
Cortan el GNC en estaciones de servicio de todo el país: la situación en La Plata
Cortan el GNC en estaciones de servicio de todo el país: la situación en La Plata
VIDEO. Tensión en Diputados: se levantó la sesión en medio de un escándalo
Impactante accidente en Plaza Paso: un auto volcó y el conductor quedó atrapado
Comenzó el cierre del Parque Saavedra en La Plata para arrancar las obras de remodelación
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Javier Milei denunció a Jorge Rial y Doman por injurias: "Ahí lo tenes al pelotudo"
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
"Va a ser difícil": Verón habló de las dificultades de competir con europeos y la falta de inversión
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Sean “Diddy” Combs fue declarado culpable por prostitución, pero absuelto por coacción de mujeres
En video y fotos | La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
Tesla: caen las ventas mientras crece el rechazo hacia Elon Musk
Osvaldo Zubeldía tendrá su estatua en UNO: Estudiantes y un gran regalo para sus 120 años
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los centros de atención médica de baja complejidad ubicados en distintos puntos de la Ciudad afrontan serios problemas para sostenerse. Inflación y efectos de la pandemia
Los consultorios médicos privados están sufriendo la crisis de los altos costos y en algunos casos los lleva al cierre. En su mayoría, se trata de centros de atención de especialidades. Uno de los más emblemáticos es el del centro de especialistas pediátricos “Cepya”, que cerró sus puertas el fin de semana pasado, tras varias décadas de funcionamiento en la Ciudad.
Los altos costos de mantenimiento y el crecimiento en el precio del alquiler de la propiedad en los que estaban funcionando, más los problemas que tienen los profesionales de la salud con los cobros de las obras sociales, generaron una “tormenta perfecta” que se tradujo en distintos cierres.
En una de las inmobiliarias céntricas indicaron que en los últimos dos meses al menos hubo cuatro policonsultorios privados que devolvieron las llaves porque no pudieron sostener los costos y no tenían modo de afrontar los gastos por las dificultades en los ingresos que les generaba las demoras en los pagos de las obras sociales y el valor de lo que cobraban, lejos de estar actualizados con la crecida inflacionaria. Según se pudo saber, los consultorios que cerraron sus puertas estaban en las zonas de plaza España, barrio Norte y en La Loma.
La noticia del cierre de “Cepya” (Centro de Especialidades Pediátricas y de Adolescentes, generó fuerte impacto en distintos sectores profesionales de la salud. Si bien no es un tema recurrente en la Agremiación Médica Platense, es algo que se observa con cierta frecuencia. “Los gastos de alquileres, cargas sociales de los empleados y costos operativos como pagar los servicios básicos derivó en que distintos centros cerraran”, dijo una fuente consultada por este diario.
Por su parte, el doctor Jorge Mazzone, presidente del colegio de Médicos de la provincia de Buenos Aires, Distrito I, dijo que “no extraña para nada lo que esta pasando. Estan fundiendo los centros de atención. No se pueden mantener. Los honorarios médicos están bajos como pocas veces lo he visto y los gastos de mantenimiento se acrecientan. Realmente es un desastre. Están matando la medicina de calidad. Abren policonsultorios promovidos desde el poder de turno para aniquilar a los que se esfuerzan por mantener consultorios abiertos y tener todo en regla”.
El profesional agregó que “los honorarios actuales son incompatibles con una medicina de calidad. Están exterminando los seguimientos de pacientes internados, la consulta médica de calidad y todas las fuentes laborales que se generan desde nuestro sector. Están pauperizando los ingresos médicos y exigen cada vez mas tareas administrativas a nuestro sector. Todo este daño no es solamente para los médicos. Afecta notablemente a los pacientes”.
LE PUEDE INTERESAR
Nueva queja y malestar profesional por demoras de cirugías en el Niños
LE PUEDE INTERESAR
Más barrios afectados por el descontrol de la noche
Grande fue la sorpresa de distintas familias que se encontraron semanas atrás con la respuesta de las secretarias de “Cepya” para informar que no podían dar más turnos porque el centro cerraba. Con esa decisión, los empleados quedaron sin trabajo. La mayoría de los médicos que trabajaban en ese lugar buscaron reubicarse en otros consultorios o directamente se quedaron sólo con sus lugares en las clínicas privadas y hospitales públicos para sostener el seguimiento de los pacientes pediátricos y adolescentes.
La pandemia y la alta inflación fueron dos elementos que pusieron en jaque a los policonsultorios privados. Algunos han decidido achicar costos (personal, insumos y servicios) para sobrevivir y otros no pudieron sostenerse y decidieron finalizar la etapa.
Se trata de centros de baja complejidad en su mayoría, porque habitualmente son para consultas médicas o bien prácticas sin mayores dificultades. Muchos profesionales que trabajan en esos lugares pagan una “cuota mantenimiento” que incluye pagar la luz, el gas, el servicio de teléfono, sueldos y cargas sociales de las secretarias. “Se sostienen a pulmón”, en buena parte de los casos, dijo una fuente consultada por este diario.
¿Cuánto puede costar un alquiler de una propiedad para policonsultorios privados? Con buena ubicación, de fácil acceso para llegar, una generosa cantidad de metros con dos baños incluidos y buen estado de la propiedad puede rondar, aproximadamente, entre los 80.000 y 100.000 pesos promedio, según distintas inmobiliarias consultadas por este diario.
Operadores inmobiliarios remarcaron que en muchos casos los médicos hacen un gran esfuerzo para renovar los alquileres. Al principio se sorprenden con los nuevos valores, pero después evalúan diferentes conceptos y entienden que la mudanza implicaría complicaciones para los pacientes que se acostumbran a un lugar determinado.
Otras fuentes del sector indicaron que hay casos de espacios profesionales, no sólo de médicos (arquitectos, ingenieros, por ejemplo) que tras dejar el lugar pueden transformarse en propiedades de alquiler para viviendas que es lo que mayor demanda tiene en la actualidad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí