Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Millonaria denuncia contra Wanda Nara: ex empleada reclama en la Justicia
VIDEO. Un día de miércoles en la Autopista La Plata: triple choque y varios kilómetros de cola
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los sindicatos presionan para que el Gobierno bonaerense defina un porcentaje. Buscan no perder con la inflación
La paritaria en la provincia aún no tiene fecha de reanudación/archivo
El gobierno bonaerense ya tiene en sus manos el número final de la inflación de 2023. El impactante 211,4 por ciento con que cerró el año pasado es el parámetro formal sobre el que se moverá la negociación paritaria con los gremios estatales, docentes, médicos y judiciales.
Ese guarismo deja cada vez más lejos a la Provincia de satisfacer la demanda de los sindicatos que buscan que los sueldos no pierdan contra la inflación. En el caso de los trabajadores estatales, el acumulado a noviembre trepó al 120 por ciento. La diferencia es abismal.
Tras la reunión paritaria del martes, que fue el primer encuentro del año donde el Ejecutivo no formuló una oferta concreta, en las últimas horas se produjeron contactos informales entre funcionarios y representantes sindicales. Según trascendió, se analizaron alternativas pero los negociadores del Gobierno habrían anticipado que “están lejos” del planteo que por caso llevó ATE de que la mejora a noviembre sea del 30 por ciento.
LEA TAMBIÉN
ARBA lanzó una moratoria para pagar deudas en hasta 24 cuotas: impuestos, exceptuados, cómo anotarse y más
En ese marco, si bien había trascendido que aparecería una propuesta formal antes del fin de semana, aún no estaría redondeada la propuesta que el Ejecutivo acercará a los sindicatos.
Lo cierto es que la negociación viene complicada por dos cuestiones básicas. La primera, porque el índice inflacionario se terminó de disparar en diciembre. Pero además, por el ajuste de gastos que viene aplicando la Nación que impacta sobre los ingresos de la Provincia.
El 211,4 por ciento deja bien lejos a la intención que venían manejando tanto la administración de Axel Kicillof como los representantes gremiales de que los sueldos no quedaran relegados frente a la inflación.
En ese contexto, se abre el interrogante en torno de qué mecanismo utilizará la Provincia en procura de cerrar la negociación salarial 2023. Tal como anticipara en exclusiva este diario, una de las alternativas que se manejaba como para compensar el aumento por debajo de la inflación era reducir la jornada laboral de los estatales de la ley 10.430, pero manteniendo la totalidad del salario.
Así, como la mayoría de los sectores tienen el régimen de 40 horas semanales, volverían al de 30 horas. De esta forma, se daría una mejora salarial de manera indirecta.
Pero en las últimas horas algunos funcionarios que hablaron con sindicalistas pusieron en pausa esa posibilidad. No la descartaron, pero se podría terminar definiendo con el correr del año.
Lo que se termine pactando dará cierre formal a la negociación salarial del año pasado que el Gobierno provincial había pasado para enero en medio de la incertidumbre provocada por el cambio de administración a nivel nacional.
Los gremios pretenden que una vez concluida esa etapa arranque rápidamente la conversación salarial 2024, ya que se prevén meses de muy alta inflación. La idea de los sindicatos es cerrar paritarias “cortas”, acaso bimestrales, para que los sueldos no se retrasen frente a la disparada del costo de vida. Esa premisa formará parte de la negociación con los funcionarios.
La insistencia de los gremios en el sentido de que el aumento que cierre la negociación 2023 se cobre en febrero, apura las definiciones. El tiempo límite para las liquidaciones de los salarios que opera a mediados de mes empuja el desenlace de la paritaria.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí