Kristalina Georgieva advirtió sobre la inflación en el país / AFP
Una por una, las claves del acuerdo comercial Estados Unidos-Argentina, y el impacto en la economía
El plantel de Gimnasia levantó la huelga y entrena: reunión con Cowen, pero no fue Agremiados
"Johnny Depp se sorprendió muchísimo con el Coliseo Podestá", afirmó Alejo García Pintos
Tragedia en City Bell: un hombre murió tras descompensarse mientras andaba en bicicleta
El peor de los infiernos: raptan a una joven en City Bell y la violan en el Parque Pereyra
La relación con la AFA, el gran tema a resolver: ¿es contra Estudiantes o contra Verón?
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda
¡Descuentos que se festejan! En Nini, este finde comprá mejor que nunca
VIDEO. Operativo, corte y caos de tránsito en Camino Centenario: retiran la carne del camión volcado
Repunta el crédito hipotecario: quienes pueden acceder y qué sueldo se necesita
Importante cadena de supermercados busca reforzar su plantel: empleos que ofrecen y salarios
Concluye el paro docente y los nodocentes anunciaron otra huelga
La violencia baja a la Primaria: qué se sabe de la paliza de chicos y padres a docentes en La Plata
VIDEO.- La FIFA nominó dos goles argentinos al célebre Premio Puskas: ¡revivilos y cantalos!
Viernes caluroso y con máxima de 29º en La Plata: cómo sigue el tiempo
Mario Pergolini redobló la apuesta: confirmó a la China Suárez y quiere también a Mauro Icardi
Súper Cartonazo por $10.000.000, sale o sale: los números de este viernes 14 de noviembre
Buena noticia para los jubilados de Anses en diciembre, con impacto en el aguinaldo
Hoy se sortea el Celular 5G, el TV Led y un metegol entre los suscriptores de EL DIA
Banco Nación relanza una línea de créditos para autos 0km y usados: todos los detalles
Estados Unidos anunció la "Operación Lanza del Sur" en el Caribe en su ofensiva contra los narcos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Kristalina Georgieva advirtió sobre la inflación en el país / AFP
La titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, señaló hoy que el programa suscripto por la Argentina con el organismo multilateral podría requerir ser “recalibrado” para “reflejar los cambios en la economía global” a raíz de la guerra entre Rusia y Ucrania, y advirtió que “el gran riesgo” es la inflación, que -señaló- “también está empujada por factores exógenos”.
Así lo expresó ayer durante el discurso formal de apertura de la Asamblea Conjunta del FMI y del Banco Mundial, que se desarrolla en Washington y en la que participa el ministro de Economía, Martín Guzmán.
“Nos encontramos con un objetivo común, y es tener un programa que se pueda implementar con éxito y ayudar al pueblo argentino. Entonces el mayor desafío que tenemos por delante es poder implementarlo”, dijo Georgieva, en una conferencia de prensa al responder una consulta en torno al acuerdo con la Argentina.
“Y en ese sentido por supuesto la implementación debe incluir una recalibración que tome en cuenta el impacto de los cambios globales sobre la Argentina”, continuó.
La titular del Fondo observó que “algunos cambios son buenos porque es un exportador de materias primas”.
Sin embargo, agregó, “el gran riesgo es la inflación que como saben también ha sido empujada por factores exógenos y por lo tanto una gran parte de la atención será colocada en tratar de bajar la inflación a un punto en el que la gente en Argentina tenga confianza para ahorrar en su propia moneda”.
LE PUEDE INTERESAR
Alperovich negó las acusaciones de abuso
LE PUEDE INTERESAR
Se disparó el precio de la soja y quedó cerca de récord
Por su parte, el ministro Guzmán, al participar del foro de ministros y presidentes de Bancos Centrales del G20, dijo que “el desafío más complejo, consistente con la historia argentina, ha sido el problema inflacionario y el contexto de la guerra en Ucrania ha intensificado las presiones”.
El funcionario agregó que la guerra en Ucrania tiene consecuencias tremendas sobre los precios de los alimentos, la energía, los metales, es una alteración profunda de las cadenas de suministro.
“Como comunidad global, necesitamos encontrar mecanismos de implementar políticas que permitan que nuestras sociedades no enfrenten un shock muy regresivo, porque si no hacemos esto, vamos a ver consecuencias duraderas, tanto a nivel social como a nivel político”, dijo el titular del Palacio de Hacienda.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí