

Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
Un informe revela la baja inversión en obras que realiza la Provincia
Cambios en el etiquetado: alertan por su impacto en la salud
Fenómeno jurásico: “Hay un antes y un después en la paleontología gracias a ‘Jurassic Park’”
Milei, contra el PJ: “Por suerte están empezando a caer presos”
Deporte en adultos: envejecer sin dejar de estar en movimiento
Advierten por la fuerte suba de la morosidad en el sistema financiero
Excarcelan a tres militantes acusados por el ataque a Espert
Cristina acusó a Milei de “libertario de los ricos” y lo vinculó con la represión
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El embajador ruso en Italia, Sergei Razov, acudió hoy a la Fiscalía de Roma para interponer una querella contra el periódico La Stampa, tras la publicación de un artículo en el que se hipotetizaba el asesinato de Vladimir Putin. "En el titular se considera el posible asesinato de Putin y esto está fuera de la ética, la moral y el periodismo. Pido a la magistratura italiana que examine este caso, confío en la justicia de este país", dijo el diplomático a los medios en la entrada de la Fiscalía.
El embajador, que lleva ocho años al frente de la legación diplomática en Italia, pide a los fiscales investigar si el rotativo incurrió en los delitos de apología del delito e instigación criminal. El pasado 22 de marzo, La Stampa, propiedad de la familia Agnelli, publicó un artículo titulado "Guerra Ucrania-Rusia: si asesinar a Putin es la única vía de salida" en el que su autor, Domenico Quirico, reflexionaba sobre si un "tiranicidio" era o no moral.
El periodista, reconocido corresponsal de guerra y experto en política internacional, respondió al diplomático recomendándole contratar "un traductor mejor" porque, explicó, en su texto sostenía que asesinar a Putin era "inmoral".
Razov, entre el revuelo de medios que le esperaban a las puertas de la Fiscalía de Roma, arremetió también contra los países europeos que han enviado armas a la resistencia ucraniana. "Nos preocupa que los armamentos italianos serán usados para matar a ciudadanos rusos (...) Los fusiles no solo son repartidos entre militares sino también entre ciudadanos y no sabemos cuándo y cómo serán utilizados", alertó.
Por otro lado, en Italia se ha reavivado la sospecha sobre la misión que Rusia envió a Italia en marzo de 2020, en los primeros días de la pandemia, con supuesta ayuda sanitaria y que hizo que un convoy ruso recorriera el país, por primera vez en un miembro de la OTAN.
El primer ministro por aquel entonces, Giuseppe Conte, compareció anoche ante el comité parlamentario para la seguridad de la República, que controla la acción de los servicios secretos. Conte aseguró que los componentes de aquella misión, ofrecida por Putin, estuvieron en todo momento vigilados.
La cuestión clave es que la expedición rusa se componía de 22 vehículos y 104 personas, de las que 28 eran médicos, cuatro enfermeros, pero el resto militares cuya función ya entonces levantó sospecha porque nunca se aclaró. "Hemos tendido una mano a los italianos y si alguno quiere morderla no me parece honorable. Yo como representante de Rusia siento vergüenza y pesar por esta caza de brujas", dijo Razov.
Un reproche al que ha respondido inmediatamente el ministro de Exteriores, Luigi Di Maio: "Cuando Italia fue el primer país en entrar en la pandemia recibió ayuda de todos los países del mundo. Tras los aviones rusos, por ejemplo, llegaron ucranianos", defendió.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí