

Grabois y Belliboni buscan acordar un plan de lucha conjunto/télam
García Furfaro, ante el juez: podría cargar con penas de hasta 25 años
Semestre Record, Yacoub Developers vendió más de 250 departamentos
Una biblioteca saca del depósito viejos tesoros de la literatura infantil
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Inquietud en el peronismo por el resultado en la Primera Sección
El dólar oficial tuvo una suba de 10 pesos y el blue cotizó a la baja
Con un arma tumbera le disparó en la cara a su pareja: está prófugo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Luego de los reclamos de organizaciones sociales, la portavoz admitió la posibilidad. El kirchnerismo prepara un proyecto de ley
Grabois y Belliboni buscan acordar un plan de lucha conjunto/télam
En medio de la presión de las organizaciones sociales, el gobierno nacional abrió ayer la posibilidad de implementar un salario básico universal, que amplíe el sistema de seguridad social para trabajadores informales.
La iniciativa, promovida por las organizaciones sociales -sobre todo más K-, había sido relativizada por la ministra de Economía, Silvina Batakis, aunque ayer se conoció que el Ejecutivo no descarta la medida, mientras el kirchnerismo prepara una iniciativa en ese sentido en el Senado de la Nación.
Ayer la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, planteó que desde el gobierno “nada está descartado”, respecto a la creación de un salario básico universal. Es un cambio de postura luego de que hace 10 días advirtiera que “no daban las cuentas” para avanzar en ese sentido.
En declaraciones radiales, ayer Cerruti planteó que aún no está cerrada la puerta a la decisión final del gobierno, respecto a la creación de un salario básico universal: “Nada está descartado. Hay que tener flexibilidad e imaginación en este momento para que las cosas mejoren”, sostuvo.
La discusión por la implementación de la medida tiene lugar en el núcleo del gobierno. Mientras una parte la impulsa, la ministra Silvina Batakis adelantó que es un tema que “hay que estudiarlo” y lo pateó para más adelante.
En este contexto, ayer también se conoció que los senadores kirchneristas trabajan en una iniciativa propia de salario universal con el apoyo de la vicepresidenta, Cristina Kirchner.
LE PUEDE INTERESAR
Justicia y castigo: renuevan el reclamo por el atentado a la AMIA
LE PUEDE INTERESAR
El Presidente, con un guiño a Cristina en Tecnópolis
Según trascendió, al frente de la propuesta quedó la presidenta de la comisión de Trabajo y Previsión Social, Juliana Di Tullio, tras una reunión que un grupo de legisladores que responden a Cristina mantuvo con los de Juan Grabois, entre ellos, Hagman, Natalia Zaracho y Federico Fagioli, impulsores del proyecto en la Cámara baja.
Hasta ahora el grupo no avanzó en detalles sobre el proyecto pero sí admitió que hubo contactos y que “se está trabajando en el tema”.
La iniciativa que se podría impulsar en el Senado tendría algunas similitudes con el proyecto del salario básico universal, pero se llamaría “ingreso complementario”. La discusión se centra en el monto, los destinatarios de la asistencia y el origen de las partidas.
Trascendió que en este sentido, el dirigente social Juan Grabois pidió aumentar las retenciones al agro para financiar el salario universal.
En tanto, los principales dirigentes de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), la Unidad Piquetera y el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL) se reunieron en las últimas horas para coordinar acciones de protesta conjunta.
Según indicaron tras el encuentro, hubo “coincidencias en denunciar persecución y criminalización de las organizaciones -por los últimos allanamientos- y en la gravedad de la crisis social y en llamar a la acción de lucha común”; informó anoche el dirigente del Polo Obrero, Eduardo Belliboni desde su cuenta personal de Twitter tras el encuentro.
Belliboni anunció asimismo que el próximo miércoles volverán a reunirse para “ponerle fecha” a una protesta conjunta de todas las organizaciones. Un tema que ya habló con Grabois el lunes pasado en la estación Constitución. Pactaron una nueva reunición para los próximos días con el dirigente social cercano al papa Francisco,
Para Esteban Castro, la coordinación de acciones con el bloque de la Unidad Piquetera se dio gracias a que hubo “un ataque a los pobres”.
“Hace tres meses que se viene golpeando a los movimientos populares, y cuando pasa eso enseguida aparece una acción de solidaridad conjunta”, sostuvo el dirigente en declaraciones radiales.
En ese sentido, apuntó contra la vicepresidenta, que le pidió al Presidente más control a las organizaciones sociales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí