
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
El Gobierno le pidió a la justicia estadounidense la suspensión del fallo por YPF
Varios piquetes en La Plata y usuarios reportan cortes de luz en distintos barrios
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Ola de frío polar en La Plata y otro récord que superó una cifra de 2007: es la más baja en 105 años
Santiago Villarreal es profesional: el volante firmó su primer contrato con Gimnasia
Los mensajes que Jesica Cirio y Elías Piccirillo se mandan desde la cárcel: “Hace un tiempo”
Apuñaló a una mujer en un robo en La Plata y cayó por una moto en Facebook
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Mercado Libre y Mercado Pago modifican cargos según las provincias: qué pasará en Buenos Aires
Javier Milei denunció a la periodista Julia Mengolini por “injurias”
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
¿Deportar a Elon Musk? Donald Trump no descarta tomar esa decisión
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Elon Musk se desmarca de Javier Milei y la motosierra: “Fui insensible”
Tragedia en Villa Devoto: murió una familia por un escape de gas
Donald Trump aseguró que Israel está dispuesto a un alto el fuego en Gaza por 60 días
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La provincia aguardaba el arribo de brigadistas para combatir las llamas. Ya se perdieron casi un millón de hectáreas por el fuego
Cuando parecía que en corrientes volvía la tranquilidad, se reactivaron dos focos de incendios / télam
Dos incendios forestales se mantenían ayer activos en localidades de Corrientes, según el informe diario del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), por lo cual el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible ofreció al Gobierno provincial medios aéreos y brigadistas para combatir las llamas.
El informe del organismo advirtió que se registraban focos activos en las localidades correntinas de Ituzaingó y Caá Catí. A su vez, la cartera de Ambiente, a través de un comunicado, informó que ofreció al Gobierno provincial medios aéreos y brigadistas para el combate de los dos focos activos que se registran en la zona de Ituzaingó y Caá Catí (Estero de las Maloyas).
“El despliegue actual de recursos en Corrientes consiste en tres aviones hidrantes pertenecientes al SNMF, que operan desde las bases de Mercedes, Concepción y Apóstoles, en Misiones. Veintidós brigadistas de Parques Nacionales se encuentran además a disposición para las tareas requeridas en apoyo a las fuerzas locales”, indicó el parte.
El reporte del SNMF informó además que los incendios en la localidad de Aluminé, en Neuquén; y en el Complejo Lago Martín, ubicado en la ciudad rionegrina de Bariloche, fueron “contenidos”, es decir mantienen su actividad pero por los trabajos realizados por los brigadistas en el lugar, se detuvo el avance del fuego.
Como tal vez se sepa, la cantidad de hectáreas quemadas por los incendios que se registran en Corrientes asciende a 934.238, lo que constituye el 11 por ciento del territorio del territorio provincial “arrasado por el fuego”, de acuerdo al último informe del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
“Nuevamente la evidencia satelital indica un progresivo incremento de la cobertura vegetal afectada por el fuego en Corrientes”, remarca el relevamiento del INTA. En este sentido, sostiene que “en valores absolutos, la cobertura vegetal más afectada sigue siendo los esteros y otros bañados pasando de 245 mil a 275 mil hectáreas y los pastizales del nordeste fueron muy afectados ya que el área quemada se duplicó de 18 mil a 40 mil hectáreas”.
LE PUEDE INTERESAR
Pueblos originarios: aprueban la restitución de los restos de ancestros más antiguos de la Provincia
LE PUEDE INTERESAR
Vacuna antigripal: se aplicará desde el viernes
Por otra parte, respecto de las zonas más arrasadas por los focos ígneos en la provincia, precisa que el departamento más afectado es “Ituzaingó, que presenta la mayor superficie acumulada por quemas, con más de 173 mil hectáreas quemadas”. En segundo lugar, en Santo Tome, 108 mil hectáreas fueron afectadas por el fuego, mayor porcentaje de su superficie afectada, con el 32 por ciento.
Los incendios comenzaron a mediados de enero y aún no llegaron a su punto final
La sequía histórica que desde hace dos años azota la provincia generó, al decir de los especialistas, que las llamas devoren incluso la quinta parte de los Esteros del Iberá, el mayor humedal del país. Sin las barreras naturales de agua que suelen actuar como cortafuegos en esta región, bosques nativos, pastizales, explotaciones forestales y tierras ganaderas ardieron en las últimas semanas totalmente fuera de control.
Los incendios comenzaron a mitad de enero, pero se multiplicaron con rapidez ante la pasividad inicial de las autoridades provinciales. “Al principio los incendios se normalizaron. Es normal para los correntinos ver columnas de fuego porque es una provincia con cultura ganadera donde el fuego se usa para recuperar los pastos. Pero lo atípico es esta seca extrema, porque esa práctica está pensada con el humedal, que ejerce como barrera al fuego, y ahora esa barrera ha desaparecido. Solo queda agua en las lagunas”, explica la bióloga Sofía Heinonen, directora de la fundación Rewilding Argentina, al frente de proyectos de conservación en los Esteros del Iberá.
A todo esto, el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) aprobó ayer una Ayuda de Emergencia y Desastres Naturales por 250 mil dólares “en solidaridad y apoyo” a la Argentina para atender los efectos ocasionados por los incendios y ayudar en su recuperación de las zonas afectadas.
Los recursos serán utilizados por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible como “apoyo a los esfuerzos que la República Argentina está realizando a través de sus autoridades gubernamentales para el combate de incendios, la restauración de las zonas afectadas y la prevención de nuevos focos”.
El presidente ejecutivo del BCIE, Dante Mossi, explicó que, en momentos adversos, la entidad “siempre apoya a sus países miembros” y, en esta ocasión, “se suma a las ayudas solidarias que sabemos serán de soporte a las familias afectadas, de manera que puedan recibir atención médica y cubrir sus necesidades básicas”.
Por su parte, el director por Argentina y Colombia ante el BCIE, Maximiliano Alonso, expresó que “es grato que esta multilateral de desarrollo haya brindado una respuesta tan rápida para acompañar al Estado Argentino en esta situación de crisis, principalmente para beneficio de los pobladores afectados”. Asimismo, el BCIE apoya a sus países socios extrarregionales con este tipo de ayudas de emergencia en situaciones de desastres naturales u otras como incendios, terremotos, huracanes, pandemias, entre otros a enfrentar las crisis.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí