
La hora de los frentes: vence el plazo para anotar los acuerdos
La hora de los frentes: vence el plazo para anotar los acuerdos
La furia importadora, de abrigo: ni las camperas más baratas hacen la caja
Clubes de barrio celebran el 9 de Julio con platos patrios y baile
“Yo no fui”, ¿y ahora?: el acusado del crimen de Mieres negó todo
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Confirman que nada impide que Cristina use la tobillera electrónica
Otro pedido de Cristina a la militancia para que se movilice
Gracias a sus vecinos de la escuela puede pasear en bici por el barrio
$4.000.000: el Súper Cartonazo sigue esperando con sus millones
Sin recolección de residuos ni estacionamiento medido por el feriado
Los universitarios volvieron a reclamar: esta vez, ollas populares
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Compartió su defensa a través de Twitter y en su canal de YouTube, dividido en 12 capítulos y 31 cortes de video. Insistió en que desmoronó las “mentiras” de los fiscales
Cristina Kirchner, al formular su alegato en el juicio por presuntos hechos de corrupción / Telam
La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner publicó ayer en sus redes sociales el alegato completo de su defensa en la denominada causa Vialidad y aseguró que esos registros “desmoronan, como un castillo de naipes, las toneladas de mentiras repetidas por los fiscales (Diego) Luciani y (Sergio) Mola”.
“Comparto con ustedes lo prometido: el alegato de mi defensa -completo y ordenado- que desmorona, como un castillo de naipes, las toneladas de mentiras repetidas por los fiscales Luciani y Mola”, publicó la Vicepresidenta en su cuenta oficial de Twitter.
En su canal de YouTube, Cristina Kirchner publicó 31 videos ordenado y dividido en capítulos, “en la forma en que el letrado defensor Carlos Beraldi llevó adelante la exposición con la que desmoronó las mentiras de los fiscales Luciani y Mola”.
La serie, titulada “Vialidad: el alegato de defensa completo”, acumula más de 16 horas, siendo que en el capítulo 11, Cristina Kirchner ejerce su propia defensa, de acuerdo a lo previsto en el artículo 104 del Código Procesal Penal de la Nación.
El capítulo 1 es “La historia de la Causa Vialidad: cómo llegamos hasta acá. Período 2008-2015” mientras que el final, el capítulo 12, video 32, es denominado “Lawfare”.
El video más extenso, de casi tres horas, es el titulado “Concentración de la obra pública vial de Santa Cruz y los supuestos sobreprecios” donde Beraldi realizó un exhaustivo detalle de la pericia al respecto.
LE PUEDE INTERESAR
La suspensión de las Paso también complicaría al Frente de Todos
LE PUEDE INTERESAR
La odisea de los jubilados para salir adelante frente a la elevada inflación
Luego de la acusación de la Fiscalía con el pedido de doce años de prisión y la inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos, llegó el turno del alegato de la defensa de la Vicepresidenta que comenzó el lunes pasado y concluyó el viernews con el pedido de “absolución”.
Ahora será el turno de los alegatos de la defensa del resto de los acusados por el presunto direccionamiento de obras viales en la provincia de Santa Cruz durante el periodo de 2003 a 2015.
El juicio oral en la causa Vialidad se reanudará este lunes con el alegato final de la defensa de Carlos Kirchner, exsecretario de Coordinación de Obra Pública Federal, luego que Cristina denunciara a la fiscalía por “prevaricato”.
El debate a cargo del Tribunal Oral Federal (TOF) 2 continuará a las 8.30 con la exposición del exfuncionario de la cartera de Planificación Federal, que durará una jornada, y el martes será el turno de la defensa oficial del exsecretario de Obras Públicas José López, informaron fuentes judiciales.
Para el cierre de la semana, el viernes, se prevé que comience a alegar la defensa del empresario Lázaro Báez, dueño de Austral Construcciones y para quien los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola pidieron una condena a 12 años de prisión. El alegato de Báez se extenderá por tres jornadas.
En cuando a Carlos Kirchner, en el alegato su defensa responderá el pedido de condena a dos años de prisión en suspenso por supuesto “abuso de poder”, ya que Luciani y Mola consideraron que debe ser absuelto por el delito por el cual llegó a juicio, asociación ilícita.
En cuanto a José López, el exfuncionario tiene pedido fiscal de condena a diez años de prisión e inhabilitación especial para ejercer cargos públicos como supuesto autor de asociación ilícita agravada por su calidad de organizador y administración fraudulenta.
El exfuncionario ya fue juzgado y condenado a seis años de prisión en otra causa por enriquecimiento ilícito a raíz del episodio en 2016 en el que fue sorprendido intentando esconder en un convento unos 9 millones de dólares y está en libertad condicional.
En la causa Vialidad, la fiscalía le pidió la misma pena -diez años de prisión- que al exministro de Planificación Federal Julio De Vido, cuya defensa ya formuló su alegato final y reclamó la absolución.
Luciani y Mola también solicitaron diez años de cárcel para el extitular de la Dirección Nacional de Vialidad Nelson Periotti.
Luego de López será el turno de Báez, quien ya fue condenado a doce años de prisión en otro juicio por supuesto lavado de dinero, un veredicto que en la actualidad está en revisión en la Cámara Federal de Casación.
Báez cumple con arresto domiciliario por esta última causa.
Desde el inicio de los alegatos finales de las defensas, en el juicio ya reclamaron la absolución la defensa de la Vicepresidenta, quien expuso por videoconferencia ante los jueces y denunció que los fiscales cometieron “prevaricato”, por lo que pidió que se extraigan testimonios en el momento del veredicto para una eventual denuncia penal.
Desde el inicio de los alegatos defensistas, también reclamaron absoluciones los abogados de De Vido y de otros acusados como Abel Fatala y los exfuncionarios de Vialidad provincial y nacional que trabajaban en Santa Cruz, Héctor Garro, Mauricio Collareda y Raúl Daruich.
Ante los jueces se debate el supuesto direccionamiento de 51 obras públicas en la provincia de Santa Cruz a favor de empresas de Báez, además de presuntos incumplimientos y sobreprecios.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí