

La feria rural: economía, política y...vacaciones/télam
El radicalismo no competirá pero pondrá nombres en varias listas
La Comuna reflota el proyecto de la Ferroautomotor en 1 y 44
El delito no da tregua: a una jubilada le sacaron hasta la ropa
VIDEO. Estudiantes lo dejó escapar y dio un paso en falso en el Florencio Sola
VIDEO. Un baño de realidad para Gimnasia, que no pudo meter tercera
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
El precio del metro cuadrado a construir cerca de los $2.000.000
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy en EL DIA
Fuerte caída de donantes voluntarios: convocan a nuevas colectas de sangre
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Los números de la suerte del lunes 18 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
La variante Frankenstein del Covid avanza con un patrón repetido
Varios exgobernadores y un cura van por una banca en el Congreso
Un economista crítico de Milei busca pelearle el voto libertario a Espert
Talerico compite con partido propio tras alejarse del PRO y LLA
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“Hay un sector mezquino del Gobierno que provoca al sector”, dijo el presidente de la entidad anfitriona. Hubo dirigentes opositores
La feria rural: economía, política y...vacaciones/télam
El sector agropecuario renovó sus críticas al Gobierno de Alberto Fernández, al inaugurarse en la Ciudad de Buenos Aires la tradicional feria anual del sector rural, histórica vidriera del potencial del campo argentino.
La 134 edición de la Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional, que estará abierta al público hasta finales de julio en el barrio capitalino de Palermo, representa el regreso de este evento tras dos años sin celebrarse por la pandemia del Covid-19.
La feria, que desde 1875 realiza la Sociedad Rural Argentina -una de las cuatro mayores patronales agropecuarias del país-, se ha consolidado como punto de referencia para la exhibición y premiación de la mejor genérica animal del país -con 2.500 ejemplares participando este año-, la celebración de rondas de negocios y la presentación de novedades en tecnología aplicada a la producción y en maquinaria agrícola y la oferta de servicios para el sector rural. La “arena de Palermo”, como la llaman, trae los aires gauchesco a la “gran capital”, pero no sólo en términos del colorido folclore rural.
Y es que la tradicional feria es, además, una histórica palestra para que el sector agropecuario alce su voz ante los gobiernos de turno para expresar sus reclamos sectoriales.
Esta edición no es la excepción y se celebra en un momento tenso en el vínculo entre el Gobierno de Fernández y las patronales agropecuarias, que vienen de realizar hace una semana una jornada de protesta nacional y una huelga sectorial, que implicó no comercializar durante un día ni granos ni ganado.
La relación entre el sector y el Gobierno se ha tejido a base de múltiples controversias por medidas que el campo considera que le perjudican, como restricciones para exportar e importar y altos derechos de exportación, y condiciones macroeconómicas complicadas, como problemas cambiarios, de financiación, inflacionarios y hasta de escasez de combustible.
LE PUEDE INTERESAR
Planteos de intendentes del PRO a Kicillof por el atraso de los fondos
LE PUEDE INTERESAR
El Central vendió otros 50 millones de dólares
“Hay un sector mezquino del frente de Gobierno que permanentemente está metiéndole el dedo en el ojo al campo y provocándolo”, dijo el presidente de la Sociedad Rural, Nicolás Pino.
El vínculo entre las patronales rurales y el kirchnerismo no ha sido nada fácil desde 2008, cuando estalló un severo conflicto por los derechos de exportación de granos y derivados que implicó huelgas comerciales, cortes de rutas y millonarias pérdidas para el país.
La compleja relación sumó este jueves un nuevo frente de pelea: la posibilidad de que el Estado cobre a los agricultores un canon por el “uso propio” de semillas genéticamente modificadas, algo que las patronales rurales rechazaron con enfáticos comunicados.
En la jornada inaugural de la feria, la política dijo presente pero sólo con varios dirigentes opositores. “Acá desfila la producción, el trabajo y la tecnología de un sector bien competitivo. Es una muestra de la Argentina que podríamos ser si generamos reglas de juego justas y, sobre todo, previsibles. Estamos desperdiciando oportunidades por culpa de un Gobierno enloquecido”, dijo el diputado Ricardo López Murphy.
A las puertas del recinto de exposiciones, en tanto, la Unión de Trabajadores de la Tierra, una agrupación de campesinos, realizó un “feriazo”, una venta de frutas y verduras a precios “populares”, para reclamar que el Parlamento apruebe una nueva ley de acceso a la tierra.
La actividad agropecuaria y las cadenas industriales asociadas tienen un fuerte peso en la economía argentina. Según datos de la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina, las cadenas agroindustriales generan el 70 % de los ingresos por exportaciones del país (54.895 millones de dólares en 2021).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí