

Las víctimas del ataque y el trabajo del servicio de emergencia / AFP
Cortan el GNC en estaciones de servicio de todo el país: la situación en La Plata
Por la batalla de barras y sindicalistas en el Hospital de Gonnet hay un prófugo: de quién se trata
Guardia alta: oficializaron el árbitro de la final Estudiantes - Vélez
Tercera noche a oscuras en La Plata y vecinos de varios barrios reclaman cortes de luz
Impactante accidente en Plaza Paso: un auto volcó y el conductor quedó atrapado
Comenzó el cierre del Parque Saavedra en La Plata para arrancar las obras de remodelación
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Gimnasia rechazó una nueva oferta de Lanús por Rodrigo Castillo y se enfría su salida
Javier Milei denunció a Jorge Rial y Doman por injurias: "Ahí lo tenes al pelotudo"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
"Va a ser difícil": Verón habló de las dificultades de competir con europeos y la falta de inversión
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
En video y fotos | La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un hombre del segundo país asesinó a sangre fría a siete personas afuera de una sinagoga e hirió a otras. La policía lo mató a tiros
Las víctimas del ataque y el trabajo del servicio de emergencia / AFP
JERUSALÉN
Un joven palestino disparó un arma de fuego afuera de una sinagoga de Jerusalén Oriental y mató a siete personas, incluida una mujer de 70 años, además de herir a otras tres antes de que la policía lo matara a tiros, informaron funcionarios. Fue el ataque más mortífero contra israelíes en años y aumentó la probabilidad de más derramamiento de sangre, en medio del conflicto entre Israel y Palestina.
LE PUEDE INTERESAR
El insomnio fue la causa de la renuncia de Benedicto XVI
LE PUEDE INTERESAR
“Tengo la obligación de contar mi historia”
El ataque, que se perpetró mientras feligreses celebraban el sabbat judío, se registró un día después de que tropas israelíes mataran a nueve palestinos en una redada en Cisjordania. El nuevo ataque desencadenó celebraciones públicas tanto en la ocupada Cisjordania como en la Franja de Gaza, en donde la gente disparó armas de fuego al aire, tocó el claxon y distribuyó dulces.
“Las fuerzas policiales llegaron rápidamente al lugar y se enfrentaron con el terrorista”
El estallido de violencia, que también incluyó el lanzamiento de cohetes desde Gaza y bombardeos israelíes en represalia, representa un desafío para el nuevo gobierno israelí, dominado por ultranacionalistas que han propugnado por adoptar una línea dura contra la violencia palestina.
La policía israelí dijo que el ataque ocurrió en Neve Yaakov, en el este de Jerusalén.
“Esta noche hacia las 20.30, un terrorista se acercó a una sinagoga en la avenida Neve Yaakov de Jerusalén y abrió fuego contra las personas en la zona”, señaló un comunicado policial.
“Las fuerzas policiales llegaron rápidamente al lugar, se enfrentaron con el terrorista” y este “fue neutralizado”, agregó.
El jefe de policía de Jerusalén, Doron Turjeman, aseguró a la prensa que mataron al agresor después de que éste huyó a bordo un auto, fue interceptado y hubo intercambio de disparos.
Confirmó siete muertos, además del agresor, y dijo que tres personas estaban lesionadas.
La policía identificó al agresor como un residente de Jerusalén Oriental de 21 años que aparentemente actuó por su cuenta. Turjeman prometió localizar a cualquiera que lo haya ayudado.
La policía también publicó una foto de la pistola que afirma que fue usada por el agresor.
El servicio de rescate israelí MADA dijo que entre los muertos había una mujer de 70 años. El hospital Hadassah de Jerusalén dijo más tarde que un joven de 15 años se recuperaba de cirugía.
“Oí una verdadera balacera”, contó Matanel Almalem, un estudiante de 18 años que vive cerca de la sinagoga.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu (centro), camina cerca del ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben-Gvir / AFP
Fue la matanza de israelíes más numerosa desde 2008, cuando ocho personas murieron baleadas en un seminario judío en Jerusalén, según el Ministerio de Exteriores de Israel.
De momento nadie se hizo responsable del tiroteo. En Gaza, el vocero de Hamas, Hazem Qassem, dijo que el ataque fue “una venganza y respuesta natural” a la muerte de nueve palestinos en Yenín el jueves a manos del ejército israelí.
Nueve personas murieron el jueves en una incursión israelí en el campamento de refugiados palestinos de Yenín, en el norte de Cisjordania, según el ministerio palestino de Salud.
Otro palestino murió ese mismo día por disparos israelíes en un incidente separado cerca de Ramala, también en Cisjordania.
Israel afirmó que se trató de una operación de “contraterrorismo” contra la organización armada Yihad Islámica.
La Autoridad Palestina la calificó de “masacre” y anunció que dejaba de cooperar en materia de seguridad con Israel.
Según la ONU, no ha habido tantos muertos en una operación israelí en Cisjordania desde que comenzaron los registros de esas operaciones en 2005.
El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos llamó a “poner fin al ciclo de violencia sin fin” y se dijo “muy preocupado por el fuerte aumento de muertes de palestinos en operaciones israelíes en Cisjordania ocupada”.
La ministra palestina de Salud, Mai Al Kaila, denunció que las fuerzas israelíes, antes de retirarse, “lanzaron de manera deliberada granadas de gas lacrimógeno” en el servicio de pediatría de un hospital de Yenín, lo que “provocó la asfixia de algunos niños”.
“Nadie lanzó gas lacrimógeno deliberadamente en un hospital (...), pero la operación se llevó a cabo no lejos de un hospital y es posible que entrara gas lacrimógeno por una ventana abierta”, dijo un portavoz del ejército israelí.
El campo de refugiados de Yenín, creado en 1953, alberga cerca de 20.000 refugiados.
El ejército israelí, que ocupa Cisjordania desde 1967, efectúa operaciones casi diarias en ese territorio y en particular en los sectores de Yenín y Naplusa, bastiones de grupos palestinos armados. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí