
Estudiantes hizo los deberes venciendo a Aldosivi 1 a 0 y Muslera es cada vez más valorado
Estudiantes hizo los deberes venciendo a Aldosivi 1 a 0 y Muslera es cada vez más valorado
Milei en Junín: un fuerte respaldo a Karina y advertencias de un posible fraude
La maestra acusada de "amordazar" a nenes, ausente en una audiencia clave: como continúa la causa
Con Hurtado a la par, Gimnasia vuelve a las prácticas enfocado en Atlético Tucumán
El empresario Jonathan Kovalivker se presentó en la Fiscalía, dejó su celular y se fue
Castillo, con la "Ley del ex", le dio el empate a Lanús ante River en la última jugada
Detienen a un joven venezolano por agredir a su pareja en Berisso
Los ex GH Daniela Celis y Thiago Medina se enfrentaron cara a cara: "Ibas todo el tiempo"
Luciano Castro y Griselda Siciliani liquidaron a Flor Vigna: “Por algo será”
Gimnasia abonó los sueldos adeudados tras varios días de reclamo de los trabajadores
¡"Vitória" y baile 8 a 0! El rival del Pincha ya mete miedo en Brasil
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
Presentaron un proyecto que busca ajustar los valores de la VTV según cada vehículo
FOTOS Y VIDEO. Tras el incendio del depósito, el barrio céntrico intenta recuperarse
Falleció Morena Tévez, la platense que buscaba un sueño en Italia y terminó luchando por su vida
Extienden el límite de edad para ingresar a la Policía Bonaerense: uno por uno, todos los requisitos
Se cayó el pase de Ivo Mammini a Suecia: qué pasó con el delantero de Gimnasia
Israel bombardeó un hospital de Gaza: al menos 15 muertos, entre ellos 4 periodistas
La idea de Guido Kaczka que puso en jaque a los otros canales
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Para los martilleros el índice ICL sigue siendo alto y estiman que seguirán aplicando bonificaciones para retener a los inquilinos
FOTO: Jens Neumann, Pixabay FUENTE: FORO PROFESIONAL INMOBILIARIO
El Índice de Contratos de Locación (ICL) sigue en baja para la actualización de alquileres, pero continúa por encima del otro índice, el de precios al consumidor (IPC), que es el más utilizado. El índice anual es el que más preocupa a los martilleros, porque sigue “alto” y se necesita aplicar bonificaciones para lograr cierto equilibrio con el precio del mercado, indicaron fuentes del Foro Profesional Inmobilario.
Para febrero, el porcentaje de actualización de los contratos firmados ese mes de 2023 será de 174,3 por ciento, 17 puntos menos que lo que se aplicó para los contratos de enero. De todos modos, “sigue siendo muy alto el anual so. Seguiremos con bonificaciones. De todos modos, es lo que se preveía”, dijo el martillero público Santiago López Akimenco, integrante del Foro Profesional Inmobiliario. Y recién en los primeros meses de este año seguramente veremos porcentajes más lógicos y cercanos a la realidad del mercado”.
En tanto, el resto de los índices de actualización por ICL son los siguientes para febrero 2025: trimestral, 12,12 por ciento; cuatrimestral 17,43 por ciento y semestral 30,41 por ciento.
Todos están por encima del IPC porque en el caso del ICL también toma como referencia las subas salariales, que tuvieron un incremento levemente superior a la inflación en los últimos meses, según los datos que pondera el Banco Central de la República Argentina para publicar el índice que se se debe adoptar.
En ese contexto, propietarios, inquilinos y martilleros desarrollan negociaciones para evitar que se caigan contratos.
En este caso, evaluan distintos martilleros, que tener el departamento vacío puede incluir gastos muy altos entre expensas, impuestos y mantenimiento, tomando en cuenta que en el centro, un departamento de un dormitorio, puede pagar una expensa cercano a los 85 mil pesos. Con impuestos, tasas y servicios -si es que no se cortaron al quedar vacío el inmueble-, el gasto mensual puede rondar entre los 250 mil y 300 mil pesos.
LE PUEDE INTERESAR
Sobreoferta de repelentes: variedad de marcas, precios y productos
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Crece la preocupación por incendios forestales: evacuaron una colonia
El riesgo de que los departamentos puedan quedar vacíos se debe a que creció la oferta y ante una actualización que puede resultar alta para el locatario, varios resuelven mudarse para pagar precios de “mercado”.
Según un relevamiento que se conoció ayer “la oferta de alquileres se triplicó” y remarca que “los precios de publicación se incrementaron a un menor ritmo en el último año”.
El Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz (CESO) destacó que “el 2025 arranca sosteniendo precios de oferta de alquileres que tienden a aumentar a un ritmo inferior al de la inflación”.
En enero, los aumentos en las unidades de 1, 2 y 3 ambientes no superan el 50 por ciento en comparación con el mismo mes del año anterior. Si se toma la inflación anual, del 117 por ciento, resulta menor que el IPC.
“El incremento en la cantidad de unidades ofrecidas en pesos y la caída en el poder adquisitivo explican en parte este efecto”, señaló CESO.
De este modo, el Salario Mínimo Vital y Móvil, que en enero es de 286.711 pesos, cubre el 71,7 por ciento del alquiler de un monoambiente en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y es mayor el porcentaje que cubre en el precio de alquiler en La Plata, ya que un monoambiente en la Ciudad ronda entre los 200.000 y 300.000 pesos.
CESO observó que “si bien alquilar puede implicar problemas a la hora de obtener garantías o pagar las comisiones, el costo del alquiler es la primera -y en muchos casos la mayor- barrera de ingreso”.
Según la actualidad del mercado de alquileres, la mayoría de los contratos se están realizando a dos años, con actualizaciones de 4 y 6 meses, y el índice más utilizado es el IPC (inflación).
Aclaran los distintos martilleros consultados que al menos para los contratos de alquiler de viviendas la mayoría de los acuerdos se realizan en pesos ante el precio “planchado” del dólar.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí