
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
El Senado rechazó el veto de Milei al reparto automático de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Un caso conmovedor: el bebé de vientre subrogado abandonado en Argentina podrá ser adoptado
La China Suárez escolarizó a sus tres hijos en Turquía ¿habrá complicaciones por parte de Vicuña?
VIDEO. En Barrio Hipódromo, un diariero fue víctima de un robo y tuvo que ser internado de urgencia
Procesaron y embargaron a Matías Morla y a las hermanas de Maradona en la causa de las marcas
Johana Ramallo: nuevos testimonios que apuntan contra uno de los imputados
Proponen reactivar una conexión directa de colectivo entre Quilmes y La Plata
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
La Plata, sin agua este jueves: Absa informó a qué barrios afectan los cortes del servicio
Tras varias horas caída, volvió a funcionar la app del Banco Galicia: qué dijo la empresa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Dos estudios difundidos en los últimos días dan nuevas precisiones para retrasar o evitar trastornos cognitivos a partir de la actividad física y la vida sana, opciones buscadas por cada vez más adultos mayores platenses
El interés por hacer actividad física regular creció después de la pandemia entre los adultos mayores, según destacan especialistas / dolores Ripoll
Paulina Odorizzi (68), dice que comenzó a hacer gimnasia de manera regular en un gimnasio especializado en adultos mayores hace cinco años. Lo hizo “por gusto”, dice, aunque pronto se encontraría con una serie de beneficios relacionados con la salud física y mental que le mejoraron la vida cotidiana. Desde sentirse más ágil hasta mejorar la socialización, conociendo gente nueva y forjando nuevas amistades.
Paulina es apenas una de las platenses que encontró en la actividad física una forma de beneficiar su salud y prevenir enfermedades, pero no la única. El médico geriatra Osvaldo Tirante, fundador de la Sociedad Platense de Geriatría y Gerontología y de la Asociación de Geriatría y Gerontología del Gran La Plata, dice que son cada vez más los adultos mayores que se interesan por llevar una forma de vida saludable que les permita prevenir trastornos cognitivos asociados con la edad.
“La gente hoy es consciente de que el promedio de vida se alarga y se nota que más adultos mayores se interesan por la forma de prevenir posibles trastornos y tiene más conocimientos sobre el tema”, dice Tirante en diálogo con este diario.
La pandemia ayudó a potenciar esa actitud, dice el especialista. Y el impacto del aislamiento demostró cómo el aislamiento y la inactividad impactaba negativamente sobre los mayores, mientras mantenerse en actividad y cultivar una vida sana son dos factores fundamentales para llegar bien a la tercera y la cuarta edad.
Esta situación es reflejo de lo que pasa en buena parte del mundo: según un estudio de Ronald C. Petersen, experto en cognición, entre un 15% y un 20% de las personas mayores de 60 años consultan hoy con el médico porque les preocupa las alteraciones de su memoria que se agudizan con la edad
Dos estudios dados a conocer en los últimos días aportan nuevas precisiones acerca de cómo prevenir. Y si bien se enrolan en la misma línea que los conocimientos que hasta ahora se tenían sobre prevención, aportan nuevas precisiones, sugerencias y consejos.
LE PUEDE INTERESAR
Marta Mabel Currao: a la profe, con cariño
Uno de ellos es una nueva investigación que se dio a conocer la ultima semana, que sugiere que bastaría una rutina sencilla de ejercicios para ayudar a las personas mayores con problemas de memoria.
Desde hace mucho tiempo los médicos dicen que la actividad física ayuda a mantener sano el cerebro. Pero este estudio, que fue financiado por el gobierno estadounidense, se basa en las pruebas más prolongadas para determinar si el ejercicio físico tiene algún efecto una vez que la memoria empieza a fallar. Y el trabajo se realizó en medio de una pandemia que sumó el aislamiento a la lista de riesgos a la salud mental de los participantes.
Los investigadores reclutaron a unos 300 adultos mayores sedentarios con un problema de memoria difícil de diagnosticar llamado deterioro cognitivo leve y que a veces, no siempre, es un precursor del Alzheimer.
A la mitad se le asignó ejercicios aeróbicos y al resto movimientos de estiramiento y equilibrio que apenas elevaban su ritmo cardíaco.
Otro componente crucial fue que los participantes de los dos grupos recibieron atención de entrenadores que trabajaron con ellos en gimnasios de la YMCA en todo el país. Y cuando el COVID-19 cerró los gimnasios, los ayudaron a mantenerse en movimiento en casa a través de videollamadas.
Al cabo de un año, las pruebas cognitivas revelaron que ninguno de los grupos había empeorado, dijo la investigadora principal Laura Baker, neuróloga de la Facultad de Medicina Wake Forest. Los escaneos de cerebro no mostraron el encogimiento que acompaña los problemas de memoria agravados.
En comparación, enfermos de deterioro cognitivo leve en otro estudio de salud mental a largo plazo -pero sin ejercicios- experimentaron un deterioro cognitivo significativo al cabo de un año.
Estos resultados iniciales son sorprendentes, y el Instituto Nacional del Envejecimiento advirtió que las pruebas hubieran sido más contundentes si se hubiera estudiado a los que no hacían ejercicio en la misma prueba.
Pero los resultados indican que “esto es factible para todos’’, no solo los mayores lo suficientemente sanos como para provocar un sudor abundante, dijo Baker, quien presentó los datos el último martes en la Conferencia Internacional de la Asociación de Alzheimer. “El ejercicio debe formar parte de la estrategia preventiva’’ de los mayores en situación de riesgo.
Otro de los estudios, realizado por la Universidad china de Shichuan en Chengdu, China, y publicado por la revista Neurology, de la Academia Americana de Neurología de Estados Unidos, evaluó la asociación entre patrones de actividad física y susceptibilidad a trastornos cognitivos y enfermedades mentales.
“Nuestro estudio encontró que el ejercicio, las tareas del hogar y las visitas sociales están relacionados con un riesgo reducido de varios tipos de demencia”, dijo Huan Song, el autor del trabajo.
Para sacar estas conclusiones se analizaron los datos de más de medios millón de personas reunidos en el Biobanco del Reino Unido. Todos tenían un promedio de 56 años al inicio del estudio y al ingresar completaron distintos cuestionarios.
Se los interrogó sobre su actividad física (con qué frecuencia participaban de actividades como subir un tramo de escaleras, caminar o en la realización de ejercicio extenuante o vigoroso), acerca de las tareas del hogar, su trabajo y el transporte que utilizaban, incluido el traslado a pie o en bicicleta.
También sobre su actividad mental (nivel de educación, si tomaban clases de educación para adultos, la frecuencia con la que visitaban a amigos o familiares, si asistían a clubes sociales o grupos religiosos y cada cuánto realizaban actividades vinculadas a dispositivos electrónicos, como jugar on line, mirar TV o hablar por teléfono).
Los participantes informaron también si tenían familiares directos con demencia , lo que permitió a los investigadores saber si existía un riesgo genético para desarrollar, por ejemplo, Alzheimer. A todos se los siguió durante 11 años tras lo cual 5185 habían desarrollado demencia.
Las conclusiones de los investigadores fueron que las personas que estaban muy involucradas en actividades como la realización regular de ejercicios, las tareas domésticas y hacer visitas diarias a familiares y amigos tenían un 35%, un 21% y un 15% menos de riesgo de demencia que las personas que no estaban involucradas en esas actividades.
“Nuestro estudio encontró que al participar con más frecuencia en actividades físicas y mentales saludables, las personas pueden reducir el riesgo de demencia”, concluyó Song.
Las conclusiones se aplican por igual a todos los participantes tuvieran o no antecedentes familiares de trastornos cognitivos o demencias.
Las recomendaciones ya conocidas incluyen todo lo relativo a una vida sana, inclusive el no fumar y el uso evitar el abuso de alcohol .
El interés por hacer actividad física regular creció después de la pandemia entre los adultos mayores, según destacan especialistas / dolores Ripoll
La actividad física, una herramienta preventiva
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí