
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El escándalo no para de crecer: Foresio contra Bucchino, y un giro judicial
La causa del fentanilo avanza y una conexión salpica al poder
El PRO y La Libertad Avanza pulen detalles antes de confirmar la alianza en la Provincia
El PJ reúne a su Congreso en plena disputa entre La Cámpora y Kicillof
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política con los seguros
Los bancos prestan más, pero a tasas que duplican la inflación
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pichetto dice que la condena a Cristina es “un tema político”
La Fiscalía reclama unificar en 15 años la condena a Lázaro Báez
Entre figuras del país y la casa, la Media 26 elegirá su nombre
Actividades: danzas, cuento gauchesco, presentación de un libro, circo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los de menos frigorías están entre 100.000 y 150.000 pesos. Para superficies grandes superan los 200.000 pesos
Vienen días para pensar en el “aire” o el ventilador / EL DIA
Sube la temperatura, se avanza hacia el verano y suben también las ventas de toda clase de sistemas de refrigeración del ambiente.
En esa línea, van en alza asimismo, respecto a la temporada de calor anterior (primavera-verano 21/22), los precios de la variada oferta de equipos, ya que en estos días se venden con un recargo de entre un 40 y un 50 por ciento si se comparan con los valores de aquellos meses.
La inflación y el aumento del dólar a lo largo de este año se combinaron para formar los incrementos en esas listas de artefactos para el hogar de despacho bien estacional.
Visitar una casa de artículos para el hogar en estos días y hacerlo en busca de modelos, calidades y precios de equipos para refrescar los ambientes de una casa o un departamento significa encontrarse con una diversidad casi infinita de artefactos, pues, por caso, dentro de los equipos de aire acondicionado hay tipo split, de ventana y portátil; ventiladores de pie, de pared y con sistema turbo; y hasta climatizadores (“coolers”) que funcionan cargando y recargando hielo en su interior.
Los costos más altos siguen estando entre los sistema split (frío-calor), los cuales, desde hace unos años, la mayoría se presentan con la tecnología “inverter” (de menor consumo de energía).
En esa categoría de equipos de aire acondicionado, los más pequeños, es decir los de entre 2.000 y 2.800 frigorías, cuestan, precio contado, desde 100.000 hasta 150.000 pesos, mientras que aquellos que enfrían más cantidad de metros cuadrados, los de entre 4.000 y 5.500 frigorías, se consiguen en un promedio de 215.000 pesos.
LE PUEDE INTERESAR
Cierre de la semana con una nueva protesta de médicos en la Provincia
LE PUEDE INTERESAR
Instalar un split: otro gasto que se suma al presupuesto
Si se colocan esos precios en relación a los del último verano, se advierte que los equipos split de menos frigorías andaban por entonces entre los 60.000 y los 85.000 pesos y los equipos de mayor potencia en frigorías alcanzaban en enero pasado entre los 120.000 y los 140.000 pesos. Aumentaron, en un pocos menos de un año entre un 40 y un poco más de un 50 por ciento.
“Los valores están por lo menos un 48 por ciento más que la temporada anterior -precisó Guillermo De Guida, empleado del departamento de Ventas de una casa de artículos para el hogar de la calle 12 entre 62 y 63-. Esta es una época en que la gente entra al local fundamentalmente para consultar, porque que busca precios antes de decidirse. De todos modos, por una cuestión económica, lo más llevado son los ventiladores”.
Si bien los precios dependen de cada comercio, según un recorrido que efectuó este diario por distintos locales dedicados a la venta de artefactos domésticos, se puede dar una idea de valores tanto de equipos de aire acondicionado como de ventiladores y de otras opciones que hacen más soportables los días de calor.
Un equipo split de 2.236 frigorías, se puede conseguir (siempre que se pague al contado, porque la financiación tiene recargo en el costo final) a 115.999 pesos; otro de diferente marca, de 2.881 frigorías, a 109.999 pesos; y uno de 2.828 frigorías, 139.999 pesos. Ya si se ofrecen más frigorías, hay que pensar en 193.499 pesos (4.438 frigorías) y 218.499 pesos (4.694 frigorías).
En el caso de los ventiladores, uno de pie industrial, cuesta 34.999 pesos; de 18 pulgadas, 14.899 y 18.499 pesos; ventilador turbo de 20 pulgadas, 13.499 y 19.999 pesos; y ventilador de pared, 16.899 pesos.
Los costos más altos siguen estando en el sistema split, adaptado a consumo reducido
También se encuentran en el mercado equipos de aire acondicionado portátil, a 88.999 pesos (2.750 frigorías), y a 159.999 pesos (3.000 frigorías); y climatizadores que funcionan con bolsas de hielo que hay que recambiar, a 32.999 pesos.
Juan José Bogani, encargado de un local de la avenida 7, en el centro, señaló que en ese comercio comienza a notarse una creciente demanda de artefactos para refrigerar los ambientes y puntualizó, en ese sentido, que dentro de los equipos de aire acondicionado, los más pedidos son los de menor alcance, que están entre 100.000 y 120.000 pesos. “Ya los de 6.000 frigorías son bastante más caros, pero esos se llevan más para los comercios, no tanto para los hogares”, destacó. En ese lugar también tienen una mayor demanda los ventiladores, cuyos precios varían entre los 13.000 y los 23.000 pesos, según el tamaño.
En las casas de electrodomésticos consultadas, si bien se resaltó que poseen stock, aseguraron que muchas veces se demoran las entregas de los pedidos por la coyuntura relacionada con las políticas de importación.
Muchas de las propuestas comerciales que ofrece el mercado en esos rubros son marcas de fabricación nacional. No obstante, algunos de los componentes de los productos deben ingresar por la Aduana, y esa es una de las razones que en algunos comercios falte variedad de modelos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí