Empleado de una panificadora de Ensenada quedó atrapado en una máquina: fue rescatado por bomberos
Empleado de una panificadora de Ensenada quedó atrapado en una máquina: fue rescatado por bomberos
La Provincia dijo que el acuerdo comercial Trump-Milei "pega de lleno" en la industria bonaerense
Atentos jubilados: el IPS confirmó el cronograma de pago de haberes de noviembre
VIDEO. Motochorros dispararon y le robaron a una mujer en La Plata
EL DIA premió a sus suscriptores: estos son los ganadores del celular 5G, el TV Led y el metegol
"Johnny Depp se sorprendió muchísimo con el Coliseo Podestá", afirmó Alejo García Pintos
VIDEO. Martín Yeza, entre la reconstrucción del PRO y la alianza con Milei
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda
¡Descuentos que se festejan! En Nini, este finde comprá mejor que nunca
El plantel de Gimnasia levantó la huelga y entrena: reunión con Cowen, pero no fue Agremiados
Por la roja, a Carrillo le dieron ¡4 fechas! Sin su delantero, el Barba hace pruebas
Comienza la primera edición de la Semana de la Música con shows en toda la Ciudad
Familia, amistad y décadas de amor por los motorhomes: Ranchomóvil Club La Plata y su viaje a Chile
El peor de los infiernos: raptan a una joven en City Bell y la violan en el Parque Pereyra
Tragedia en City Bell: un hombre murió tras descompensarse mientras andaba en bicicleta
VIDEO. Operativo, corte y caos de tránsito en Camino Centenario: retiran la carne del camión volcado
El platense Mariano García Malbrán se consagró campeón del mundo de pickleball
Finde a pura tradición en Magdalena: La Totora se enciende con la gran Fiesta Campera
Importante cadena de supermercados busca reforzar su plantel: empleos que ofrecen y salarios
Viernes caluroso y con máxima de 29º en La Plata: cómo sigue el tiempo
Concluye el paro docente y los nodocentes anunciaron otra huelga
La violencia baja a la Primaria: qué se sabe de la paliza de chicos y padres a docentes en La Plata
VIDEO.- La FIFA nominó dos goles argentinos al célebre Premio Puskas: ¡revivilos y cantalos!
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El gobierno de Axel Kicillof recibirá esta tarde a los gremios estatales nucleados en la ley 10.430 y el lunes hará lo propio con los trabajadores docentes, en lo que será el punto de partida de la discusión salarial 2022. Mientras, judiciales y médicos aguardan ser convocados.
La inflación, que en 2021 acumuló un 50,9 por ciento y que en el primer mes del año, según estimaciones privadas, podría acercarse al 4 por ciento, sin dudas volverá a estar presente en la mesa paritaria que arranca hoy de manera virtual. La cita coincidirá además con las negociaciones por la deuda entre el Gobierno nacional y el Fondo Monetario Internacional (FMI), que exige para la Argentina un fuerte ajuste, según reconoció días atrás el presidente, Alberto Fernández.
Con todo, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) irá al encuentro de esta tarde con “la necesidad de que el 2022 sea el año de despegue, donde avancemos decididamente en la recuperación del poder adquisitivo que fue seriamente lesionado durante el gobierno de María Eugenia Vidal”, según advirtió el titular de ese gremio, Oscar de Isasi.
En tanto que desde UPCN, adelantaron que verían con buenos ojos la aplicación de aumentos “en tramos cortos”, como una forma de ponerse a cubierto de la inflación. Pero, “más allá de los tramos, nos interesa también que la paritaria empiece a partir de enero o mínimo tener algún incremento en febrero”, ampliaron sobre esa idea.
El año pasado, como se dijo, la inflación sumó un 50,9 por ciento, mientras los trabajadores de la administración pública provincial lograron acumular una mejora promedio del 54 por ciento. Además, a fin de año el gobierno bonaerense otorgó un bono extra de 20 mil pesos a estatales, docentes y profesionales de la salud; y una bonificación de 8 mil pesos a jubilados que cobraban el haber mínimo.
Con aquel acuerdo como base llegarán los estatales a la paritaria de hoy. De esa reunión participará también la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP), que al igual que la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) espera por una convocatoria específica para el sector.
LE PUEDE INTERESAR
Piden ampliar préstamo swap de China en 3 mil millones
LE PUEDE INTERESAR
¿Hubo un aviso a EE UU de que no se va a pagar?
“Además de reclamar una paritaria propia y un aumento que nos proteja del proceso inflacionario, desde Cicop vamos a exigir al estado provincial una propuesta salarial que contemple la enorme sobrecarga laboral que ha sufrido nuestro sector desde que comenzó la pandemia”, adelantaron desde el gremio que conduce Pablo Maciel y que el año pasado protagonizó varias medidas de fuerza contra la administración bonaerense. Se diferenció así del resto de los sindicatos, que en general mantienen una buena relación con la Provincia.
Por otro lado, para el lunes está prevista la primera cita paritaria entre los funcionarios bonaerenses y los cinco gremios que integran el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB): Suteba, Amet, FEB, Sadop y UDA.
De cara a esa reunión, desde Suteba anticiparon que, aunque no tienen establecida una cifra de reclamo puntual, el objetivo es que el incremento supere la inflación y “recuperar el poder adquisitivo de los salarios perdido durante el macrismo”. Lo que buscarán, según dijo el secretario general del gremio, Roberto Baradel, será “discutir una paritaria que no sólo le gane por dos o tres puntos la inflación”, sino que también avance en una recomposición para “llegar a los valores de 2015 y seguir avanzando”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí