

PBA
Crimen de Pablo Mieres: su familia fue aceptada por el juez como "particular damnificada"
En fotos | La semana de huelga en la UNLP arrancó con un alto acatamiento en facultades y escuelas
VIDEO. Se subió a un árbol en el centro de La Plata y le pegaba con una rama a los transeúntes
Desmontaron el puesto policial ubicado en la rotonda de la Autopista La Plata
¿Pedro Silva Torrejón otra vez afuera?: cómo se encuentra la recuperación del defensor de Gimnasia
Estudiantes visita a Cerro Porteño, que tiene tres bajas importantes entre los titulares
Wanda Nara, sobre L-Gante: “Elián estaba con minas al lado mío”
Benjamín Vicuña habló de la denuncia a la China Suárez por acusarlo de “adicto”
En La Plata, las fuerzas políticas acordaron una campaña limpia y respetuosa del espacio público
Marixa Balli con botón antipánico: “Estoy recibiendo amenazas tremendas”
El Gobierno evalúa medidas para incentivar la venta de autos 0Km.: ¿se viene un nuevo Plan Canje?
VIDEO. Dos barcos chinos chocaron al perseguir un barco filipino en mar disputado
El accidente del cantante de Dale Q’ Va: se rompió el escenario y cayó en pleno show
Foster Gillett puso los dólares y apagó momentáneamente el incendio en Uruguay
Gustavo Cerati cumpliría 66 años: Soda, secretos, legado y la huella de una joven platense
CONMEBOL homenajeó a Estudiantes con su versión animada: "Notifulbo y el tetracampeón"
Tras denunciar el falso video, Kicillof habló de la foto de Milei en La Matanza: “Huyó"
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
PBA
Al encabezar la Asamblea Legislativa bonaerense, el gobernador Axel Kicillof cargó hoy contra el presidente Javier Milei, de quien dijo que conduce un "extravagante experimento" que "somete a la Argentina y exige acciones extraordinarias del Gobierno provincial". Además, se encargó de responder la invitación que realizó el mandatario durante su discurso en la apertura de sesiones el pasado viernes.
Luego de la decisión de posponer su mensaje, a raíz de la decisión inusual de Milei de presidir la Asamblea Legislativa el viernes por la noche, Axel Kicillof hizo se refirió a la invitación que realizó el Presidente a los gobernadores el próximo 25 de mayo en Córdoba para firmar "un nuevo contrato social" conocido "Pacto de Mayo".
Luego de haber detallado las condiciones económicas a la que fue sometida la Provincia como consecuencia de las decisiones políticas encabezadas por el Gobierno nacional y detallado los lineamientos rectores del gobierno durante los próximos cuatro años -Gobierno protector, Estado 6 presente y Pueblo solidario-, Kicillof sentenció: "El proyecto de provincia que eligieron sigue en pie y seguirá avanzando derecho al futuro".
Con respecto a la convocatoria esbozada por Milei, expresó: "Se nos lanza una invitación que se parece más a una amenaza o una imposición que a un diálogo. Ofrece exactamente lo que dice rechazar como método de la política: aprueben las leyes y recibirán los recursos que ilegalmente se cortaron. Nuestra respuesta es muy clara: cuenten con nosotros para 30 reuniones de trabajo, para encuentros destinados a solucionar problemas, incluso para debatir. Pero si se trata de encuentros para fotos y marketing… arranquen nomás si no llegamos".
PBA
En ese marco, el mandatario provincial determinó: "Nuestro pacto es con el Pueblo, nuestro pacto es con la Patria y nunca lo vamos a traicionar". De esa forma delineó, con el acompañamiento de los 135 intendentes bonaerenses y las distintas fuerzas políticas, el reclamo de siete puntos concretos. "Que quede claro: estaremos en todos los ámbitos que sean necesarios para seguir reclamando con firmeza", señaló el Gobernador.
1. La inmediata reactivación de las obras públicas frenadas caprichosamente que afectan la vida de los 135 municipios.
2. El respeto al federalismo y la inmediata reposición de los fondos vengativamente birlados a las provincias.
3. La devolución de los fondos del FONID para los salarios docentes y los fondos para las universidades y el transporte.
4. La urgente distribución de los recursos destinados a los comedores y los medicamentos que se interrumpieron de manera tan insensible como incomprensible.
5. La derogación del DNU ilegal, anticonstitucional según todos los especialistas de todas las vertientes y que es el marco para el saqueo de recursos provinciales que se viene realizando.
6. El firme rechazo al delirante proyecto de dolarización, que debilitaría la soberanía monetaria, multiplicaría la desigualdad y que favorece únicamente al narcotráfico.
7. El dragado del Canal Magdalena y la defensa irrestricta de nuestra patria y nuestra historia, con el firme reclamo por la soberanía en Malvinas.
El presidente Javier Milei trabaja para consolidar el "Pacto del 25 de mayo" que anunció en el discurso de apertura de la Asamblea Legislativa y tiene en mente convocar a una reunión previa con gobernadores para definir lineamientos conjuntos y avanzar en los puntos que permitan la firma de los 10 principios de un nuevo orden político y económico para la Argentina.
"El que no quiera acordar sobre los puntos del Pacto se quedará afuera de un consenso político en la Argentina, de un pacto político que va a ser histórico. Entonces, seguramente cargará con esa responsabilidad", señaló el ministro del Interior, Guillermo Francos, en declaraciones radiales en un mensaje direccionado a las provincias.
La intención del Poder Ejecutivo es reiniciar el debate previo al llamado en Córdoba para avanzar en las bases que permitan la reconstrucción del consenso para la firma del pacto, pero también en la reestructuración de los apoyos a Ley Ómnibus, reducida, que se presentará tras la apertura de sesiones ordinarias.
Según el Gobierno, los diez puntos tienen como objetivo la reconstrucción de las bases de la Argentina y "dejar atrás las antinomias del fracaso y abrazar ideas de la libertad". La firma conjunta del llamado “Pacto de Mayo” estará sujeta a la aprobación de la “Ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos” y un nuevo Pacto Fiscal.
El mandatario expresó la convocatoria a las veintitrés provincias y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a firmar el día 25 de mayo del presente año, en la jurisdicción de Córdoba, corazón productivo de nuestra Patria, un acuerdo de diez puntos que reconstituye las Bases de la Argentina.
Los diez puntos del "Pacto de Mayo":
1. La inviolabilidad de la propiedad privada.
2. El equilibrio fiscal innegociable.
3. La reducción del gasto público a niveles históricos, en torno al 25% del Producto Bruto Interno.
4. Una reforma tributaria que reduzca la presión impositiva, simplifique la vida de los argentinos y promueva el comercio.
5. La rediscución de la coparticipación federal de impuestos para terminar para siempre con el modelo extorsivo actual.
6. Un compromiso de las provincias de avanzar en la explotación de los recursos naturales del país.
7. Una reforma laboral moderna que promueva el trabajo formal.
8. Una reforma previsional que le dé sustentabilidad al sistema, respete a quienes aportaron y permita, a quienes prefieran, suscribirse a un sistema privado de jubilación.
9. Una reforma política estructural que modifique el sistema actual y vuelva a alinear los intereses de los representantes y los representados.
10. La apertura al comercio internacional, de manera que la Argentina vuelva a ser una protagonista del mercado global.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí