

archivo
Las disputas que sobreviven luego de la presentación de las alianzas electorales en la Provincia
Javier Milei y Cristina Kirchner coinciden: no debe haber un tercero
¿Se quedó sin frenos? Un flete a "fondo" en una vereda de La Plata y un poste que evitó una tragedia
Un "cementerio de animales" en Los Hornos: denuncia y allanamiento "espeluznante"
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Di María volvió al fútbol argentino: ovación, lágrimas en el gol y lesión en el final
Al borde del llanto, Vicuña habló luego de que la China Suárez lo acuse de "mal padre"
Música, teatro, cine y más este sábado en La Plata: la agenda cultural
¿Buscás trabajo? Mirá estas ofertas de empleos en La Plata y la Región
Campeón en el Pincha, ganó las elecciones y será presidente del club que lo vio nacer
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Mala tarde para los tres equipos platenses en el arranque de la segunda ronda del Top 12 de la URBA
¡Y dale con los aranceles! México y la Unión Europea sufren por Donald Trump
¡El avión se quedó sin combustible!: la increíble charla entre los pilotos antes de estrellarse
Fenómeno climático: para cuando alertan la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
VIDEO. Ladrones "solidarios" en Olmos: roban autos empujando para no hacer ruido
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
Inflación: ¿cuáles son los productos que más subieron en el último mes?
La agenda deportiva de este sábado, súper recargada: horarios y tevé
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
Hace varios años que se viene hablando de una pronunciada crisis en los hospitales públicos de nuestra ciudad, por las dificultades en cubrir vacantes en especialidades críticas, ya sea por la suma de condiciones laborales negativas y de malas remuneraciones del personal médico o por otros motivos, en una situación que está creando serios problemas para cubrir cargos en neonatología, pediatría, terapia y clínica en los establecimientos. Tal como también se informó en una nota publicada ayer en este diario, desde el área de Salud provincial se admitió un “atraso”, asegurándose que viene “arrastre” y en una situación que “mejoró bastante”.
El tema es complejo y requiere diversos enfoques, que van desde la falta de equipamientos y recursos en los hospitales a las condiciones laborales y salariales, todo lo cual ha creado dificultades para cubrir vacantes en especialidades críticas.
El fenómeno no es nuevo ni se circunscribe a La Plata. Pero se agudiza año tras año y el distrito lo sufre de manera particular. Como muestra el hecho de que aún con 5.642 matriculados en el Colegio de Médicos de la Provincia, una mayoría de 615 pediatras y pese al incremento de la oferta laboral, muchas veces los puestos que se requieren quedan desiertos.
“Es multicausal, pero la mala remuneración está entre las principales razones”, advirtió la presidenta de la Sociedad de Pediatría de La Plata. La profesional añadió que la mayoría de los clínicos pediatras de la Ciudad “tienen pluriempleo para llegar a un sueldo mínimo y necesitan hacer guardias extenuantes para insertarse”.
Acerca de la multicausalidad también se han mencionado en estas columnas los mejores sueldos que se pagan en los hospitales privados, la falta de equipamientos y, por qué no también, las condiciones de inseguridad que muchas veces debe enfrentar el personal médico en sus lugares de trabajo, en donde muchos de ellos han sido víctimas de inexplicables agresiones por parte de familiares o amigos de personas internadas. No debiera tampoco dejarse de reseñar las verdaderas penurias laborales –con muchas víctimas en el camino- que atravesaron médicos, enfermeros y auxiliares durante la etapa más crítica del Covid.
En otro orden, también se indicó que más de la mitad de los cargos para la formación de residentes en clínica pediátrica quedan vacantes o son adjudicados para ser “renunciados” al poco tiempo.
LE PUEDE INTERESAR
El desplome del bitcoin
LE PUEDE INTERESAR
El legado de Belgrano aún nos interpela a los argentinos
“Entre un 50 y 60 por ciento de los cargos que se ofrecen en la Región no se cubren”, apuntan los informantes, de acuerdo a datos extraídos de un relevamiento extraoficial realizado en el sector público y que anuncia que en poco tiempo más podrían faltar médicos para atender a los chicos: “La perspectiva es terrible. Cómo va a haber pediatras si no se están formando y si cada vez menos estudiantes eligen la especialidad”.
Todo es caldo de cultivo para el “burnout” o síndrome del agotamiento laboral que dice padecer el grueso del personal médico. Así lo subraya la presidenta de la asociación de profesionales y jefa del servicio de clínica médica del Hospital de Niños, que además señala que “la mala remuneración comienza desde la residencia” y que por eso los cupos no se completan.
Estas y otras deficiencias están ocurriendo en la capital del primer Estado bonaerense, que durante muchas décadas se caracterizó por contar con un polo médico de excelencia, vertebrado por hospitales públicos atendidos por académicos de primer nivel, que se sustentaron en la formación que ofrecía la entonces rigurosa y formadora facultad de Medicina local.
Es de esperar que las autoridades responsables se ocupen por devolverle a los profesionales de la salud condiciones indispensables, para poder ofrecer con prontitud y eficacia las prestaciones médicas, con la calidad sanitaria que la población merece.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí