Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Autos e impuesto
Alfredo G. Foglia, señala: “Incentivan a tener vehículos nuevos, impecables, al día, con la VTV vigente. Pero... El impuesto automotor tendría que ser el 50 % de lo que se cobra hoy, a que con lo que se recauda, no se redirecciona en los carriles correctos de hacer rutas o reparar las existentes. O cobrar alguna vez el mal llamado impuesto docente, que nada tiene que ver con el parque automotor. Además, la verificación anual obligatoria y el impuesto que significan las multas a doquier y recaudatorias. Entonces, ¿para qué tener vehículo? No todos lo tienen como sinónimo de estatus. La mayoría es para trabajar. Así estamos. Se exceden en impuestos. Se olvidan que también hay que pagar seguro y mantenimiento. Y el carnet de conducir cada vez con mayor frecuencia. Y el bolsillo no está para tantos gastos. Hay una regla básica en cuestión impositiva: cuando los impuestos son bajos, más gente cumple y además, dejan respirar. Pero aquí, en Argentina, está todo de la cabeza, como un pseudo comunismo, donde el Estado es socio en las buenas y te cobra elevados intereses en las malas.”
Ucranianos
Humberto Guglielmin, afirma: “La tragedia que está sucediendo con los ucranianos conmueve a todo el mundo, menos a nuestros políticos, y esto tiene una clara explicación: se trata de gente extremadamente trabajadora, con un nivel de educación y cultura elevadísimas, con una música, folclore y ballet que lindan con la perfección, con una poderosa minería e industria, con una agricultura que abastece el mundo, que no teme vivir y trabajar en la soledad del campo, que es tozudamente orgullosa e independiente y que rechazaría cualquier tipo de ayuda más allá de la imprescindible. El gobierno y las instituciones de DD HH del país hacen muy bien en no interesarse por su sufrimiento, pues son gente que no se adaptaría políticamente al modelo de población que prefieren nuestros políticos.”
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 1998-2022 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro D.N.D.A Nº RL-2019-04027819-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
REGISTRARSEgratisEN ELDIA.COM
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Debe iniciar sesión para continuar