Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

El mapa de la guerra: los ataques de Rusia, las zonas que controla y la resistencia de Ucrania

El mapa de la guerra: los ataques de Rusia, las zonas que controla y la resistencia de Ucrania
7 de Marzo de 2022 | 12:35

El ministerio de Defensa del Reino Unido sigue de cerca la guerra en Ucrania. Es por ello que da a conocer día a día el mapa del conflicto, mostrando los ataques de las tropas rusas. qué ciudades conquistó y cómo resiste Kiev. En ese contexto, el gobierno ucraniano denunció hoy que Rusia "saboteó" de nuevo la apertura de corredores humanitarios para la evacuación de la población civil de las regiones de Kiev, Járkov, Donetsk y Jersón, al continuar bombardeando con cohetes y misiles esos lugares en violación de los acuerdos alcanzados. 

En tanto, se supo que las fuerzas rusas lanzaron cientos de misiles y bombas contra zonas residenciales de Chernihiv, una ciudad al norte de la capital Kiev, según reportaron funcionarios ucranianos. Pero un enorme convoy militar que amenaza a la capital seguía estacionado en las afueras de Kiev. 

En la tarde de ayer hubo cañoneos contra Mykolaiv y Járkiv, la segunda ciudad más grande del país. Un funcionario de defensa estadounidense estimó que un 95% de las fuerzas rusas que fueron posicionadas en la frontera con Ucrania ya están dentro del país. Las defensas antiaéreas ucranianas siguen funcionando y Ucrania sigue en capacidad de volar aeronaves y de aplicar defensas antiaéreas, según el funcionario. 

El conflicto por los corredores humanitarios

"En violación de los acuerdos alcanzados anteriormente, el 7 de marzo, la Federación Rusa saboteó una vez más la apertura de los corredores humanitarios para la evacuación de la población civil en las ciudades sitiadas de las regiones de Kiev (norte), Járkov (este), Donetsk (este) y Jersón (sur)", señaló en un comunicado el Ministerio de Exteriores de Ucrania. Indicó que las Fuerzas Armadas de Rusia "continúan con los bombardeos y ataques con cohetes" en Kiev, Mariúpol (sureste), Volnovaja (sureste), Sumy (noreste),Mykolaiv (sur), Járkov (este) y otras ciudades, pueblos y aldeas". 

"Esto imposibilita la salida segura de los convoyes humanitarios que transportan ciudadanos ucranianos y extranjeros, y la entrega de medicamentos y alimentos", dijo. La diplomacia ucraniana insistió en que "Rusia debe dejar de violar el acuerdo -alcanzado en la segunda ronda de negociaciones el pasado día 3- y poner fin a la difusión de desinformación y de manipular la vida de los civiles". 

Es la tercera vez consecutiva que las evacuaciones previstas no han podido llevarse a cabo debido a la violación del alto el fuego temporal anunciado, de cuyo incumplimiento se culpan las partes mutuamente. "La evacuación a través de corredores humanitarios solo es posible cuando se implementa completamente un régimen de alto el fuego. La parte ucraniana está lista para eso", recalcó. Este tema se aborda hoy en una tercera ronda de negociaciones en territorio bielorruso entre las delegaciones ucraniana y rusa. 

"También consideramos inapropiados cualquier intento de Moscú de hacer que los civiles en las ciudades sitiadas huyan al territorio de Rusia y Bielorrusia, teniendo en cuenta la alta probabilidad de provocaciones, en particular tomando a los evacuados como rehenes o utilizando por las Fuerzas Armadas rusas como escudos humanos", sostuvo Exteriores. 

Rusia anunció esta mañana un alto el fuego temporal a partir de las 10 (hora local) para abrir corredores humanitarios en Kiev, Mariúpol, Járkov y Sumy con seis rutas, de las que cuatro acabarían en ciudades rusas como Rostov del Don (ruta por el sur) y Bélgorod (por el este). El plan de evacuación para Kiev también incluye pasar por territorio de Bielorrusia (Gómel y Gden) con posterior transporte aéreo a Rusia. Pero Ucrania denunció que minaron los caminos.

La viceprimera ministra y ministra para la Reintegración de los Territorios Temporalmente Ocupados, Iryna Vereshchuk, dijo este lunes que estas rutas son "absurdas, cínicas e inaceptables".  "Ucrania pide a los Estados, en particular a aquellos cuyos líderes mantienen contactos con el presidente (ruso, Vladímir) Putin, que hagan todos los esfuerzos posibles para obligar a Rusia a garantizar un régimen de alto el fuego para abrir corredores humanitarios y evitar catástrofes humanitarias a gran escala", recalcó Exteriores. 

Además, enfatizó, Kiev permanece en contacto constante con las embajadas de países cuyos ciudadanos se encuentran en las zonas de guerra y aseguró que les brinda la máxima facilidad para la evacuación de sus ciudadanos a través del territorio de Ucrania".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla