
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Cobro de Ingresos Brutos por el uso de billeteras virtuales: ARBA confirmó quién paga el impuesto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Emiliano Russo
efrusso@eldia.com
En Juntos por el Cambio hay preocupación que un eventual agravamiento de la crisis ponga en riesgo la “institucionalidad” y por ello apelan a la responsabilidad del Frente de Todos para se avenga a resolver disputas internas que obturan la posibilidad de encarar un plan económico o que nuevos funcionarios como Silvina Batakis puedan desenvolverse con normalidad. Mientras, relegan sus propias diferencias y exponen hacia afuera una impronta de “unidad” que los muestre como una oposición “seria” que no especula con un colapso del oficialismo como, sostienen, lo hizo el kirchnerismo durante la administración de Mauricio Macri.
Justamente el expresidente cenó con Elisa Carrió, otrora socia en la fundación de Cambiemos, en su residencia de San Isidro el último domingo cuando el oficialismo se desangraba en discusiones internas para rearmar el gabinete tras la conmoción que produjo la renuncia de Martín Guzmán.
Ambos dirigentes se mostraron “preocupados” por la grave situación política e institucional en la navega el país y que se agudizó con la salida del discípulo de Joseph Stiglitz de una administración sumida en disputas intestinas. También, pese a las propias peleas en JxC, confirmaron la necesidad de mantener unida a la coalición y no alimentar la tensión política que ponga en riesgo la continuidad institucional.
En este sentido, Macri y Carrió coincidieron en apelar a la responsabilidad de los referentes de la coalición opositora para así diferenciarse del peronismo en la oposición que, a su entender, no dudó de impulsar una protesta en la que se arrojaron “14 toneladas de piedras” al Congreso cuando se debatió una reforma previsional, en diciembre de 2017.
El llamado a la responsabilidad institucional contrasta, con todo, con una sensación de pesimismo que rodea al nucleamiento opositor por la gestión que se avecina de la ministra Batakis: observan que enfrentará un limitante como lo es la falta de un rumbo definido por el problema “político” que aqueja al oficialismo. En este sentido, pronostican un escenario con una inflación in crescendo en los próximos meses que seguirá deteriorando los ingresos de la población.
El agravamiento de la crisis, no obstante, incrementó las reuniones entre los diferentes sectores de la oposición. La virtual oficialización que Horacio Rodríguez Larreta hizo el martes de su precandidatura presidencial –en medio de la incertidumbre general dijo “sueño con ser parte de la solución de los problemas”- forzó horas después un Zoom entre María Eugenia Vidal, Patricia Bullrich y el propio alcalde porteño. Al final, hubo fumata blanca y los referentes PRO coincidieron en que “en este contexto a nadie le conviene hablar de candidaturas”.
LE PUEDE INTERESAR
El embajador de Estados Unidos, en la Legislatura
LE PUEDE INTERESAR
Se trabó en el Senado el proyecto K sobre la Corte
En el radicalismo, asimismo, también prima la cautela. Tanto el gobernador Gerardo Morales, como el diputado Mario Negri o el senador Alfredo Cornejo, se explayaron en ese sentido. Y frente a las versiones sobre un eventual adelantamiento del calendario electoral que surgen de las propias entrañas del FdT, exigen al propio oficialismo que “se haga cargo” de resolver sus propias internas y busque encauzar su administración en un sendero que promueva la certidumbre a los diferentes agentes de la economía.
Sin embargo, fuentes del centenario partido están alerta por una suerte de “bomba de tiempo” que el Ejecutivo estaría diseñando para el próximo gobierno con la emisión de bonos y la autorización de operaciones en dólar futuro que incubarían problemas a futuro. “El riesgo es que antes les explote a ellos. Igualmente estamos convencidos que deben terminar el mandato en diciembre de 2023”, explicó un vocero de la UCR consultado.
La cautela de la fuerza opositora intenta no acrecentar una crisis que tendría consecuencias para los próximos años. En JxC sienten que tienen “muchas posibilidades” de volver a administrar la Nación al tiempo que consideran que Argentina “no soportaría otro 2001”.
Ese espíritu colaborativo no inhibe que se produzcan fricciones con el oficialismo como ocurrió el pasado martes en una sesión de Diputados, cuando Vidal se trenzó duro con la diputada Victoria Tolosa Paz (FdT). También en las últimas horas se han sumado voces en contra de la intentona de Cristina Kirchner de habilitar la discusión en el Senado sobre la ampliación a 25 miembros de la Corte Suprema que se cayó ayer a último momento por no contar con los votos suficientes para garantizar la media sanción.
En este sentido, el diputado y consejero de la Magistratura, Pablo Tonelli (PRO), dijo a este diario que “es un proyecto absurdo que no atiende la agenda de este momento, que debería concentrarse en resolver la inflación. Vemos un gobierno que está a la deriva y por eso debemos conducirnos con responsabilidad y seriedad”.
También hay intendentes opositores que se reúnen para tratar la difícil coyuntura. Diego Valenzuela (Tres de Febrero), Sebastián Abella (Campana) y Soledad Martínez (Vicente López) debatieron ayer sobre “la dura situación que atraviesan los bonaerenses” por la falta de respuestas del oficialismo. “Estamos atravesando un momento delicado y eso nos compromete mucho más a organizarnos muy bien para el año que viene”, sostuvo Valenzuela.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí