

El Papa pronunció un duro discurso condenando a los opositores a sus reformas en la Curia
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Francisco cuestionó la oposición “oculta” a las reformas que impulsa desde hace tres años
El Papa pronunció un duro discurso condenando a los opositores a sus reformas en la Curia
CIUDAD DEL VATICANO.- El papa Francisco denunció ayer la existencia de “resistencias malvadas” y “ocultas” a la reforma de la Curia, que está implementando desde hace tres años, en el discurso que dirigió ayer a sus miembros.
Como cada año, Francisco aprovechó su discurso para felicitar la Navidad a la Curia, el Gobierno de la Iglesia católica, para lanzar un nuevo mensaje a sus miembros.
En el pasado había hablado de las “enfermedades de los eclesiásticos”, en otro discurso enumeró las posibles “curas” y en esta ocasión les advirtió de que no puede haber reforma si ellos no cambian. Además aprovechó la ocasión para lamentar las “resistencias” a la reforma que junto a los cardenales del llamado grupo “C9” está intentando implementar.
Las palabras del Papa cobran mayor importancia en el contexto de malestar en el seno de la Iglesia católica tras la filtración de una carta firmada por cuatro cardenales en la que se cuestionan algunos puntos de su exhortación “Amoris Laetitia” y en la que se le exige su rectificación.
En su discurso, Francisco afirmó que existen resistencias a la reforma que “a veces nacen de la buena voluntad y del diálogo sincero”. Pero, también denunció “las resistencias ocultas, que nacen de corazones asustados y endurecidos, que se alimentan de las palabras vacías del gatopardismo espiritual de quien dice que quiere cambiar las cosas, pero después quiere que todo quede como antes”, dijo.
Advirtió que “existen también resistencias malvadas, que germinan en mentes perversas y se presentan cuando el demonio inspira intenciones malas. Este último tipo de resistencia se esconde en justificaciones, y, en tantos casos, acusaciones, que se refugian en las tradiciones, en las apariencias, en las formalidades, en lo conocido (...).
No obstante, Francisco dijo que había que escuchar “las “resistencias buenas -incluso las menos buenas- que son necesarias”.
Al respecto de la reforma del Gobierno de la Iglesia, Francisco explicó que “no tiene fines estéticos” y que “no puede ser entendida como una especie de lifting o de maquillaje para embellecer el anciano cuerpo curial o como una operación de cirugía estética”. “Queridos hermanos, no son las arrugas de la Iglesia lo que se tienen que temer, sino las manchas”, aseveró.
Por ello, les indicó que para realizar la reforma no basta “cambiar el personal, sino que la Curia debe renovarse espiritualmente, humanamente y profesionalmente”. “La reforma de la Curia no se realiza con el cambio de las personas -que se está realizando y se realizará- sino con la conversación entre las personas”, explicó.
Y agregó que “sin una conversión y una purificación permanente, sin un cambio de mentalidad, el esfuerzo funcional resultaría en vano”. En esta ocasión, el pontífice argentino enumeró y explicó los doce criterios que tienen que inspirar la reforma de la Curia: individualidad, pastoralidad, misionaridad, racionalidad, funcionalidad, modernidad, sobriedad, subsidiariedad, sinodalidad, catolicidad, profesionalidad y gradualidad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí