Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Conclusiones sobre el fenómeno de la sequía

17 de Febrero de 2023 | 01:27
Edición impresa

El informe sobre cambio climático y sequía realizado por World Weather Attribution llegó a estas conclusiones:

■ La sequía en curso ha provocado graves impactos en la agricultura, reduciendo a la mitad las cosechas anuales de trigo y soja en Argentina, lo que a su vez se espera que genere déficits de exportación del 25-50%.

■ Los impactos de la sequía golpearon a la población además de la ya alta inflación y el debilitamiento de la moneda local.

■ Existe una alta correlación entre el déficit de lluvia en la región de estudio y el fenómeno de La Niña.

■ Para identificar si el cambio climático inducido por el hombre también fue un impulsor del déficit de precipitaciones, se analizaron las precipitaciones sobre la región más afectada y en 9 representativas. Para la región en su conjunto, el evento tiene un período de retorno de 20 años, lo que significa que tiene un 5% de probabilidad de ocurrencia en cualquier año dado. En estaciones individuales, es un evento menos común, con tiempos de retorno de hasta 50 años.

■ Se observó una tendencia de reducción de precipitaciones en los últimos 40 años, aunque no hay seguridad de que esta tendencia vaya más allá de lo que se espera de la variabilidad natural en la región.

■ Con el fin de identificar si la reducción de las precipitaciones es una tendencia real más allá de la variabilidad natural que se puede atribuir al cambio climático, se examinaron los eventos de precipitaciones escasas de 20 años en la misma región en modelos climáticos y se descubrió que los modelos muestran que con las precipitaciones escasas los eventos disminuyen; lo contrario de la tendencia observada en la mayoría de los registros meteorológicos, aunque esta tendencia nuevamente no es significativa y es compatible con la variabilidad natural. Por lo tanto, “no podemos atribuir las bajas precipitaciones al cambio climático”.

■ Esto no descarta que el cambio climático haya afectado otros aspectos de la sequía. Los resultados muestran que, en los modelos climáticos, el aumento de la temperatura compensa en parte el aumento de las precipitaciones, pero solo para compensar la humectación, y no conduce a una señal de cambio climático significativa en la precipitación efectiva.

■ Las temperaturas más altas en la región, que se han atribuido al cambio climático, redujeron la disponibilidad de agua en los modelos a fines de 2022, lo que indica que el cambio climático probablemente también redujo la disponibilidad de agua durante este período en las observaciones, lo que aumentó la sequía agrícola, aunque el estudio no se puede cuantificar este efecto.

■ Esto significa que si bien la reducción de las precipitaciones se encuentra dentro de la variabilidad natural, las consecuencias de la sequía son cada vez más severas debido al fuerte aumento del calor extremo.

■ El alto impacto de la sequía en la agricultura y la actividad económica habla de la necesidad de reducir la vulnerabilidad a la sequía en este. Medidas como la mejora de la eficiencia y la gestión del agua, la anticipación de la sequía utilizando pronósticos estacionales y los instrumentos de seguros para ayudar a los agricultores a sobrellevar los años secos podrían mejorar la resiliencia. a este tipo de eventos.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla