
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
Un informe revela la baja inversión en obras que realiza la Provincia
Cambios en el etiquetado: alertan por su impacto en la salud
Fenómeno jurásico: “Hay un antes y un después en la paleontología gracias a ‘Jurassic Park’”
Milei, contra el PJ: “Por suerte están empezando a caer presos”
Deporte en adultos: envejecer sin dejar de estar en movimiento
Advierten por la fuerte suba de la morosidad en el sistema financiero
Excarcelan a tres militantes acusados por el ataque a Espert
Cristina acusó a Milei de “libertario de los ricos” y lo vinculó con la represión
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
CONCEPCIÓN M. MORENO
Aunque su nombre era un secreto a voces desde hace días, la confirmación ayer de Luis Caputo como ministro de Economía en el Gobierno de Javier Milei, quien asumirá como presidente de Argentina el 10 de diciembre, ratifica una cierta moderación en su política económica.
Tras ganar la segunda vuelta electoral, celebrada el 19 de noviembre, con el cierre del Banco Central y la dolarización como banderas, además de la exhibición de una motosierra como símbolo de su proyección para el gasto público, el economista libertario optó por un hombre de la órbita del expresidente Mauricio Macri para la cartera más comprometida de su gabinete.
Con un 142,7% de inflación interanual, un 40,1 % de pobreza en la población, escasez de reservas, suelos alicaidos, más de un 200% de brecha cambiaria entre el tipo de cambio oficial y los paralelos y una deuda pendiente de unos 46.000 millones de dólares con el FMI, la situación socioeconómica de Argentina obliga a una toma de decisiones muy comprometidas en las primeras acciones del Gobierno de La Libertad Avanza.
Un reciente informe de la consultora liderada por Caputo, Anker Latinoamérica, resaltaba su confianza en que “habrá una hoja de ruta ordenada y no disruptiva para la dinámica del mercado” y descartaba “un escenario de dolarización a cualquier precio”.
Recientemente, en un encuentro mantenido con representantes de los bancos que operan en Argentina y casi ejerciendo de ministro -sin estar aún confirmado-, Caputo resaltó que “la demanda de dinero está muerta” y que, por eso, no se podía “sacar el cepo el día uno”, en alusión a las restricciones para acceder a dólares al tipo de cambio oficial. “Tenderemos hacia la unificación cambiaria”, indicó.
HOMBRE DEL MERCADO
LE PUEDE INTERESAR
La justicia de EE UU da más plazo para las garantías en el juicio de YPF
LE PUEDE INTERESAR
Emotivo acto por los 150 años de la Constitución provincial
Caputo (Buenos Aires, 1965) es economista y ya sabe lo que es integrar un Gobierno, pues fue secretario de Finanzas entre 2015 y 2017, luego asumió como ministro de ese área durante 17 meses (2017-2018) y, posteriormente, presidió el Banco Central de la República Argentina (BCRA).
Al frente de la autoridad monetaria, a la que llegó para reemplazar a Federico Sturzenegger, sólo estuvo tres meses, entre junio y septiembre de 2018, y fue sustituido por Guido Sandleris.
Todos estos cargos sucedieron bajo el mandato de Macri, por entonces con la formación denominada Cambiemos.
En las elecciones de 2023, y después de que la candidata de la coalición Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, quedase fuera del balotaje, tanto el expresidente como su exministra de Seguridad respaldaron a Milei para la segunda vuelta contra el oficialista Sergio Massa.
Caputo, quien acompañó a Milei durante su reciente viaje a Estados Unidos, donde mantuvo reuniones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y con autoridades del Gobierno de Joe Biden, fue confirmado ayer por el mandatario electo, quien habló de él como alguien “valioso” para su próximo Ejecutivo.
“Nosotros consideramos valiosos, son profesionales que trabajaron en Juntos por el Cambio. Yo tengo que conformar el mejor equipo para evitar una catástrofe económica que es la inflación que nos está dejando el Gobierno (de Alberto Fernández). Mauricio Macri no define cosas, pero es alguien con el que hablo regularmente”, dijo en Radio Rivadavia.
Días atrás, había resaltado en un encuentro con ejecutivos que Argentina precisaba “una muñeca financiera experta” y que no había “mayor experto financiero” en el país que Caputo.
Con estos comentarios, Milei hacía referencia a que el próximo ministro de Economía es un experto en finanzas, un hombre del mercado con muy buenas relaciones en Wall Street.
Caputo ha sido profesor de Economía y Finanzas de la Universidad Católica (UCA), estuvo cuatro años (1994-1998) como jefe de Trading para América Latina de JP Morgan y luego (1998 y 2003) de Europa del Este y América Latina en Deutsche Bank, entidad que presidió hasta 2008 en Argentina, para después conducir la administradora de fondos comunes de inversión Axis; además, fue director de Edenor.
En su labor durante el Gobierno de Macri, tuvo un papel destacado en la negociación con los denominados fondos buitre, fondos especulativos que, tras la suspensión de pagos decretada en Argentina en 2001, demandaron al Estado en Estados Unidos, lo que concluyó con un pago de 9.352 millones de dólares a los principales acreedores.
Tras aquella gestión, el entonces mandatario dividió el Ministerio de Hacienda y Finanzas Públicas en dos y elevó su Secretaría a rango ministerial, donde fue un actor clave en la decisión de endeudarse con el FMI (hoy por 45 mil millones de dólares), organismo con el que tuvo desacuerdos en su paso por el BCRA.
Ahora se encuentra ante un mayúsculo reto bajo la lupa de ser un ‘hombre de Macri’ en el Gobierno del libertario Milei.
Luis Caputo
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí