Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |Encuentro para acercar posiciones y ponerle un freno a la guerra

Los cancilleres de Rusia y Ucrania se reúnen, pero con pocas expectativas

10 de Marzo de 2022 | 02:26
Edición impresa

Rusia y Ucrania dejaron ver ayer, en el decimocuarto día de la invasión ordenada por Moscú a su nación vecina, señales de moderadas expectativas respecto del resultado que podría arrojar el encuentro de hoy entre sus cancilleres, la reunión de más alto nivel desde el inicio del conflicto.

El jefe de la diplomacia rusa, Serguei Lavrov, y su homólogo ucraniano, Dmitri Kuleba, se verán las caras en la ciudad balnearia de Antalya, sur de Turquía, país que intentará a través de su ministro de Relaciones Exteriores, Mevlut Cavusoglu, oficiar de mediador.

El presidente de esa nación, Recep Tayyip Erdogan, que ha multiplicado los esfuerzos de mediación desde el inicio de la crisis, se felicitó porque Turquía “puede hablar a la vez con Rusia y con Ucrania”.

“Trabajamos para evitar que la crisis se transforme en tragedia” insistió el mandatario del país, miembro de la OTAN, que le suministra drones de combate a Kiev pero al mismo tiempo preserva sus relaciones con Moscú, de la que depende estrechamente para sus suministros de energía y trigo, además del turismo.

El canciller alemán, Olaf Scholz, manifestó que espera que la reunión entre cancilleres “logre un resultado” para “encontrar una manera de salir de esta situación”, aunque del lado ucraniano no se demostró tanto optimismo.

El canciller Kuleba aseguró en un video en Facebook que hará todo para que las “conversaciones sean lo más eficaces posibles”, aunque admitió que sus “expectativas son limitadas”.

“Todo dependerá de las instrucciones que Lavrov haya recibido”, expresó.

“Nuestros intereses son cesar el fuego, liberar nuestros territorios. Y el tercer punto es resolver todas las cuestiones humanitarias”, enfatizó.

Rusia, en tanto, se estima que mantendrá sus exigencias de que su contraparte reconozca a Crimea como parte de Rusia (la península fue anexada por Moscú en 2014 de forma unilateral) y a las regiones del este de Donetsk y Lugansk como Estados soberanos, tal como lo decretó Putin antes de lanzar su ofensiva.

Desmilitarización

Por otro lado, el Kremlin insiste en la “desmilitarización” y la “desnazificación” de Ucrania, así como una promesa de un estatuto de país neutro que frene su ingreso a la OTAN.

Para Lavrov, el viaje a Turquía será el primer desplazamiento fuera de Rusia, país cada vez mas aislado por las sanciones internacionales, desde el inicio de la invasión de la vecina Ucrania el 24 de febrero.

A la reunión de hoy también asistirá el director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, con el objetivo de avanzar hacia un acuerdo que garantice la seguridad de las instalaciones nucleares de Ucrania durante la invasión rusa del país.

“Por invitación del Ministro de Asuntos Exteriores de Turquía, Mevlut Cavusoglu, viajaré mañana (por hoy) a Antalya. En las reuniones allí, espero lograr avances en el tema urgente de garantizar la seguridad de las instalaciones nucleares de Ucrania. ¡Necesitamos actuar ahora!”, publicó Grossi en su cuenta de la red social Twitter.

Las negociaciones entre ambas partes tuvieron hasta ahora poco éxito.

Representantes de ambos Gobiernos se reunieron tres veces en Bielorrusia y se espera que en las próximas horas, incluso después de la cumbre de cancilleres, mantengan una nueva ronda de diálogo.

Durante estos encuentros se discutieron los aspectos políticos, humanitarios y militares de la solución del conflicto, con mínimos avances solamente en la creación de corredores para la evacuación de civiles.

“Rusia mantiene su interés en continuar las negociaciones. La posición rusa es muy clara, fue formulada y presentada a los negociadores ucranianos. Estamos interesados en celebrar nuevas rondas tan pronto como los negociadores ucranianos estén listos para hacerlo”, dijo el vocero del Kremlin, Dmitri Peskov, citado por la agencia de noticias Sputnik,

En la misma línea se manifestó el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski: “Por la noche nuestra delegación de Bielorrusia regresó de las negociaciones, escucharé su informe. Nos prepararemos para las próximas rondas de negociaciones. En aras de Ucrania, en aras de la paz”.

En paralelo, Putin y Scholz hablaron por teléfono sobre los “esfuerzos diplomáticos” y sobre los corredores humanitarios para evacuar a los civiles.

El presidente ruso “dio información sobre las medidas adoptadas para establecer corredores humanitarios y evacuar a los civiles de las zonas de combate”, y ambos líderes acordaron “continuar los contactos a diferentes niveles”, informó el Kremlin en un comunicado citado por la agencia de noticias AFP.

Las tropas rusas entraron en Ucrania el 24 de febrero y desde entonces más de dos millones de personas abandonaron el país con destino principalmente a las naciones limítrofes,

Moscú y Kiev acordaron la apertura de corredores humanitarios en varias áreas de Ucrania que han sido blanco de bombardeos y fuego de artillería en las últimas jornadas, indicó la viceprimera ministra ucraniana Iryna Vereshchuk.

Estos corredores irán de Energodar hacia Zaporiyia (sur), de Izium a Lozova (este) y de Sumy a Polatava (noreste). También se abrirán rutas hacia Kiev desde las castigadas zonas situadas al noroeste de la capital como Bucha, Irpin o Gostomel.

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla