
Milei habla por cadena nacional y presenta el Presupuesto 2026
Milei habla por cadena nacional y presenta el Presupuesto 2026
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Un alumno de 13 años se descompensó y murió durante una clase de Educación Física en Carlos Paz
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Estados Unidos lanza segundo ataque militar en el Caribe contra embarcación venezolana: tres muertos
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La cifra es para el ajuste de contratos firmados en mayo de 2023 y 2022, según la polémica ley 27.551. El índice se usa en forma proporcional para acuerdos desregulados
El nuevo índice de actualización anual de alquileres para los contratos firmados en mayo de 2022 y 2023 será del 219,69 por ciento, según informó el Foro Profesional Inmobiliario con datos brindados por el Banco Central de la República Argentina (BCRA). Ese porcentaje de tres dígitos es para los contratos firmados bajo la polémica ley 27.551.
El Índice de Contratos de Locación (ICL) también es uno de los más utilizados para las actualizaciones de los alquileres que se firmaron luego del DNU 70/2023, que desreguló por completo el mercado de alquileres en el país.
Cada actualización anual del precio de los alquileres, según la ley 27.551, genera disconformidad en inquilinos y propietarios. Los primeros afirman que es un golpe tremendo en sus bolsillos porque no tuvieron subas en sus ingresos proporcionales a la actualización. Los propietarios expresan su malestar porque en la mayoría de los casos no alcanza a igualar la inflación.
Es la primera vez que el índice de actualización anual supera el 200 por ciento.
Desde noviembre pasado el ICL dio importantes saltos mes a mes.
Para los contratos firmados en noviembre de 2022 y noviembre 2021 el ajuste fue del 119 por ciento. Para los que tuvieron que actualizar en diciembre 2023, afrontaron una suba anual del 127 por ciento.
LE PUEDE INTERESAR
Los corralones de La Plata hacen promociones pero las ventas siguen en caída
LE PUEDE INTERESAR
En la rambla de 13, 56 y 57, se vino abajo un árbol y dañó un automóvil
En el caso de los contratos que tuvieron que afrontar la suba interanual en enero de este año el porcentaje fue del 136,54 por ciento, mientras que los que firmaron en febrero de 2023 o de 2022, la suba anual llegó al 146,50 por ciento.
Como informó este diario, el mes pasado se actualizaron los contratos firmados en marzo de 2023 y 2022 con un 164,06 por ciento. Este mes el impacto interanual fue del 195,05 por ciento, mientras que para mayo, como se dijo, esa suba interanual será del 219 por ciento (ver gráfico).
La ley 27.551 fue derogada por el DNU firmado por el presidente Javier Milei en diciembre pasado. Pero los contratos firmados bajo la polémica ley siguen vigentes hasta su vencimiento.
Los nuevos acuerdos, que se hicieron desde enero en adelante, están totalmente desregulados, pero con el correr de los meses se va generando un patrón de comportamiento que tiene algunos datos predominantes: la mayoría de los acuerdos son por 2 años y los ajustes se hacen en forma cuatrimestral o trimestral en buena parte de los nuevo acuerdos. Entre los índices más elegidos están el ICL y el IPC (Índice de Precios al Consumidor).
En el caso del ICL hay dos formas de aplicarlo. Por una parte, están las inmobiliarias que dividen por tres o por cuatro el índice anual informado por el Banco Central de la República Argentina, y otros toman la ventana de tiempo real (por ejemplo, el ICL del 1º de enero de 2024 al 31 de marzo de 2024). La diferencia no es un dato menor, ya que ronda el 5 por ciento del precio que se está pagando.
Por ejemplo, quienes toman el número anual y lo dividen por cuatro para arribar a una actualización trimestral desde el primer día de 2024 hasta el 31 de marzo, da como resultado un ajuste del 48,7 por ciento, mientras que si se toma el ICL con los índices puntuales de enero a marzo, el ajuste es del 44,9 por ciento. En un contrato que de unos 200.000 pesos, ese 5 por ciento se hace sentir en el bolsillo, aseguran inquilinos.
En tanto, con el nuevo esquema del mercado de alquileres, se informó que hay más ofertas de propiedades en el rubro.
Tal como publicó este diario, según fuentes del mercado local se advierte una ampliación significativa del 200 por ciento en las opciones para alquilar.
La Cámara Inmobiliaria de la Provincia de Buenos Aires (CIBA), indicó que en la Ciudad se registra una ampliación del “200 por ciento de la oferta de propiedad en alquiler”, en relación a lo que había hasta fines del año pasado.
Ese dato marca un cambio significativo en el mercado, donde la oferta de viviendas en algunos barrios de la ciudad de Buenos Aires o localidades del Gran Buenos Aires (GBA) era prácticamente nula, como también ocurría en nuestra ciudad, donde había disputas de locatarios para conseguir algún inmueble para alquilar ante la escasez reinante en el mercado.
Así, el mercado muestra monoambientes en el área céntrica desde 160 mil pesos mensuales y departamentos de una habitación desde 200 a 250 mil pesos. En tanto, las casas de dos o tres dormitorios pueden rondar los 300 a 400 mil pesos, respectivamente.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí