Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |Asamblea y cuarto intermedio

Los médicos, alejados del acuerdo con IOMA

La Agremiación Médica Platense no aprobó una propuesta de suba de honorarios, pero mantiene abierta la evaluación

Los médicos, alejados del acuerdo con IOMA

el plenario en la agremiación se retomará el martes próximo / archivo

24 de Marzo de 2022 | 02:33
Edición impresa

Volvieron las conversaciones formales entre IOMA y los médicos de la Región pero el punto de acuerdo en torno al valor de los honorarios que paga la obra social y la ampliación del padrón de prestadores todavía parece lejano.

El jueves pasado, funcionarios del Instituto y dirigentes de la entidad médica retomaron las negociaciones tras un periodo de silencio -en el receso de verano-, seguido por otro, con un fuerte cruce de declaraciones -desde fines del mes pasado-.

Si bien no se hizo público, este diario pudo saber que IOMA ofreció en estos días una corrección sobre el aumento del 45% que aplicó a los honorarios correspondientes al año pasado.

Ese fue el dato de la discordia en las negociaciones de 2021, pero los funcionarios habrían planteado, ahora, llevarlo al 50.9%, el equivalente a la inflación medida por el Indec el año pasado. Así lo reclamaban los médicos entonces, cuando se trabó la negociación, pero el organismo decidió avanzar igual con el 45%.

Según indicó una fuente vinculada con esas charlas, la obra social también presentó en la mesa un “compromiso” de destrabar las altas de nuevos profesionales en el padrón de prestadores, otro de los puntos del reclamo que abrió la brecha en las conversaciones de fines del año pasado.

También se planteó en la nueva mesa de negociación la actualización de los honorarios que pagará IOMA en el transcurso de este año.

La idea del organismo se mantenía en reserva ayer. Trascendió que los médicos representantes de las entidades profesionales de la Agremiación Médica Platense no aceptaron el planteo inicial y se pasó a un cuarto intermedio.

Nuevamente la tensión: en la Agremiación calculaban que sobre el final de la tarde del martes, cuando se ponía en marcha ese plenario de dirigentes, IOMA haría llegar un ofrecimiento formal. No fue así -se indicó- y “se pasó a un cuarto intermedio” hasta el próximo martes, cuando volvería a reunirse el plenario.

Un observador de las negociaciones indicó ayer, que sobre el final de la jornada del martes, cuando todavía se debatía en la Agremiación, se advertían muestras de “indignación” con la propuesta de recomposición de honorarios.

El nuevo capítulo alrededor de una mesa se escribe luego de los cruces de las últimas semanas, con declaraciones de funcionarios y dirigentes, y una expresión pública de la conducción de la entidad gremial.

Entonces, la agenda se extendió más allá de los desencuentros por los honorarios, con reclamos de los médicos por la incorporación de más postulantes a la cartilla profesional que los que admite el organismo hasta el momento.

También se cuestionó la apertura de “policonsultorios” en los que se estableció un nuevo marco en la relación con los prestadores, por fuera del vínculo tradicional con la Agremiación.

La agenda que expuso la Agremiación ayer, es la que aparece en una solicitada publicada en este diario la semana pasada. En una nota dirigida al Gobernador, Axel Kicillof se concluyó que “el accionar del IOMA no se tolera más”.

Según viene reclamando la Agremiación y expuso nuevamente en esa manifestación, hay una situación de “discriminación en la recomposición de honorarios médicos”.

A la vez, denuncia allí un “manejo discrecional del padrón” de profesionales, “impidiendo el ingreso de nuevos médicos que eligen trabajar a través de la Agremiación, mientras precarizan a los profesionales, debiendo facturar sus honorarios a una empresa gerenciadora de policonsultorios y/o a través de entidades sanatoriales”

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla