

archivo
Cortan el GNC en estaciones de servicio de todo el país: la situación en La Plata
Por la batalla de barras y sindicalistas en el Hospital de Gonnet hay un prófugo: de quién se trata
Guardia alta: oficializaron el árbitro de la final Estudiantes - Vélez
Tercera noche a oscuras en La Plata y vecinos de varios barrios reclaman cortes de luz
Impactante accidente en Plaza Paso: un auto volcó y el conductor quedó atrapado
Comenzó el cierre del Parque Saavedra en La Plata para arrancar las obras de remodelación
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Gimnasia rechazó una nueva oferta de Lanús por Rodrigo Castillo y se enfría su salida
Javier Milei denunció a Jorge Rial y Doman por injurias: "Ahí lo tenes al pelotudo"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
"Va a ser difícil": Verón habló de las dificultades de competir con europeos y la falta de inversión
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
En video y fotos | La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
Está fuera de toda duda y así se lo viene señalando en esta columna desde que se inició la pandemia que el personal de salud que combate desde hace dos años contra el Covid-19 enfrenta situaciones de agotamiento físico con estrés emocional y que, por ello, merece la mayor de las contenciones.
Sobre el impacto que soportan médicos y enfermos en las salas de terapia se señaló desde Sociedad Argentina de Terapia Intensiva (SATI) que “preocupa mucho” en estos días no sólo el agotamiento sino la gran cantidad de contagios que se registra en los planteles sanitarios, al tiempo que se advirtió acerca de “lesiones psicológicas y psicofísicas” que sufren los profesionales y auxiliares ocupados de atender a los pacientes graves.
El secretario de SATI sostuvo que “el personal de salud está agotado porque no ha parado” y remarcó que desde la entidad están preocupados “porque hemos hecho relevamientos en donde encontramos personas con lesiones psicológicas y psicofísicas por el agotamiento, el estrés y la fatiga por presión”.
Explicó luego que es un fenómeno que ha ocurrido con las otras olas: “Primero se ve un ascenso de contagios en la comunidad, luego de unos quince días el ascenso en las internaciones y una semana o quince días después se empiezan a ver las consecuencias que tienen esas internaciones que es un incremento en la mortalidad”.
El profesional dijo que “Ómicron nos sorprendió porque tuvo un comportamiento distinto” a las variantes de Covid-19 anteriores y consideró que, de acuerdo a lo sucedido en Sudáfrica o Londres, “se supone que en las próximas semanas debería bajar la cantidad de enfermos” pero que en realidad nunca se sabe con certeza qué es lo que va a pasar.
Como mensaje alentador afirmó que, pese a las dificultades que subsisten, la vacuna está haciendo su efecto, al tiempo que los no vacunados son quienes más riesgos van a tener de enfermedades graves con secuelas como muerte, eso está claro y está bien documentado”.
LE PUEDE INTERESAR
El impacto inmobiliario en Miami
LE PUEDE INTERESAR
Recuperar el peso
La suma de informaciones, referencias sanitarias y datos estadísticos de los últimos dos años acerca de la situación que atraviesan los planteles médicos, de enfermeros y de auxiliares, no deja de causar una enorme preocupación.
El crecimiento exponencial de los contagios y de muertes por coronavirus, el temor, hoy disipado en buena medida, sobre un eventual agotamiento de las plazas disponibles para atender en las terapias y en los pabellones de internación siempre abrieron interrogantes y crearon fundados temores.
Lo concreto es que debe prestarse una especial atención a quienes vienen trabajando a destajo, ocupándose en forma heroica de enfrentar al Covid desde marzo de 2020 en los distintos centros de salud: miedo de contagiar a familiares o seres queridos; angustia, ansiedad e insomnio aparecieron entre los principales efectos psicológicos, además de señalar que reciben “una compensación económica que es mala y que no tiene proporción con el servicio diario que brindan”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí