Una por una, las claves del acuerdo comercial Estados Unidos-Argentina, y el impacto en la economía
Una por una, las claves del acuerdo comercial Estados Unidos-Argentina, y el impacto en la economía
El peor de los infiernos: raptan a una joven en City Bell y la violan en el Parque Pereyra
Un salón inhabilitado y la furia de varios colegios de La Plata por fiestas de egresados canceladas
La violencia baja a la Primaria: qué se sabe de la paliza de chicos y padres a docentes en La Plata
La relación con la AFA, el gran tema a resolver: ¿es contra Estudiantes o contra Verón?
Gimnasia sin paz: más problemas por falta de pagos y el plantel sigue de "huelga"
Un camión frigorífico volcó y complicó el tránsito en Camino Centenario
¡Descuentos que se festejan! En Nini, este finde comprá mejor que nunca
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda
Viernes caluroso y con máxima de 29º en La Plata: cómo sigue el tiempo
Súper Cartonazo por $10.000.000, sale o sale: los números de este viernes 14 de noviembre
Concluye el paro docente y los nodocentes anunciaron otra huelga
Hoy se sortea el Celular 5G, el TV Led y un metegol entre los suscriptores de EL DIA
Se entregó De Vido, lo detuvieron y quedó preso en la cárcel de Ezeiza
Banco Nación relanza una línea de créditos para autos 0km y usados: todos los detalles
Los números de la suerte del viernes 14 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
Constructores salen a rechazar la suspensión de trámites de obras
Actividades: aniversario, visita guiada, museos abiertos, taller, viaje y más
Continúa el conflicto en la acería de Berisso: protesta y movilización este viernes en La Plata
Confirman el asueto del 19 de noviembre en La Plata por el aniversario
Investigación derriba el mito de que el abuelo de Hitler fuera judío
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La vicepresidenta de la Nación y titular del Senado, Victoria Villarruel, y el ministro del Interior, Guillermo Francos, se reunirán mañana al mediodía con los bloques dialoguistas con el objetivo de analizar las modificaciones que el oficialismo introdujo en la ley de Bases y el paquete fiscal a pedido de los senadores.
De tener el visto bueno, La Libertad Avanza podría encaminar los dictámenes y sellarlos el miércoles para llegar al recinto senatorial la próxima semana. Para el miércoles a las 15 está convocado el plenario de comisiones que trata Bases y, posteriormente, se reanudará la comisión de Presupuesto y Hacienda que se focaliza en el paquete fiscal.
Será la segunda visita de Francos al Senado desde que entró el proyecto, el pasado 2 de mayo, tras la media sanción de Diputados. El funcionario nacional se reunió el pasado jueves 16 de mayo con Villarruel y el vicejefe de Gabinete, José Rolandi, en el despacho de la vice. Fue para incluirla en la negociación que inició de manera desprolija la Casa Rosada.
Villarruel había sido excluida desde el inicio y el Ejecutivo perdió varios días para lograr una mejor y aceitada relación con los líderes de los bloques y los díscolos de cada espacio: principalmente, el titular de la Unión Cívica Radical y senador, Martín Lousteau (CABA), y la senadora del PRO, Guadalupe Tagliaferri (CABA).
Si bien ambos pertenecen a dos bloques alineados a Balcarce 50, Lousteau y Tagliaferri tienen vuelo propio y no dependen de ningún gobernador que los encauce. Además, los representantes se encargaron de remarcar puntillosamente las falencias y debilidades de ambos megaproyectos.
A ellos, se le sumaron otros bloques federales con pedidos y críticas. Entre ellos, Unidad Federal, a través de su presidente, Edgardo Kueider (Entre Ríos). A diferencia de Diputados, donde el oficialismo podía jugar más con el margen de los votos y prescindir de algunos diputados, en el Senado no es así. El oficialismo cuenta con solo siete senadores sobre 72, mientras que el kirchnerismo arranca con un piso de 33.
Por lo tanto, para lograr una mayoría LLA debió ir al centro y ceder en muchísimos capítulos. Los más recortados y modificados pasarían por el Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI); blanqueo; reforma laboral, privatizaciones; redacción en los artículos vinculados a las facultades delegadas; moratoria previsional.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí