los supermercados deben retrotraer al 10 de marzo los valores de 580 productos / el dia
VIDEO. La Plata: una joven se tiró de la bicicleta para escapar de un hombre que la manoseó
Reabrió la paritaria docente en Provincia: ¿Qué pasará con el aumento y el aguinaldo "condicionado"?
La Plata bajo alerta "Amarillo" por la tormenta: hasta cuándo lloverá
Convocan a una marcha por las víctimas del fentanilo adulterado en La Plata
Gimnasia ante Unión por los playoff: cómo le fue ante el Tatengue en los últimos cinco partidos
VIDEO. El piquete en la avenida 44 terminó con incidentes, amenazas y detenidos
Un conductor intentó esquivar a un ciclista, perdió el control y volcó en plena Av. 120
Murió Gary "Mani" Mounfield, bajista de The Stone Roses y Primal Scream
Thiago Medina contó cómo sigue su relación con Daniela Celis
Intento de entradera en City Bell: hay dos detenidos tras un operativo cerrojo
Insólito: la AFA reconoció a Rosario Central como Campeón de Liga 2025
Uber Shuttle llega a Argentina: cómo y desde cuándo funcionará el "Uber-bondi"
"Copa secada de nuca": estallan los memes tras el revuelo de Central campeón
Por “maltratos”: así fue la renuncia de Eugenia Tobal a Masterchef
Carla Conte enfrentó a Mariano Iúdica tras el escándalo con Marcelo Tinelli: “Es injustificable”
Morena Rial y un nuevo conflicto en la cárcel a causa del celular
Conmoción en La Plata: un hombre murió tras descompensarse en la comisaría cuarta de La Loma
El Gobierno nacional lanzó la licitación administrar cuatro rutas que atraviesan la Provincia
Qué dijo Cristina Kirchner en su descargo por el juicio Cuadernos de las Coimas
La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
Aldana Masset, de líder de una banda platense a sorprender a todos como Miss Universo Argentina 2025
Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mientras se prepara para un índice de inflación “malo”, el Gobierno libra su batalla en las góndolas entre advertencias a empresarios, acuerdos por el pan y fideicomisos
los supermercados deben retrotraer al 10 de marzo los valores de 580 productos / el dia
Entre advertencias a los empresarios, intentos de acuerdos para evitar aumentos en el pan y la creación de fideicomisos para desacoplar los valores interns de la suba de las commodities, el Gobierno buscará avanzar esta semana con medidas contra la inflación.
Con ese objetivo, y mientras en la Rosada se preparan para un índice que este mes será “malo”, hoy vence el plazo para retrotraer los precios de 580 productos en supermercados al 10 de marzo, luego de que el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, advirtiera sobre “maniobras especulativas” con subas de precio de 14,5% en tres días y que “no existe razón ni estimación de costos que justifique estos aumentos”.
“Se trata de maniobras especulativas que no vamos a tolerar, porque son contra las argentinas y los argentinos”, cargó Feletti, que además esta semana mantendrá reuniones con panaderos para avanzar en un nuevo acuerdo de precio del pan, tras la puesta en marcha del fideicomiso de trigo para garantizar la baja de la bolsa de harina industrial que se utiliza para elaboración comercial.
En ese sentido, esta semana habrá distintas reuniones destinadas a renovar el acuerdo que fije el precio del kilo de pan por debajo de los 300 pesos, en línea con lo que se había resuelto a mediados de febrero, según aseguraron fuentes del sectora la agencia estatal Télam.
El mes pasado, panaderos y Comercio Interior habían acordado un rango de 220-270 pesos para el kilo de pan, que luego comenzó a dificultarse por la suba del trigo que se disparó con la invasión de Rusia a Ucrania y el consecuente incremento de la bolsa de harina de trigo 000 que comercializan los molinos.
Al respecto, Feletti dijo que el fideicomiso de trigo “va a permitir, con la suba de retenciones que decidió Agricultura, mantener estabilizado el precio del trigo”.
LE PUEDE INTERESAR
Guzmán, el acuerdo con el FMI, la interna y la inflación
LE PUEDE INTERESAR
PJ bonaerense: triunfos de La Cámpora y derrota de Cafiero en San Isidro
De este modo, afirmó que “la molinería puede poner la bolsa que se usa para elaboración de pan, pastas frescas, pizza a 1.150 pesos, tras haber llegado a tocar los 2.000 pesos. Es una baja importante”.
“Yo ahora me tengo que sentar con todos los panaderos, con las casas de fábricas de pastas y tratar de lograr que eso llegue efectivamente al consumidor y que ese subsidio no se pierda en el camino”, agregó el funcionario.
El secretario de Comercio Interior recordó también que “con las panaderías habíamos mantenido un rango de kilo de pan entre 220-270 pesos; sabemos que hay 30.000 panaderías, que hay mucha diversidad en alquiler de locales, ubicación, por eso el rango de pan tan amplio, contra la bolsa en 1.300 pesos” y que “ese acuerdo lo podemos repetir y evitar el kilo de pan arriba de 300 pesos”.
Como con el trigo, el Gobierno quiere avanzar con fideicomisos para desacoplar los precios internos de las subas internacionales y canastas acordadas de Precios Cuidados, que sumará en abril a pequeños comercios de cercanía.
“Tenemos que intervenir en lo que podemos llamar la inflación que es monopólica, que los formadores de precios no fijen cualquier precio, y tratar de desacoplar la inflación internacional de los precios internos, en productos como maíz y trigo, que inciden en los insumos”, advirtió Feletti y que la idea es “seguir trabajando con la lógica de fideicomisos. Vamos a tratar de estabilizar precios desde ahí”.
Por otro lado, el funcionario anticipó que “el 7 de abril cuando se relance el acuerdo de Precios Cuidados, habrá una canasta de 60 productos para comercios de proximidad”, remarcó.
En este contexto, Feletti anticipó que la inflación de marzo “va a ser mala”, pero proyectó que “la de abril va a empezar a pegar un descenso. Si las herramientas que estamos implementando funcionan, yo creo que en abril o mayo tendría que empezar a estar en un plano más estable”, evaluó y pidió “orden” para evitar “maniobras especulativas”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí