Micros en La Plata: extender el servicio en los barrios y transbordo, las claves del nuevo pliego
Micros en La Plata: extender el servicio en los barrios y transbordo, las claves del nuevo pliego
¡9.000.000! El Cartonazo quedó vacante y el pozo es súper millonario: además, $300.000 por línea
Calculan que son cerca de 5 millones las hectáreas inundadas en la Provincia
Estudiantes en la antesala de "dos finales": qué necesita para clasificar a la Copa Sudamericana
VIDEO.- Controlaron el incendio en la Refinería: qué pasó y qué informaron desde YPF
Una banda de nueve menores tiene en vilo a una zona de La Plata: "Nadie los agarra"
El Gobierno habilitó la compra y tenencia de fusiles semiautomáticos de uso civil condicional
VIDEO.- El Volador “despegó” y se estrelló: así fue el tremendo palo del barrabrava de Gimnasia
Milei recibió a Lamelas, el embajador de Estados Unidos previo a un nuevo viaje a Miami
Baby Etchecopar estalló de furia por una fake news sobre su salud: "¡Asustan a mi familia!"
Todo mal entre Benjamín Vicuña y la China Suárez por sus hijos: “Llevo más de 40 días sin verlos”
Tinelli rompió el silencio por la amenaza a su hija Juanita y le apuntó al "dueño de un medio"
Basta de las mismas noticias de siempre... EL DIA del domingo llega con temas que innovan
Bizarrap anunció una explosiva sesión junto a Daddy Yankee: cuando se estrena la #0/66
Presupuesto 2026: con el “voto doble” de Benegas Lynch, el oficialismo obtuvo dictamen de mayoría
El caso Demonio García: con la declaración del ex jugador Pincha, se viene la etapa clave del juicio
"¡Gracias Javi": Estudiantes anunció la venta de Javier Altamirano a la Universidad de Chile
¿Cerró una vieja grieta? Cristina Kirchner recibió a Pepe Albistur
Marcela Tinayre y la tajante respuesta sobre su pelea con Juana Viale: “Es mi hija y no la invité”
Alcoholizado, chocó contra una cabina de gas en La Plata y está grave
Evangelina Anderson se enojó con Wanda Nara en MasterChef: “Que se vaya”
Karina Milei recibió a Tronco y el resto de los diputados electos de LLA y les pidió “compromiso”
Está grave la pareja de la joven que murió quemada en Berisso
Al filo de la tragedia vial en La Plata por fuerte choque entre una camioneta y una moto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tras las advertencias de la Junta Electoral, el kirchnerismo aceptaría que el cierre de listas sea 50 días antes de los comicios
Kicillof y Cristina, en uno de los últimos actos que compartieron/arch.
En medio de la interna que sacude al peronismo bonaerense por el desdoblamiento electoral y luego de que la Legislatura haya aprobado, no sin tensión, la suspensión de las PASO, el Gobernador, Axel Kicillof, podría tener otra victoria parcial si, como trascendió, finalmente la titular del PJ nacional, Cristina Kirchner, y el grupo de legisladores que le responden en la Provincia aceptan ampliar los plazos para la presentación de candidatos y boletas de cara a los comicios fechados para el 7 de septiembre.
De acuerdo a lo que se conoció ayer, referentes peronistas con terminal en el Instituto Patria estarían dispuestos a discutir la modificación del calendario electoral, con la idea de fijar en 50 días antes de la elección (en lugar de 30, como establece la ley vigente) la inscripción de las listas y en 30 (en lugar 20) la presentación de las boletas.
De concretarse el acuerdo, la Cámara de Diputados bonaerense aprobaría el cronograma que reundaría en un nuevo pequeño triunfo para Kicillof, tras la puja por el desdoblamiento y la suspensión de las PASO sancionada la semana pasada por la Legislatura, que no obstante eludió avanzar con el tema de los plazos que reclamaba el Gobernador.
La propuesta del mandatario bonaerense apuntaba a fijar la fecha de presentación de las candidaturas 70 días antes de la elección. Lo que estaría dispuesto a aceptar el kirchnerismo sería un plazo de antelación de 50 días, es decir como pidió la Junta Electoral.
De hecho, el sector que reporta a Cristina habría revisado su posición tras la reunión que la presidenta de la Junta Electoral, Hilda Kogan, encabezó la semana pasada con diputados, senadores y el ministro de Gobierno, Carlos Bianco. Ante ellos expuso las razones que urgen modificar los plazos electorales.
Con 13.367.631 ciudadanos en condiciones de votar y 869.970 electores extranjeros, la Provincia tiene más de 14.237.601 de electores que demandarán el despliegue de 44.000 mesas de votación y 90.000 autoridades de mesa.
LE PUEDE INTERESAR
El Presidente y una Orden que lo convierte en Granadero de Honor
LE PUEDE INTERESAR
Denuncian al hermano de Sabbatella en medio de la interna peronista
En esta elección se ponen en juego la renovación de bancas legislativas de ocho secciones electorales: 46 diputados titulares y 28 suplentes; 23 senadores titulares y 15 suplentes, más 1097 concejales titulares, 706 suplentes y consejeros escolares.
La pelea crucial es por los plazos. Ocurre que la Ley 5109 vigente en la Provincia establece 30 días antes de la elección para la presentación de candidatos. Y 20 días antes de la elección para la oficialización de boletas.
Es decir, 10 días entre ambos plazos para verificar unos 10.000 candidatos que, sin primarias, irán directo a la elección general. Mientras que, de no haber modificaciones en el calendario, la habrá solo 20 días para imprimir 20 millones de boletas.
“No hay imprenta que pueda imprimir ese volumen de boletas en tan corto plazo (...). Es materialmente imposible: si no hay cambios de cronograma se puede dar un escenario sin candidatos o sin boletas”, advirtieron fuentes judiciales tras la reunión de la Junta Electoral de la semana pasada.
El jefe de Unión por la Patria en Diputados, Facundo Tignanelli, cercano a Máximo Kirchner, ya advirtió que en su bloque están “dispuestos a tratar de encontrar consensos. Pero depende del Poder Ejecutivo si lo logra con la oposición modificar la ley 5109”. En la misma línea, la jefa del bloque de senadores de UxP, Teresa García, que responde a Cristina Kirchner, admitió que “tiene alguna razonabilidad que se hagan modificaciones, sobre todo en los plazos para la impresión de las boletas. No sé si es por ley o por decreto del gobernador”.
El que salió a responder fue Andrés Larroque, ministro de Kicillof y exsecretario general de La Cámpora, quien cargó contra el sector de Máximo Kirchner por “extorsionar al gobernador”, al suspender las PASO pero sin los artículos del proyecto que buscaban modificar los plazos.
Según advierten en la Gobernación, la negativa del kirchnerismo duro para modificar los plazos buscaría “someter” al Gobernador, forzándolo a pagar el costo político de una elección “fallida” o a aceptar una ley que vuelva a unificar los comicios provinciales con los nacionales
“No votar los plazos es una manera alternativa de ir contra el desdoblamiento: no pudieron ir de frente porque no tenían ni los votos ni el consenso y simularon un ‘gesto’ para volver a la carga con el hecho de no votar los plazos para que, por imposibilidad de realización de la elección, se tengan que volver a juntar las fechas de las elecciones provinciales y nacionales”, analizaron en la Provincia e insistieron: “Buscan el sometimiento de Kicillof nuevamente. Pero el gobernador está consolidado y no lo quieren aceptar. Por eso recurren a estas extorsiones”.
Habrá que ver que pasa si, como se dijo, finalmente Cristina y el grupo que le responde ceden para aceptar cerrar las listas con 50 días de anticipación.
Kicillof reclamó que la presentación de candidaturas fuera con 70 días de anticipación
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí