Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Por $500.000 millones

Desarman Leliqs con bonos atados a inflación

Desarman Leliqs con bonos atados a inflación
27 de Diciembre de 2023 | 03:32
Edición impresa

El Ministerio de Economía colocó en el mercado $500.000 millones en Boncer (bonos atados a la inflación) con vencimiento en febrero de 2025. De esta manera, en diciembre pudo conseguir financiamiento en moneda local por $3,4 billones.

Así lo informó el Palacio de Hacienda. Fue en la segunda licitación de deuda en pesos del mes, con las cuales el Tesoro busca captar buena parte de los pesos de los bancos en el marco del desarme de las Leliq. Más precisamente, con este mecanismo el gobierno busca resolver el problema de los pasivos remunerados del Banco Central.

La Secretaría de Finanzas informó que pondrá a disposición del mercado Letras del Tesoro Nacional a Descuento (LEDES) con vencimiento el 18 de enero de 2024.

En esta oportunidad, el Palacio de Hacienda recibió 471 ofertas por un valor nominal de $1,57 billones y de ello aceptó $500.000 millones al valor efectivo.

A diferencia de otros llamados, el Palacio de Hacienda informó el precio de corte de la operación de $2.915,88 por cada $1.000 nominales, horas antes de comenzar la ronda. Si se toma en cuenta que la tasa de interés que pagará el Boncer es de 4,25% más la inflación que transcurra en un año, con dos pagos semestrales, la tasa nominal resultante es negativa en 21,72% anual. El dato revela que se está pagando cara la cobertura contra inflación, lo que ya se descuenta en el precio de compra.

El economista de Romano Group Salvador Vitello opinó, por su lado, que en en el gobierno “levantaron $500.000 millones colocando $171.000 millones de nominales”. “No hay licitación en 2023 que haya salido con una tasa tan negativa para un BONCER. Como si fuese poco, rechazaron el 89% de las ofertas”, señaló.

En tanto, Portfolio Personal Inversiones (PPI) planteó que “los vencimientos (se pagan el primer día hábil de enero) alcanzaban los $109.200 millones, por lo que, obtuvieron un resultado neto positivos de aproximadamente $390.800 millones”. La semana pasada el Palacio de Hacienda llevó a cabo la primera licitación de deuda del gobierno de Javier Milei, en la que pudo colocar $2,9 billones. De ellos, unos $2 billones correspondieron a una Lede que pagó una tasa del 8,66% efectiva anual.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla