
Caen los bonos, sube el Riesgo País y el dólar oficial arrancó estable
Caen los bonos, sube el Riesgo País y el dólar oficial arrancó estable
VIDEO. Dos impactantes incendios sacuden a La Plata: arden un depósito de papel y una cooperativa
La prueba está en las redes: Evangelina Anderson estaría muy cerca de un jugador mexicano
La Plata, sin agua este jueves: Absa informó a qué barrios afectan los cortes del servicio
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Triunfazo de Argentina en el Mundial de Vóley: eliminó al último campeón olímpico y avanzó a octavos
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Se largó a llover en La Plata: ¿hasta cuándo y cómo sigue el tiempo?
La Provincia suspende las multas que deben pagar las distribuidoras eléctricas
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Una imágen dice más que mil palabras: Wanda Nara y Martín Migueles fueron vistos juntos otra vez
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Fortísimo choque en Villa Elvira: "Es cosa de todos los días"
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Fueron instalados hace unos cinco años con la finalidad de un ordenamiento vial y preservar zonas de veda al estacionamiento
Macetas y palitos amarillos, ahora señalados en un proyecto / G. Calvelo
“Elimínese”, “Erradicación total y efectiva”. La iniciativa que acaba de ingresar al concejo deliberante no deja dudas de la opinión de sus promotores con resspecto a los palitos amarillos con indicadores refractarios, divisores de cemento y las enormes macetas que se colocaron en calles y avenidas en los últimos años.
Los tres elementos generaron una novedad en el paisaje urbano de La Plata hace unos cinco años. Demarcan sendas para ciclistas y divisiones de carril en algunas avenidas. Los señaladores de plástico y goma, coinciden con las macetas de aproximadamente un metro de alto en algunas esquinas, formando una especie de cerco en las zonas donde la ley prohibe estacionar. En este último caso, junto con esa presencia, la Comuna pintó el asfalto de color amarillo, lo que completaba el combo de señalización.
Se argumentó entonces que se buscaba preservar esas áreas de autos mal estacionados. Se sucedieron, en los últimos años, situaciones de robo y vandalismo sobre los arreglos verdes en medio del cemento. Los palitos suelen caer bajo las carrocerías de vehículos que se salen de carril o no alcanzan a girar en esquinas donde se delimita la ciclovía, por ejemplo.
La iniciativa de la concejal Melany Horomadiuk cita como autor de la idea al secretario general del Sindicato Unión Conductores de Taxímetros de La Plata, Juan Carlos Berón. El dirigente argumentó en una charla con este diario que “en la mayoría de los lugares, los palitos perjudican la circulación”, dijo pasó a graficar: “En 10 y 47 los pusieron delante de la parada de taxis. Entonces, no se puede salir para adelante y hay que hacer una maniobra luego de que todos los coches salen del semáforo. También, hay macetas en el medio de la calle en el Parque San Martín”.
A la vez, cuestionó el candado vial en las ochavas: “Antes, se podía subir o bajar un peatón. Ahora, el taxi tiene que estar en doble fila porque no puede entrar a esa zona en forma momentánea”.
A la vez, el gremialista sostuvo que también se restaron lugares antes habilitados para detenerse. “Quitan un 10 por ciento de lugares de estacionamiento”, dijo. En ese sindicato hasta le echan la culpa a los palitos por un accidente con saldo fatal en 7, entre 50 y 51.
LE PUEDE INTERESAR
El pozo de dos millones del Súper Cartonazo se fueron para Abasto
LE PUEDE INTERESAR
Lo que faltaba: alarma en grupos vecinales por falsos fumigadores
El proyecto que ya está para tratamiento en las comisiones argumenta que “por cada 10 personas hay aproximadamente 7 vehículos, y a la gran cantidad de vehículos circulando se le suman los delineadores verticales viales o palitos amarillos, los maceteros gigantes y los divisores de cemento que reducen notablemente la circulación vial y generan que estacionar sea “una tarea imposible”.
Se reconoce que “los delineadores verticales viales buscaron ser una alternativa para priorizar al peatón”, pero se sostiene que “por diversos motivos no funcionó, como así tampoco se logró uno de sus objetivos principales que era reducir accidentes viales. Además, suponía ser una `revalorización del espacio público´, pero muy por el contrario terminó siendo un gran peligro para la ciudadanía y el transporte público de pasajeros como el taxi, los colectivos, etc”.
En otro orden, el taxista se presentó en la Legislatura con un proyecto que declara “servicios esenciales al acceso a los servicios de luz y gas” en la Provincia. Eso, determinaría que “de ninguna manera se puede suspender su provisión”.
La idea se contextualiza en las dificultades para pagarlos que se prevé a partir de la quita de subsidios.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí