubo detección”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí