Grabois y Belliboni buscan acordar un plan de lucha conjunto/télam
VIDEO. La Plata: una joven se tiró de la bicicleta para escapar de un hombre que la manoseó
Reabrió la paritaria docente en Provincia: ¿Qué pasará con el aumento y el aguinaldo "condicionado"?
La Plata bajo alerta "Amarillo" por la tormenta: hasta cuándo lloverá
Convocan a una marcha por las víctimas del fentanilo adulterado en La Plata
Gimnasia ante Unión por los playoff: cómo le fue ante el Tatengue en los últimos cinco partidos
VIDEO. El piquete en la avenida 44 terminó con incidentes, amenazas y detenidos
Un conductor intentó esquivar a un ciclista, perdió el control y volcó en plena Av. 120
Murió Gary "Mani" Mounfield, bajista de The Stone Roses y Primal Scream
Thiago Medina contó cómo sigue su relación con Daniela Celis
Intento de entradera en City Bell: hay dos detenidos tras un operativo cerrojo
Insólito: la AFA reconoció a Rosario Central como Campeón de Liga 2025
Uber Shuttle llega a Argentina: cómo y desde cuándo funcionará el "Uber-bondi"
"Copa secada de nuca": estallan los memes tras el revuelo de Central campeón
Por “maltratos”: así fue la renuncia de Eugenia Tobal a Masterchef
Carla Conte enfrentó a Mariano Iúdica tras el escándalo con Marcelo Tinelli: “Es injustificable”
Morena Rial y un nuevo conflicto en la cárcel a causa del celular
Conmoción en La Plata: un hombre murió tras descompensarse en la comisaría cuarta de La Loma
El Gobierno nacional lanzó la licitación administrar cuatro rutas que atraviesan la Provincia
Qué dijo Cristina Kirchner en su descargo por el juicio Cuadernos de las Coimas
La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
Aldana Masset, de líder de una banda platense a sorprender a todos como Miss Universo Argentina 2025
Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Luego de los reclamos de organizaciones sociales, la portavoz admitió la posibilidad. El kirchnerismo prepara un proyecto de ley
Grabois y Belliboni buscan acordar un plan de lucha conjunto/télam
En medio de la presión de las organizaciones sociales, el gobierno nacional abrió ayer la posibilidad de implementar un salario básico universal, que amplíe el sistema de seguridad social para trabajadores informales.
La iniciativa, promovida por las organizaciones sociales -sobre todo más K-, había sido relativizada por la ministra de Economía, Silvina Batakis, aunque ayer se conoció que el Ejecutivo no descarta la medida, mientras el kirchnerismo prepara una iniciativa en ese sentido en el Senado de la Nación.
Ayer la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, planteó que desde el gobierno “nada está descartado”, respecto a la creación de un salario básico universal. Es un cambio de postura luego de que hace 10 días advirtiera que “no daban las cuentas” para avanzar en ese sentido.
En declaraciones radiales, ayer Cerruti planteó que aún no está cerrada la puerta a la decisión final del gobierno, respecto a la creación de un salario básico universal: “Nada está descartado. Hay que tener flexibilidad e imaginación en este momento para que las cosas mejoren”, sostuvo.
La discusión por la implementación de la medida tiene lugar en el núcleo del gobierno. Mientras una parte la impulsa, la ministra Silvina Batakis adelantó que es un tema que “hay que estudiarlo” y lo pateó para más adelante.
En este contexto, ayer también se conoció que los senadores kirchneristas trabajan en una iniciativa propia de salario universal con el apoyo de la vicepresidenta, Cristina Kirchner.
LE PUEDE INTERESAR
Justicia y castigo: renuevan el reclamo por el atentado a la AMIA
LE PUEDE INTERESAR
El Presidente, con un guiño a Cristina en Tecnópolis
Según trascendió, al frente de la propuesta quedó la presidenta de la comisión de Trabajo y Previsión Social, Juliana Di Tullio, tras una reunión que un grupo de legisladores que responden a Cristina mantuvo con los de Juan Grabois, entre ellos, Hagman, Natalia Zaracho y Federico Fagioli, impulsores del proyecto en la Cámara baja.
Hasta ahora el grupo no avanzó en detalles sobre el proyecto pero sí admitió que hubo contactos y que “se está trabajando en el tema”.
La iniciativa que se podría impulsar en el Senado tendría algunas similitudes con el proyecto del salario básico universal, pero se llamaría “ingreso complementario”. La discusión se centra en el monto, los destinatarios de la asistencia y el origen de las partidas.
Trascendió que en este sentido, el dirigente social Juan Grabois pidió aumentar las retenciones al agro para financiar el salario universal.
En tanto, los principales dirigentes de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), la Unidad Piquetera y el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL) se reunieron en las últimas horas para coordinar acciones de protesta conjunta.
Según indicaron tras el encuentro, hubo “coincidencias en denunciar persecución y criminalización de las organizaciones -por los últimos allanamientos- y en la gravedad de la crisis social y en llamar a la acción de lucha común”; informó anoche el dirigente del Polo Obrero, Eduardo Belliboni desde su cuenta personal de Twitter tras el encuentro.
Belliboni anunció asimismo que el próximo miércoles volverán a reunirse para “ponerle fecha” a una protesta conjunta de todas las organizaciones. Un tema que ya habló con Grabois el lunes pasado en la estación Constitución. Pactaron una nueva reunición para los próximos días con el dirigente social cercano al papa Francisco,
Para Esteban Castro, la coordinación de acciones con el bloque de la Unidad Piquetera se dio gracias a que hubo “un ataque a los pobres”.
“Hace tres meses que se viene golpeando a los movimientos populares, y cuando pasa eso enseguida aparece una acción de solidaridad conjunta”, sostuvo el dirigente en declaraciones radiales.
En ese sentido, apuntó contra la vicepresidenta, que le pidió al Presidente más control a las organizaciones sociales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí