Hay alimentos que subieron muy por encima de la inflación platense
Hay alimentos que subieron muy por encima de la inflación platense
Arranca otro juicio por corrupción, con una grave acusación contra Cristina Kirchner
Los bancos sin atención presencial en La Plata y en el país: el motivo
De la violencia a la protesta: por los golpes, expulsión en el Normal 2
En La Plata: arranca hoy el jury a Julieta Makintach, la jueza del caso Maradona
Milei llegó a Miami para participar de la cumbre de líderes donde expuso Messi
Histórico: Independiente Rivadavia, campeón de la Copa Argentina tras una definición para el infarto
Jueves fresco pero con sol en La Plata: lluvias otra vez a la vista
Sin vacaciones: a partir de diciembre, sesiones extraordinarias
Intendentes afirman que “hay otro camino” y van con Kicillof para 2027
Pedí la tarjeta del Cartonazo, gratis con EL DIA: pozo $9.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
La Noche de las Librerías llega con vermú, café y charlas de figuras
De los talleres a las pistas: estudiantes de Berisso buscan hacer historia con su auto eléctrico
Otra vez las aguas inundan la llanura fértil de la Provincia
El Rotary de Los Hornos se suma a la lucha por la erradicación de la Polio
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Turistas que antes de viajar dan positivo y otros que se infectan en el destino. Qué pasa en esos casos con alquileres y pasajes
Siguen los testeos masivos en mar del plata / Télam
Con la tercera ola de contagios coincidente con la temporada de verano, el Covid plantea situaciones complejas a quienes, a punto de salir de vacaciones, contraen la enfermedad y a quienes se contagian en destino. El desafío se hace extensivo a aquellos que les contrataron distintos tipos de servicios, desde alquileres y hotelería a transporte. ¿Qué pasa en este caso con alojamientos y pasajes?
En este marco hay protocolos que se han revisado, en comparación -por ejemplo- con el año anterior. Pero también hay distintas respuestas que dan las empresas prestatarias ante cada caso en particular.
Una de estos escenarios, repetido por estos días, tiene que ver con los alquileres en la costa: ¿qué pasa cuando los contactos impactan de lleno en las vacaciones?; ¿Se pueden reprogramar las reservas?; ¿Se cobra multa a quiénes alargan su estadía porque se enfermaron en el destino?
Los propietarios han tenido que ingeniárselas para convivir con inquilinos positivos de Covid y cancelaciones de último momento. Las cláusulas Covid en los contratos de alquiler, que ya existían desde el año pasado, debieron ser modificadas.
Desde la secretaría de turismo de Pinamar, por caso, se explica que la respuesta depende de cada inmobiliaria: en muchos casos se devuelve la plata, a otros se les da un “voucher” para que utilice esa estadía en otro momento. Las condiciones se acuerdan entre las partes, sin que intervenga el municipio.
Con todo, en la mayoría de los casos, las inmobiliarias piden por adelantado el total del alquiler.
LE PUEDE INTERESAR
Ya hay dosis de refuerzo libre para policías y embarazadas
LE PUEDE INTERESAR
Claves para saber cuándo es posible vacunarse
Si el turista se contagia de Covid y debe estar aislado por lo que viajará unos días más tarde, la plata por esos días, por lo general, se pierde, porque no le da la posibilidad al propietario de buscar otro inquilino.
En el caso de los que se contagian en vacaciones y deben extender la estadía en casas que alquilaron, se negocia el pago de un dinero extra.
En Cariló, la mayoría de los propietarios exige el total del pago del alquiler antes de que el inquilino ingrese y son muy pocos quienes se comprometen a devolver el dinero, o parte de él a quien no pueda viajar por Covid, según indican operadores turísticos.
Una solución es aceptar otro pasajero en lugar de los contagiados (abuelos, primos o tíos, que viajan en lugar de los contagiados) como una forma de no perder la estadía.
La situación es similar en Pinamar: la devolución del dinero sólo está contemplada en el caso de que el municipio decida cerrar sus puertas o que se decrete una cuarentena estricta, como al principio de la pandemia. Pero en el caso de que el turista sea positivo de Covid, no hay ningún tipo de devolución.
Las cadenas hoteleras suelen manejarse de manera distinta, aunque depende de cada establecimiento. Por lo general, se devuelve un porcentaje en caso de que el turista no ocupe la estadía reservada por caso de Covid. Muchos hoteles se manejan con una reserva de entre el 20 y el 50% , y no piden el total anticipado. En esos casos, lo que se pierde es la reserva. Aunque en general se reprograma, eso está sujeto a disponibilidad y en los destinos con mayor demanda, como Mar del Plata, se hace difícil hacerlo para la temporada alta.
Con todo, para los hoteleros, en el marco de una demanda muy grande, no es difícil tomar una nueva reserva cuando la inicial se cae.
Para quienes aprovecharon el Pre-viaje y abonaron el total de la estadía en el hotel lo que se hace, generalmente, es reprogramar.
La odisea de los que deben cancelar a última hora su viaje no contempla solamente el alojamiento. En el caso de los pasajes, sobre todo aéreos, los turistas que atraviesan esta circunstancia descubren que no hay una política comercial general que contemple los cambios por la enfermedad para reprogramar servicios sin cargo. Según las agencias de turismo, la negociación es diferente en cada caso.
Aunque dependa de cada compañía aérea, en general, en caso de dar positivo y querer modificar el vuelo, se debe pagar una penalidad. A esta altura de la pandemia, las aerolíneas solo podrían contemplar reprogramaciones en caso de que no se pueda viajar porque, por ejemplo, el destino tenga las fronteras cerradas.
Algunas aerolíneas ofrecen una tarifa reembolsable, aunque tiene un costo superior, pero asegura que en el caso de que por alguna circunstancia no se pueda viajar, se tenga el dinero de vuelta con alguna penalidad menor.
Los costos por cambio de fecha pueden llegar a ser altos. Las penalidades arrancan desde los 150 dólares y en algunos casos se debe sumar la diferencia de tarifa si se quiere viajar en una fecha de temporada alta.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí