Pablo Moyano sorprendió con un reclamo al presidente / Web
Milei confirmó a Diego Santilli como nuevo ministro del Interior en reemplazo de Lisandro Catalán
Conmoción en Plaza España: murió un hombre mientras hacía gimnasia
El Lobo, con la soga al cuello, visita a River en el Monumental: hora, formaciones y TV
Presupuesto municipal 2026, estimado en $462 mil millones: las áreas que recibirán mayor partida
FOTOS | La comunidad peruana de La Plata festeja el Inti Raymi en Plaza Moreno
Milei se cierra contra la opinión de sus posibles aliados y del FMI
El drama de Juanita Tinelli: alejada de su papá, amenazada de muerte y con botón antipánico
El Tren Roca no llega hasta La Plata este domingo por trabajos en las vías
Jubilado dejó la estufa prendida para sus perros y se le incendió la casa en La Plata: perdió todo
La sombra de Alberto detrás de la carta de CFK y el quiebre que Kicillof evita sentenciar
Un jubilado logró salir a tiempo y se salvó de milagro tras incendiarse su auto en La Plata
VIDEO. Milagro en La Plata: una rueda se desprendió de un auto y casi impactó contra dos chicas
Horror en un tren de Londres con 10 apuñalados y 2 detenidos: descartan ataque terrorista
Domingo inestable y con lluvias en La Plata: ¿cuándo mejoraría?
“¿Por qué tu ex te agrede tanto?”: Mirtha acorraló a Santilli y elogió su respuesta
La caravana motoquera celebró a las brujas: noche a puro fastidio
Ser madre o padre joven hoy: tener un hijo antes de los 30 años
La agenda deportiva del domingo mueve el fútbol platense: partidos, horarios y TV
El dólar post electoral anima, pero se espera por el crédito
Crónica de una violenta noche en el Instituto Médico Platense
La pesadilla de siempre: asaltaron a un jubilado mientras dormía
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Quiere que se “universalice por ley o decreto” el beneficio para que los empleados registrados sumen un ingreso extra. Los fondos que se llevan los planes sociales
Pablo Moyano sorprendió con un reclamo al presidente / Web
Pablo Moyano sacudió ayer la modorra del Censo al exigir una mayor asistencia del Estado para “todos los trabajadores registrados”, un reclamo que suma presión al Gobierno, en medio de la feroz interna que agita las aguas del Frente de Todos. “Hay alrededor de 6 millones de trabajadores registrados, pero solamente 2 millones cobran asignaciones familiares. Por eso, vamos a pedir que ese pago se universalice”, advirtió el dirigente de Camioneros y cotitular de la CGT, adelantando que solicitará formalmente un refuerzo salarial por fuera de los acuerdos paritarios.
“Ayudaría a aumentar parte del salario del empleado y ese dinero sería volcado al mercado interno. Sería importante que, a través de un decreto o una ley en el congreso, se termine con esta discriminación y todos los trabajadores registrados cobren la asignación familiar por hijo”, insistió Moyano y que hará extensiva la solicitud al Presidente, Alberto Fernández, al titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa y a la Anses.
El hijo de Hugo Moyano puso además cifras a su demanda. Dijo que las asignaciones deberían equiparararse en 15 mil pesos y “que no haya más discriminación. ¿Por qué de seis millones de trabajadores solamente 2 millones cobran asignación familiar por hijo? Queremos que se universalice el pago de asignaciones familiares, que ayudaría al trabajador a aumentar parte de su salario”, subrayó.
Atender el reclamo de Moyano implicaría para el Estado una mayor erogación de recursos para los programas sociales que pasaron de representar 0,1 por ciento del producto bruto interno (PBI) en 2002 al 4,5 por ciento en diciembre del año pasado. Con lo que en 20 años la cantidad de beneficios pagados (tanto los de los ministerios como los de la Anses) saltó de 1,6 millones a 12,12 millones, con un incremento del 657,5 por ciento, teniendo en cuenta además que una misma persona puede cobrar más de un beneficio. Solo con este Gobierno, la cantidad de planes creció un 18,6 por ciento, pero los montos totales más que se duplicaron: de 961.253 millones a casi dos billones de pesos.
Todos estos datos se desprenden de un reciente informe de la consultora Idesa, que dirige Jorge Colina, sobre la base de la ejecución presupuestaria de cada año.
Para Colina, aunque la Anses es el organismo que más recursos distribuye, el mayor crecimiento se dio en Desarrollo Social con programas como la Tarjeta Alimentar, el plan Potenciar Trabajo y las pensiones no contributivas, a las que en 2009 se sumó la Asignación Universal por Hijo (que técnicamente no se considera un plan social porque la pueden cobrar trabajadores en actividad) y en 2014, el Plan Progresar: “A lo largo del tiempo van cambiando de nombre o reemplazándose. Esta gestión ‘soltó la canilla’ a Desarrollo Social y se empezaron a multiplicar”, precisó el experto de Idesa, a la vez que reconoció que “es complicado empezar a ordenar y restringir en un entorno de estancamiento y alta inflación”.
LE PUEDE INTERESAR
Dura caída de las acciones argentinas en Wall Street
LE PUEDE INTERESAR
El censo en La Matanza, bajo la lupa opositora
Justamente, el pedido de Moyano se inscribe en la desigual pelea de los salarios contra la inflación, que es especialmente dura en alimentos y golpea, sobre todo, a los más vulnerables. En este contexto, el gremialista apuntó al Gobierno por no endurecer los controles de precios. “Lo he dicho varias veces: falta fuerza en el Gobierno para exigirle a estos tipos”, en referencia a los empresarios, según él, “los mayores responsables de lo que está pasando”.
El referente de Camioneros admitió un crecimiento de la actividad y destacó medidas como los bonos otorgados a jubilados y trabajadores informales, “pero con eso no alcanza”, protestó y que “la inflación se come el salario de los trabajadores”.
A la vez que lamentó las disputas en el oficialismo y bregó por la “unidad”, Moyano despositó un voto de confianza en el ministro de Economía, Martín Guzmán: “Está muy preparado y cumple una función importante. El tiempo lo juzgará”, dijo, para después dejar caer una advertencia: “(Guzmán) prometió que no habrá ajuste. Si hay ajuste saldremos a la calle. Lo preocupante es la inflación, ahí puede haber una crítica al ministro de Economía”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí