
Gimnasia echó a Alejandro Orfila y Fernando Zaniratto dirigirá el clásico ante Estudiantes
Gimnasia echó a Alejandro Orfila y Fernando Zaniratto dirigirá el clásico ante Estudiantes
Sin vuelta atrás: se votará con la foto de Espert en la Boleta Única
El entrenamiento “outdoor” gana terreno en las plazas de la Ciudad
Otro súper lunes de Telefé: voces apagadas y hornallas prendidas
VIDEO. De la alegría al dolor en Israel: histórico y emotivo regreso de rehenes
Estudiantes: el panorama de lesiones en las vísperas del clásico
Plomo y miedo: un presunto ajuste de cuentas casi termina en tragedia
Hallan un cuerpo desmembrado y lo vinculan al femicida de Córdoba
Planteo en Agrarias por el voto de los graduados de una tecnicatura
Qué se sabe el chico que mató al padrastro en La Plata para salvar a la madre
Los números de la suerte del martes 14 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
Sigue el suplicio por la falta de agua en barrios de la Región
La oposición convoca a interpelar a funcionarios en Diputados
El Gobierno llama a licitación para refinanciar vencimientos
Se conoce el dato de la inflación en septiembre: prevén más de un 2%
Alimentos, educación y adicciones en la mira de organizaciones platenses
ABSA denunció vandalismo en una perforación de agua en Villa Elisa
Asesinaron a otra joven en Chaco y la arrojaron en un pozo ciego
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Bin Zayed Al Nahyan
DUBAI
Emiratos Árabes Unidos (EAU) despidió de manera discreta a su presidente, Jalifa bin Zayed Al Nahyan, también gobernante de Abu Dabi, que falleció ayer a los 73 años por causas que no fueron develadas, a pesar de que en 2014 sufrió graves problemas de salud que lo apartaron de la escena pública.
LE PUEDE INTERESAR
Moscú apela al uso de misiles a distancia
LE PUEDE INTERESAR
Sonriente, la reina Isabel II reapareció en público
La muerte de Jalifa, el segundo presidente del país, motivó una oleada de mensajes de condolencia por parte de los otros líderes de Oriente Medio, así como de la comunidad internacional, que recordaron al difunto como un gran aliado y uno de los impulsores de la modernización de Emiratos. Entre ellos se expresó el presidente Alberto Fernández.
Las autoridades emiratíes declararon un luto oficial y ordenaron la colocación a media asta de las banderas nacionales por un periodo de 40 días, una costumbre en algunos países árabes, así como la suspensión de los trabajos en instituciones públicas y privadas.
La oración fúnebre se llevó a cabo en la mezquita Jeque Sultán bin Zayed de Abu Dabi al término del rezo musulmán tras la puesta de sol, y tan solo las autoridades tuvieron acceso a un evento que tampoco fue retransmitido.
Jalifa fue enterrado posteriormente en el cementerio de Al Bateen de Abu Dabi, según WAM, en presencia de su hermanastro y príncipe heredero de ese emirato, Mohamed bin Zayed, que junto a un pequeño grupo de religiosos realizó un rezo fúnebre.
Nacido en 1948, Jalifa asumió la presidencia del país tras la muerte en 2004 de su padre, el jeque Zayed bin Sultán al Nahyan, un hombre que unificó los siete emiratos que componen los EAU y logró coordinar su conversión de un desértico país a un rico Estado petrolero, estable y con la economía más dinámica de la zona.
Jalifa siguió los pasos de su padre y lideró la puesta en práctica de numerosos proyectos de modernización y desarrollo, además de inversiones de miles de millones de dólares hasta que en 2014 sufrió un derrame cerebral del que fue operado de forma urgente en un hospital de su país. Su fortuna ascendía a unos 18.000 millones de dólares.
Su frágil estado de salud fue el motivo por el que el jeque desapareció de la escena política e internacional, y casi no aparecía públicamente, cediendo esa labor a su hermanastro, Mohamed bin Zayed, príncipe heredero de Abu Dabi desde 2004, quien se convirtió en los últimos años en la figura más fuerte de los EAU y líder de facto del país.
Tras la muerte de Jalifa, se espera que próximamente se anuncie a Mohamed bin Zayed, uno de los hombres más poderosos de Oriente Medio, como nuevo emir de Abu Dabi.
Asimismo, para asignar a un nuevo presidente, los gobernantes de los siete emiratos que componen la federación de EAU tienen que reunirse para escoger al nuevo jefe de Estado, que históricamente es el líder de la capital, por lo que el actual príncipe heredero de Abu Dabi ocuparía también el cargo de su difunto hermanastro.
Hasta entonces, Mohamed bin Rashid, gobernante de Dubái, será el presidente interino, por ser el primer ministro emiratí y también el vicepresidente del país árabe.
Aunque su muerte pasó prácticamente desapercibida en las calles del país, centenares de emiratíes se congregaron en las mezquitas para realizar rezos fúnebres, mientras que las principales autoridades expresaron sus condolencias.
Así lo hizo su hermanastro y príncipe heredero, que calificó a Jalifa como su “mentor y maestro” y recordó que “sus logros, su sabiduría y su entrega se encuentran en todos los rincones del país”.
De hecho, el Burj Khalifa de Dubái, uno de los edificios más altos del mundo, fue bautizado a su nombre por su ayuda económica a ese emirato durante la crisis financiera que atravesó en 2008.
Por otra parte, organizaciones y países árabes de Oriente Medio también expresaron su pésame por la muerte de “un gran líder” y desearon que su sucesor siga los pasos de Jalifa, mientras que decretaron también tres días de luto en sus respectivas naciones.
Israel, con el que Emiratos estableció relaciones en 2020 levantando así una oleada de críticas, también alabó los esfuerzos del emiratí, al que se refirió como “muy apreciado” en el Estado judío.
Tras su muerte, no se espera un gran cambio en la política del país, que en los últimos años ha protagonizado acercamientos no solo con Israel, sino también con la Siria de Bachar al Asad o incluso con Irán, el archienemigo de los árabes. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí