
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Repudio de las familias denunciantes por la absolución de Marcos Ledesma por abuso sexual
Un alumno de 13 años se descompensó y murió durante una clase de Educación Física en Carlos Paz
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Estados Unidos lanza segundo ataque militar en el Caribe contra embarcación venezolana: tres muertos
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Volvió el “puré” para ganar unos pesos / Web
Al cierre de las operaciones del viernes el dólar blue cotizó a $219 para la venta en CABA, $222 en nuestra Región y $225 en muchas ciudades del país. Con este nuevo avance, la cotización paralela volvió a ampliar la brecha respecto al tipo de cambio oficial, marcando ahora una diferencia de casi 110% en relación al mayorista y de cerca de 100% en comparación con el promedio minorista.
De esta manera, el precio de compra se ubica entre los $215 y $219. Si bien este último dato no tiene la difusión del de venta, es clave para hacer el denominado “puré”.
El denominado “dólar puré” o como se dice en la jerga “hacer el puré” es la transacción que resulta de comprar dólar ahorro o solidario, que permite el cupo mensual en el mercado formal (en este caso U$S200 por mes y por persona), o dólar MEP o Bolsa, para luego venderlos, a un precio mayor (dólar blue), en el mercado paralelo (cuevas).
Si bien las restricciones para acceder al dólar solidario son cada vez más elevadas, para un importante número de personas sigue siendo una fuerte adicional de ingresos, en particular en aquellos momentos en los que se amplía la brecha entre este último y el blue.
A manera de ejemplo, el viernes pasado el dólar solidario cotizaba en las pizarras de los bancos a $180,20, mientras que el blue comprador lo hacía a $205,50. Quien podía hacerse de esos U$S200 debía hacer una erogación de $36.040 para hacerse en cuestión de minutos y sin mayores trámites de $41.100. Es decir que obtenía una ganancia de más de $5.000, equivalentes al 14%.
Con la suba del blue de esta semana, los números variaron a favor de quienes aún pueden hacerlo, pues el dólar solidario apenas subió hasta los $181,30, mientras que el blue comprador llegó hasta los 215 pesos. De esta manera, quien invirtió $36.260, se hizo de $6.740 en minutos, pues esos dólares le reportaron unos $43.000. De esta manera, la ganancia trepó a un increíble 18 por ciento.
LE PUEDE INTERESAR
Apelan el fallo que le concedió la libertad a Jones Huala
LE PUEDE INTERESAR
Más de 2 millones de transacciones en dos meses
Este incremento de la rentabilidad se hizo notar en forma inmediata en la afluencia de clientes a las cuevas, tanto en la Capital Federal como en el Gran Buenos Aires, donde fue mucho más palpable esa circunstancia, pues muchas de ellas operan directamente con locales a la calle en los que se incrementó notablemente el número de personas esperando ser atendidas.
A diferencia de lo sucedido en ese segmento, quienes operan con dólares MEP vivieron una semana con notables altibajos, que tuvo su mejor rueda el miércoles, cuando la brecha ente las puntas del blue y el MEP se elevaron hasta el 2,6 por ciento. En ese dia, quien compró U$S1.000 comenzó pagando $203.700, para obtener por la venta en el mercado marginal un total de $209.000. De esta manera, la ganancia fue de $5.300.
Esa ganancia prácticamente se redujo a cero el jueves, ya que con las nuevas restricciones impuestas por la Unidad de Información Financiera que estableció que los agentes bursátiles podrán solicitar a sus clientes declaraciones juradas de Ganancias y Bienes Personales para operar en el mercado de capitales.
Ante este nuevo avance, fue lógico que el precio del dólar MEP trepara en forma sustancial hasta prácticamente igualar el del blue, es decir 209 pesos por unidad.
Algo similar sucedió el viernes, pues quienes realizan este tipo de arbitraje decidieron poner un freno a las operaciones hasta tanto se aclare el panorama, debido a que pese a que el blue alcanzó un nuevo máximo histórico, el dólar MEP también se movió al alza, por lo que el diferencial entre ambos quedó nuevamente muy acotado.
En cuanto a lo que pueda suceder la semana próxima, los analistas de Portfolio Personal Inversiones sostienen que “La ausencia de un rápido acuerdo con el FMI y la posibilidad de incurrir en un incumplimiento del pago por 2.879 millones de dólares en marzo presionan sobre las cotizaciones de los bonos”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí