

Con las elecciones a la vista, el dólar presiona la estrategia oficial
Shows y música para levantar el telón del nuevo Pasaje Rocha
Segunda lesión para Ezequiel Piovi con la camiseta del Pincha
Sophia, la platense finalista en Red Bull Batalla: “El límite me lo ponía yo”
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Motos que andan en la Ciudad a contramano de lo que ordena la ley
Relación rota con Milei: viaje y sugestivo mensaje de Villarruel
De día y de noche: miles de platenses festejaron el día de la amistad en la Ciudad
Las diferentes actividades para disfrutar las vacaciones de invierno
Con múltiples trámites pendientes reabren el Registro de Motos “A”
Una plataforma da facilidades para acceder a los créditos hipotecarios
Terror en la noche: dos jubiladas vivieron una pesadilla delictiva
Viajó en un taxi y como no tenía para pagar, puso en fuga al chofer a los tiros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Gobierno bonaerense promulgó la ley que dio marcha la reforma del sistema jubilatorio de los empleados del Banco Provincia que fuera impulsada durante la gestión de María Eugenia Vidal.
Se trata de la Ley Nº 15.514, que fuera sancionada por la Legislatura el 19 de diciembre último, y a su vez se deroga la norma Nº 15.008, del año 2017, lo que significa una nueva modificación en la edad jubilatoria y la restitución del cálculo de los haberes previsiones en el 82% móvil.
El pasado 19 de diciembre, la Cámara de Diputados bonaerense convirtió en ley, tras muchas horas de negociaciones, el proyecto que le significó un triunfo político al gobernador Axel Kicillof, que en esa oportunidad contó con el acompañamiento de los legisladores libertarios dialoguistas y del bloque de la UCR + Cambio Federal.
La flamante ley devuelve la edad jubilatoria de las mujeres de 65 años, a la que la había llevado la reforma de Vidal, a los 60 años y crea una escala gradual para aplicar la edad mínima desde ahora.
También, plantea que las jubilaciones deben volver a calcularse al 82% del promedio actualizado de las remuneraciones percibidas durante los 120 meses anteriores al cese, cuando en la ley de Vidal se ordenaba hacerlo al 70%.
En tanto, con la sanción el aporte de los activos pasaría del 14% al 16%, el de los ingresantes aumentaría al 19% y las contribuciones obligatorias de la entidad financiera treparían al 21%, todo para solventar el incremento al 82% en una caja que actualmente ya genera un déficit del orden de los $100.000 millones.
LE PUEDE INTERESAR
“Fue horrible verlo como si fuera un delincuente”
LE PUEDE INTERESAR
Bullrich dijo que la foto de Gallo es una “pantomima”
Una vez aprobada la norma en 2017, cientos de jubilados iniciaron demandas y obtuvieron medidas cautelares para que el cálculo de sus haberes se rigieran por la normativa anterior a la reforma.
En medio de las discusiones, intervino la Suprema Corte y objetó justamente esa parte del texto de ley aprobado durante la gestión Vidal.
Con los nuevos cambios, no sólo se corrigió ese aspecto, sino que además se dio por tierra con todo el resto de la reforma que no había quedado bajo la lupa de la Corte.
El proyecto de ley contó con el respaldo de la Asociación Bancaria y de las distintas entidades que agrupan a los jubilados del Bapro.
La norma fue rechazada por parte de la UCR, el PRO y la Coalición Cívica, que apuntaron a que se terminará acrecentando el histórico déficit de la Caja, que es solventado por el Estado bonaerense.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí