

Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Alberto Fernández llegó a Comodoro Py para ampliar su indagatoria en la causa Seguros
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Tras el caso de Los Grobo, otro gigante de la biotecnología incumple pagos y enciende alarmas
Otro día de tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi: ¿qué pasó ahora?
Fue a ligarse las trompas, le amputaron una pierna y tuvieron que trasplantarle el corazón
Fentanilo: allanan más de 20 domicilios ligados a responsables del laboratorio HLB Pharma
Facturas truchas: la contadora Foresio apuntó a una testigo y trató de desligarse de todo
Un auto perdió el control y se incrustó contra un vivero en La Plata
Estelares presentó la tapa de su nuevo disco, Los Lobos: cuándo se estrena
Evalúan bajar el IVA a los hoteles para incentivar el turismo nacional
El Gobierno le puso número al dólar para fin de año y a la inflación pero... ¿se lo creerá?
Medicamentos: menos plazo de vencimiento ante caída de ventas
Robo y vandalismo en la Escuela Municipal de Los Hornos: "Hicieron destrozos"
“Ladrones perfumados”: el delito dejó su impronta en La Loma
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se trata de una técnica militar utilizada por los marines norteamericanos para, según se explica, lograr un descanso profundo en apenas 120 segundos. La importancia de un buen dormir
Lo que podría tratarse de un método que al pasar de boca en boca alcanza el grado de mito, en tiempos de redes se convirtió en una noticia que se hizo viral en cuestión de horas. Esta vez fue el turno de la plataforma Tik Tok, donde un usuario reveló una técnica militar para lograr dormirse en apenas dos minutos y se volvió viral en esta red. ¿Es posible o apenas otro de los tantos mitos que circulan por la web?
Se trata de Justin Agustin, un entrenador para aficionados que suele compartir videos de rutinas y consejos para mejorar la calidad de vida. En las últimas horas, y en sintonía con el espíritu que busca darle a su cuenta, subió un contenido donde revela una técnica usada por los marines norteamericanos que le puede ser útil no solo a quienes entrenan, sino a cualquier persona que tenga problemas para dormir. “Hay una técnica militar probada para quedarse dormido en exactamente dos minutos después de cerrar los ojos”, comienza explicando en el video el entrenador. Y agrega que el método fue desarrollado para que los soldados pudieran dormir y tener las horas de sueño necesarias en cualquier ambiente, incluso en el campo de batalla. Concretamente, se pensó en los pilotos de avión a la hora de crear este paso a paso.
La explicación planteada en la popular plataforma indica que hay que relajar lentamente cada parte del cuerpo, desde la cabeza hasta los pies. “Empezá por relajar los músculos de la frente. Relajá tus ojos, tus mejillas, tu mandíbula y concentrate en tu respiración. Ahora bajá a tu cuello y tus hombros”, describe el tiktoker para el primer paso.
Luego, al momento de bajar al cuello y los hombros, Justin remarca la importancia de que no estén tensos. Una vez logrado esto, se colocan los brazos y manos estirados al costado del cuerpo. De esa misma manera, continúa con el resto: “Imaginá esta cálida sensación que va desde tu cabeza hasta la punta de tus dedos. Respirá profundo y exhalá lentamente, relajando el pecho, estómago, hasta los muslos, rodillas, piernas y pies”.
Mientras se realiza este proceso también hay que tener en cuenta el aspecto mental, en el que la persona tiene que liberar su cabeza de cualquier estrés. Para hacer esto, el tiktoker recomienda “pensar en dos escenarios. Uno: estás acostado en una canoa en un lago tranquilo con nada más que un cielo azul claro sobre vos. Dos: estás acostado en una hamaca de terciopelo negro dentro de una habitación a oscuras”. A partir de la visualización de estas dos situaciones y el relajamiento total del cuerpo, la persona debería lograr dormirse fácilmente.
En caso de que la mente esté fallando y se esté desviando nuevamente a los temas estresantes o a cualquier distracción, también hay una respuesta. Justin aconseja repetir las palabras “no pienses” durante diez segundos. Por supuesto que la técnica requiere práctica para dominarla completamente. Según el influencer, se debe ejercitar todas las noches durante seis semanas para poder llegar a realizarla con facilidad. “El 96% de las personas que dominan esta técnica pueden quedarse dormidos a los dos minutos de cerrar los ojos”, asegura en los últimos segundos del video.
LE PUEDE INTERESAR
Alertan por las nanoplásticos en la atmósfera
LE PUEDE INTERESAR
Un incendio de chatarra cubrió de humo a Nueva York
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) el 40% de la población mundial tenía problemas de sueño antes de la pandemia, situación que empeoró con la llegada del coronavirus. De acuerdo a un estudio realizado en agosto del 2020 pasado por la Universidad de Southampton y citado por la BBC el insomnio en el Reino Unido aumentó de una de cada seis personas a una de cada cuatro desde que se declaró la pandemia en marzo del 2020.
Claro que se trata de un problema global. El aislamiento y la situación socioeconómica generadas por la pandemia, así como la incertidumbre frente lo que podía suceder tanto con el coronavirus como con la caída brutal de los salarios, generó un aumento en la cantidad y gravedad de sufrimientos psíquicos y síntomas como insomnio también en nuestro país.
“La situación de pandemia produjo un aumento del sufrimiento mental y sintomatología como consecuencia de la alteración de la vida cotidiana, la presencia de la muerte, las pérdidas, que requirieron un esfuerzo adaptativo muy importante de las personas que se enfrentaron a muchos duelos; no sólo por muertes, sino también por proyectos que no pudieron realizarse o pérdidas de trabajo”, indicó la psicóloga Alicia Stolkiner.
La especialista remarcó además que “la aparición de cuadros y síntomas no se reduce a lo tradicionalmente definido como psíquico, como ansiedad o insomnio, sino que también aumentó por ejemplo el bruxismo como consecuencia de la tensión al dormir o enfermedades de la piel o autoinmunes, de origen psicosomático”.
El sueño, se sabe, es importante en la formación y modificación de las memorias, dado que por un lado disminuye la fuerza sináptica global del cerebro y, por otro, la aumenta. La calidad de vida guarda relación directa con la calidad del sueño. El buen vivir va de la mano del buen dormir. Estar descansados, despejados tanto para el trabajo como para el ocio, para las obligaciones como para el goce, forma parte del programa para hacer frente al estrés y al ritmo frenético (y tal vez desquiciado) de la sociedad contemporánea.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí