Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |Se vendería en farmacias

Polémica por los autotest para detectar casos de Covid

Polémica por los autotest para detectar casos de Covid

archivo

5 de Enero de 2022 | 02:48
Edición impresa

Mientras en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se habla de la conveniencia de liberar los autotest de coronavirus, desde la Fundación Bioquímica Argentina y la Federación Bioquímica de la Provincia de Buenos Aires, se opusieron de manera terminante porque consideran que no hay garantías de que las pruebas se hagan de la manera adecuada y de que se informen los resultados a las autoridades sanitarias.

En las últimas horas se habló de que es inminente la aprobación por parte del ANMAT (Administración Nacional, de Alimentos, Medicamentos y Tecnología Médica) de los llamados autotest de Covid. Si las administraciones provinciales lo permiten serán expendidos en las farmacias.

Los profesionales dijeron que “tal cual lo expresado por el Ministro de Salud de la Provincia, la utilización doméstica de este autotest lleva a una pérdida del control sanitario, ya que nada garantiza la correcta realización y posterior denuncia al Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino”.

En ese sentido, agregaron que “no se garantiza el aislamiento y seguimiento por la autoridad sanitaria de los casos positivos y sus contactos directos, con todos los riesgos de contagio y propagación del virus que ello conlleva”.

A su vez hicieron hincapié en “el manejo del material utilizado y los residuos patogénicos que generan el test”, los cuales “difícilmente sigan las normas de bioseguridad que son estrictamente cumplidas cuando el test está en manos del personal bioquímico idóneo”.

Por otro lado, advirtieron que “una correcta toma de muestra requiere de entrenamiento y experiencia para que no ocurran eventos desafortunados que dañen físicamente a la persona que lo realiza sin la supervisión profesional Bioquímica”. Se aclaró que en la Provincia la demanda está cubierta por los testeos públicos y por la red de FABA que cuenta con más de 1.500 laboratorios privados.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla