
La hora de los frentes: vence el plazo para anotar los acuerdos
La hora de los frentes: vence el plazo para anotar los acuerdos
La furia importadora, de abrigo: ni las camperas más baratas hacen la caja
Clubes de barrio celebran el 9 de Julio con platos patrios y baile
“Yo no fui”, ¿y ahora?: el acusado del crimen de Mieres negó todo
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Confirman que nada impide que Cristina use la tobillera electrónica
Otro pedido de Cristina a la militancia para que se movilice
Gracias a sus vecinos de la escuela puede pasear en bici por el barrio
$4.000.000: el Súper Cartonazo sigue esperando con sus millones
Sin recolección de residuos ni estacionamiento medido por el feriado
Los universitarios volvieron a reclamar: esta vez, ollas populares
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se pagan ocho en vuelos internacionales y cinco en internos. Más de la mitad del costo de un boleto corresponde a tributos
Los pasajeros deberán pagar más caros sus vuelos / télam
Los pasajes de avión serán más caros desde enero del año próximo, por lo que afectará a las vacaciones de verano. Los vuelos domésticos e internacionales sumarán un impuesto que se incluyó a último momento en la ley del Presupuesto 2023. Con este nuevo recargo, se pagarán ocho cargos adicionales a la tarifa base de los tickets para viajar al exterior y cinco en el caso de los vuelos internos.
La medida se oficializó con la publicación del decreto 799/2022 en el Boletín Oficial sin cambios respecto del texto presentado originalmente en el Congreso de la Nación. Con el presupuesto 2023 aprobado, ya son 27 los impuestos que se crearon o ampliaron desde 2019. En materia de vuelos, la Argentina es el país de la región con más carga tributaria: se paga hasta seis veces más que en mercados vecinos. Más de la mitad del costo de un pasaje corresponde a impuestos.
La nueva tasa de seguridad, relativa al servicio de seguridad operacional a cargo de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), consistirá en un monto fijo que determinará el Ministerio de Seguridad de la Nación. Su valor no podrá superar el equivalente al 0,25 por ciento del sueldo básico del grado jerárquico de Oficial Principal del escalafón general del personal de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), según estipula la norma.
Calculado sobre un salario de referencia, estimado en $100.000, significaría $250 por usuario, que tendrán que cobrar las emisoras de los boletos como agentes de percepción, ya sean las líneas aéreas o las agencias de viajes que vendan el servicio.
“Dicha tasa será equitativa y proporcional al servicio prestado y deberá ser abonada por los pasajeros que embarquen en vuelos internacionales, regionales o de cabotaje, desde aeropuertos o aeródromos pertenecientes al Sistema Nacional de Aeropuertos de la República Argentina (SNA)”, aclara el escrito.
En vuelos internacionales, los pasajeros ya pagan siete extras a la tarifa aérea básica: cuatro impuestos y tres tasas. Con el nuevo tributo, pasarán a ser ocho en total: cuatro y cuatro, respectivamente.
LE PUEDE INTERESAR
El ciudadano Antonio Tróccoli
LE PUEDE INTERESAR
La sequía sigue y complica a la economía
Así, un boleto emitido en pesos desde la Argentina hacia el extranjero deberá abonar: en impuestos, la Percepción al Impuesto a las Ganancias (un 45 por ciento), la Retención al Impuesto a las Ganancias (un 5 por ciento), el Impuesto de la Dirección Nacional de Turismo (un 7 por ciento) y el ‘dólar Qatar’ (un 25 por ciento); mientras que en tasas, la de uso de aeropuerto (u$s 57 en la mayoría de las terminales, que tienen como concesionario a Aeropuertos Argentina 2000), la de migraciones y aduana (U$S10), la de seguridad percibida por ANAC (U$S8) y la que se acaba de aprobar.
En los vuelos de cabotaje, los cargos serán los mismos que hasta ahora -el Impuesto al Valor Agregado (IVA), del 10,5 por ciento; el Impuesto sobre Ingresos Brutos; la tasa de uso aeroportuario, que varía desde $133 a $614, dependiendo del aeropuerto; y la tasa de seguridad, de $40- más la tasa que se sumará.
Con los fondos generados, se busca financiar a la PSA como se hizo en la época de la Policía Aeroportuaria, cuando dependía de la Fuerza Aérea. La tasa ya existió anteriormente y dejó de percibirse en 2005, cuando se creó la PSA. Fuentes vinculadas a esta entidad explicaron que “la inmensa mayoría de los países financia su servicio de seguridad aeroportuaria con una tasa a tal efecto”.
Los pasajeros deberán pagar más caros sus vuelos / télam
La sequía y las heladas pusieron al campo contra las cuerdas / web
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí